Amigas y amigos de 24 HORAS, es un gusto poder saludarlos. En esta ocasión quiero comentarles acerca de un proyecto muy importante para mí y para el Gobierno de la Ciudad de México; me refiero a la Ciudad de la Salud.
Ciudad de la Salud es una plataforma de servicios médicos integrales que reafirma el compromiso de esta administración con la salud de sus habitantes. Nuestro objetivo es acercarlos a quienes más lo necesiten de manera gratuita.
Esta iniciativa fue anunciada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el 6 de abril pasado en el marco del Día Mundial de la Salud, en el que realizamos una megaferia de servicios que abarcó toda la plancha del Zócalo. Esta semana, iniciamos su instalación en la explanada delegacional de Álvaro Obregón y será itinerante en todas las demarcaciones.
Ciudad de la Salud, Salud Para Todos es una estrategia innovadora para posicionar la salud como uno de los ejes más importantes de nuestra vida. Tenemos que dejar de enfocarnos sólo a la atención de los enfermos; tenemos que mantener y procurar la salud, promover la corresponsabilidad del autocuidado y fomentar desde la infancia la importancia de adoptar hábitos saludables.
Haremos una gran cruzada de salud por la CDMX, estaremos en cada una de las 16 delegaciones de la CDMX, en las explanadas principales para llegar a la gente y pedirle unos minutos de su tiempo, invitarla a realizarse una toma de presión arterial y una prueba de glucosa para la detección de diabetes, entre muchos otros servicios… tiempo para hablar de su salud y su vida.
Nuestra estrategia de salud considera tres ejes fundamentales: la prevención, la detección oportuna y la atención médica.
Durante este acercamiento que buscaremos con la gente, queremos llevarle un mensaje muy importante: no hay pretextos para cuidar su salud. Aquellas personas que no cuentan con seguridad social como IMSS o ISSSTE tienen derecho a los servicios médicos y medicamentos gratuitos del Gobierno de la CDMX, tal como lo establece nuestra Constitución, la Ley de Salud local y su Ley de Gratuidad.
En la Secretaría de Salud hemos consolidado diversos programas y servicios de alto impacto para la calidad de vida de las personas, tal es el caso de El Médico en tu Casa, Muévete, Estaciones de la Salud, así como los enfocados a la salud mental, la atención a la obesidad y educación para la salud.
Los invito y hago un exhorto a que se acerquen a las unidades de salud y se realicen un chequeo médico gratuito. Revisar nuestra salud de manera periódica nos da la oportunidad de prevenir o, en su caso, atender oportunamente el padecimiento; esta acción puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
Para mayor información sobre nuestros programas y servicios, pueden llamar desde cualquier parte del país, las 24 horas, todos los días, a nuestra Línea de la Salud Medicina a Distancia: 5132 0909.
Te invito a seguir y compartir nuestras difusiones en redes sociales. ¡Por favor, escríbanme!
aarl