Excelencia de la sabiduría; Aguilar Camín: ¿Mundial y reforma energética, ¡dispárate!?; Vázquez Aldir y los Gallos; ¿Maldición del celular?, y Pep Guardiola
La mayor parte de los seres humanos (políticos, empresarios, sociólogos, artistas, deportistas, jet—set, etcétera), no profundizan en la excelencia y eternidad de la Sabiduría. ¡La razón?: su intelecto va más allá de entender los dictados de Dios (OK, muchos son creyentes; los más, incrédulos). Y miren lo que señala la palabra bíblica: ¿No clama la sabiduría y da su voz la inteligencia? Oh hombres, a vosotros clamo: dirijo mi voz a los hijos de los hombres. Entended, oh simples, discreción (algunos ni la entienden); y vosotros, necios, entrad en cordura. Oíd, porque hablaré cosas excelentes, y abriré mis labios para cosas rectas, porque mi boca hablará verdad, y la impiedad abominan mis labios. Cristo es la Sabiduría desde antes de los tiempos. Después, recibid mi enseñanza, y no plata (o money market), y ciencia antes que el oro escogido. Finalmente, en Proverbios 8 del Nuevo Testamento (Biblia Reina Valera), leemos, Yo, la Sabiduría, hablo con la cordura, y hallo la ciencia de los consejos. El temor de Dios es aborrecer el mal. La soberbia y la arrogancia, el mal camino, y la boca perversa, ¡aborrezco! Ojala, infinidad de lectores entiendan éstas palabras que nos llevan a entender cuál es el camino que escogió Dios para nosotros. Ya sé que habrá muchos que no entiendan –o no deseen hacerlo—estas palabras de sabiduría que nos llevan a entender mejor todo lo que está pasando ahora: violencia, amor al dinero, falta de valores y de valorar el por qué uno debe servir a otros seres humanos… Leí con interés las palabras del escritor Héctor Aguilar Camín: creo que relacionar los dos eventos, Mundial y reforma energética, ¡es un disparate! O sea, un truco de ¿excelente humor? De parte de la izquierda mexicana. Y concuerdo con él en el sentido de que podrían pasar más Mundiales, y ellos seguirían en contra de una de las reformas de Enrique Peña Nieto. “No tienen nada que ver una cosa con otra”. Por ende, ¿debe la izquierda temer que el campeonato de Brasil eclipse el debate político de la reforma energética?... Enhorabuena, los Gallos Blancos de Querétaro ya no esperan un nuevo jefe, porque ahora mi amigo Olegario Vázquez Aldir (director del Grupo Empresarial Los Angeles) asumió el control del club. Por cierto, un detalle importante será el de afinar si las transmisiones del Querétaro continuarán a cargo de TV Azteca o habrá cambios porque Vázquez Aldir cuenta con sus propios canales de TV: Cadena Tres y Excélsior TV… Ahora resulta que Enrique Borja (lo señala Morelos Canseco) fue una de las primeras personas que usó ese artilugio que es el teléfono celular. Y claro, más de 85 millones de celulares en México, ¿¡qué nos pasa, nos volvimos locos todos!? Pocas personas le dan excelente uso a las redes sociales o al celular, ¿o no?... Finalmente, mi amigo Pep Guardiola, entrenador del Bayern Munich, se casó con Cristina Serra. Cuando Guardiola entrenaba en México, hicimos buena amistad, sin importar que continúo siendo un seguidor empedernido del Real Madrid (Di Estefano, Puskas, Hugo Sánchez, Butragueño, Valdano, Raúl, Ronaldo, Zinedine Zidane, Cristiano Ronaldo, y muchos más). Su mujer, Cristina Serra dirige un negocio familiar (las marcas de ropa Claret y Serra), que tiene sedes en Barcelona y Manresa. Y hasta la próxima, ¡abur!
LOS MEJORES RESTAURANTES
LES MOUSTACHES: CLÁSICO DE LA GASTRONOMÍA FRANCESA
Hace 37 años se dio a conocer Les Moustaches en la zona de la Cuauhtémoc y quien esto escribe tuvo la oportunidad de estar detrás de la organización del lanzamiento del feudo culinario del empresario y restaurantero Luis Gálvez. En aquella ocasión, Agustín Barrios Gómez era uno de los invitados principales para el corte del listón. Aquí iniciaba el extraordinario movimiento gastronómico de la cocina francesa e internacional en México.
La visión de Luis Gálvez le dio excelentes resultados, Les Moustaches se transformó un símbolo francés de la gastronomía en el Distrito Federal. Un sitio donde se concentraron figuras del espectáculo internacional, como Anthony Quinn, Diana Ross, Grace Jones, Linda Christian, Jacobo Zabludovsky, Santiago Creel, Juan Sánchez—Navarro (qepd), así como personalidades de la política, la cultura y la actividad empresarial. El posicionamiento adquirido por este restaurante sigue vigente, en medio de la actividad financiera, corporativa y gubernamental; este feudo ya se identifica como un espacio clásico dentro de la oferta mexicana gastronómica a nivel internacional. Y magnífica es y ha sido la propuesta de Les Moustaches que está ubicado a dos calles del maravilloso Ángel de la Independencia, atrás de la embajada americana y a unos metros de la inglesa. Se rodea de la Bolsa Mexicana de Valores y del María Isabel Sheraton.
Sus instalaciones se ubican en una mansión que era acervo del México elegante de los 20s y 30s; es parte de ese prestigio de Les Moustaches. Es un verdadero placer comer en Les Moustaches. Su carta de vinos es de las mejores de América. Nous avons faim, bon appétit. Y hasta la próxima, ¡abur !
DESTINOS Y RESORTS DEL MUNDO
LOS CONTRASTES DE LA RIQUEZA CULTURAL Y TURÍSTICA DE TAMAULIPAS
Tamaulipas tiene sus secretos que le favorecen en el terreno de la actividad económica destacando la industria manufacturera y una de sus fortalezas es el comercio, 30 por ciento del comercio intercional se mueve en sus dos puertos marítimos de Tampico y Altamira. Hay una visión que consiste en impulsar el desarrollo económico como una forma de prosperidad a corto plazo e incluye la promoción turística y cultural de uno de los estados de la República Mexicana que enfrenta desafíos importantes para atraer los ojos hacia sus zonas que muchos de nosotros no conocemos. Me refiero a sus ríos, montañas y paisajes naturales que verdaderamente gozan de un privilegio de gran nivel que merecen ser visitados.
Un ejemplo de lo anterior el suroeste tamaulipeco, donde se ubica la Reserva de la Biósfera El Cielo, considerado como parte de la Red Mundial de Reservas de la Biósfera (UUNESCO). Ya les estaré comentando ampliamente acerca de este lugar, porque seguramente les despertará la curiosidad por conocerlo fisicamente. En El Cielo, podría ser algo místico pero que en esta tierra es real, hay una diversidad importante de especies que son parte de la flora y fauna, aun aquí se pueden ver el oso negro, el lince, el jaguarundi, el ocelote, la guacamaya verde y el jabalí de collar. Este es un centro de descanso para aves migratorias y de la mariposa monarca durante su trayecto por México.
¿Cómo llegue a este hermoso lugar? El Cielo se localiza en el en municipio de Gómez Farías, la zona está reconocida como Patrimonio de la Humanidad, además de ser una de las Maravillas Naturales de México. Es el área natural protegida más representativa en cuanto a diversidad de flora y fauna del noreste de México. En el Cielo se encuentra una mezcla maravillosa de diferentes tipos de clima y ecosistemas en un mismo lugar, como lo son: la Selva Baja, Bosque de Coníferas, Bosque de Niebla, Desierto, Montaña y Cuevas. En este lugar todavía se pueden encontrar fósiles de vida marina, al igual que vestigios arqueológicos, es aquí donde inica el descubrimiento de sus misterios convirtiéndolo así en uno de los principales destinos eco turísticos del hermoso estado de Tamaulipas. Y hasta la próxima, ¡abur!
FINANZAS
China superará a Estados Unidos
Para los que no saben de economía política, la mayor presión político militar de Pekín y sus crecientes reclamos territoriales relacionados con el Mar de China, sumándole también el incremento económico en sus polifacéticas Fuerzas Armadas, se apoyan precisamente en el éxito de su economía. Como se sabe, China es dueña de la deuda estadounidense (la mayor del mundo). Hace 142 años, Estados Unidos era el líder en el renglón económico del mundo occidental. Sin embargo, ahora casi el 50% de los estadounidenses aseguran que su nación debería ser menos agresiva en asuntos internacionales.
Por otra parte, la nueva posición del país asiático cambió algunos aspectos que no esperaban los estadounidenses ni el mundo entero, porque los Estados Unidos todavía continúan en la cima del poder militar y muy por encima de China. Me refiero al área de los ingresos per cápita y el consumo.
Doblando la hoja, el presidente Barack Obama no las ha tenido todas consigo, porque el 39% de la población estadounidense, cree que su política exterior es la correcta. Pero los ataques hacia él, son constantes. ¿La razón?: debilidad del presidente. Creo que Obama ha sido un buen presidente, pero los republicanos (¿muy puritanos?) le ponen piedritas en el camino. Y hasta la próxima, ¡abur!