AMLO RECIBE AL PRESIDENTE DE ESPAÑA
Muy contento se le vio al Presidente Andrés Manuel López Obrador por la visita de su homólogo español, Pedro Sánchez Pérez-Castejón. El mandatario lo recibió en Palacio Nacional junto con los secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Economía, Graciela Márquez Colín; de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa. Después le ofreció una comida y ahí AMLO refrendó el respaldo a los inversionistas españoles para generar desarrollo en ambas naciones. Mientras que el presidente del gobierno de España, destacó los lazos históricos y económicos entre ambas naciones. Significativo fue el regalo que le dio Pedro Sánchez a López Obrador quien recibió el acta de nacimiento de su abuelo de manos del mandatario ibérico.
SENADOR RICARDO MONREAL: DELEZNABLE LA POSIBLE INTERVENCIÓN MILITAR EN VENEZUELA
Congruente y convencido con la política de no intervención del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal consideró que ante el escenario de una posible intervención militar en Venezuela, México debe mantenerse al margen de la ofensiva contra ese país sudamericano, Monreal Ávila calificó de“deleznable” la posible invasión militar que, opinó, además de violar la soberanía de Venezuela, podría desencadenar en una confrontación mundial. Subrayó que el Senado de la República ha manifiestado su preocupación por lo que pasa en Venezuela, donde el escenario de una guerra civil, desencadenada a partir de intereses transnacionales, es cada vez más cercano.
MARIO DELGADO Y OLGA SÁNCHEZ INAUGURAN PLENARIA DE DIPUTADOS DE MORENA
Muy ocupados estuvieron los diputados de Morena que, encabezados por su coordinador Mario Delgado, realizaron su Segunda Reunión Plenaria para definir los temas que marcarán la agenda legislativa del período de sesiones. El arranque de los trabajos contó con invitados de lujo como la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero y el sub secretario Zoe Ribledo. La funcionaria utilizó este espacio para pedirles a los legisladores que doten al nuevo gobierno del marco jurídico que necesita para hacer posible la transformación nacional. Pidió a los legisladores que dejen atrás sus diferencias y que apoyen al jefe del ejecutivo como él lo hizo en campaña, porque “amor con amor se paga”, señaló. Por su parte, el coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, adelantó que los temas prioritarios para el siguiente período serán la iniciativa presidencial en materia de educación que propone la derogación de la Reforma Educativa. La reforma al artículo 19 constitucional que propone la ampliación del catálogo de delitos graves que ameritan prisión preventiva oficiosa; y lo relativo a la revocación de mandato, Ley Federal del Trabajo y consulta popular, entre otras.
RATIFICAN A MAURICIO KURI COMO COORDINADOR DEL PAN EN EL SENADO
El presidente nacional del PAN Marko Cortésratificó a Mauricio Kuri como coordinador de los senadores del blanquiazul. De septiembre a la fecha Kuri es el tercer coordinador que ha tenido esta bancada, luego de Damián Zepeda y el fallecido Rafael Moreno Valle. El legislador no perdió el tiempo y encabezó la Reunión Plenaria de su Grupo Parlamentario. En este marco señaló: El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado sabrá oponerse con absoluta determinación a todo aquello que lastime el interés público y a la sociedad mexicana, pero también construirá una alternativa democrática a la nueva mayoría. Kuri González. Afirmó que las y los senadores panistas serán demandantes de que el gobierno respete el Estado de derecho y haga que la ley se cumpla. Inmediatamente después de su nombramiento su homólogo en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks se congratuló con la noticia y le deseó éxito en su encargo.
VANESSA RUBIO Y FERNANDO GALINDO LAMENTAN REBAJA EN LA CALIFICACIÒN DE PEMEX
Muy preocupados están los legisladores federales Vanessa Rubio y Fernando Galindo, ambos ex subsecretarios de Hacienda, luego de que Fitch Ratings le redujo la calificación a menos triple B a Pemex. Y es que la senadora y el diputado, respectivamente, consideraron que la paraestatal se encuentra en una situación de crisis y fragilidad. La senadora del PRI declaró que no es suficiente el discurso de que se abatirá la corrupción en esta empresa productiva del Estado, porque lo que demandan los inversionistas es certidumbre económica. Los priistas coincidieron en que esta reducción en la calificación de Pemex traerá consigo que la deuda de la empresa costará más dinero a todos los mexicanos porque cuando necesite financiarse, le aumentarán los intereses lo que limitará sus márgenes y los del Gobierno.
ZOE ROBLEDO CONFÍA EN LA CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS PARA SACAR ADELANTE LAS REFORMAS A LA GUARDIA NACIONAL
El subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo Aburto, siempre cercano a Olga Sánchez Cordero, está muy optimista y da por hecho que los coordinadores de Morena en el Congreso Mario Delgado y Ricardo Monreal, respectivamente, sabrán construir los consensos para que durante el siguiente periodo ordinario de sesiones, que inicia este 1 de febrero, se construirá la mayoría necesaria para aprobar la Guardia Nacional e impulsar reformas en materia educativa, de revocación de mandato y consulta popular. Zoe Robledo estuvo presente en la reunión plenaria de Morena y en este marco, sostuvo que la aprobación de la Guardia “no es un tema partidista, o del gobierno, es de un crimen organizado que se resiste a la cuarta trasformación”. Dejó en claro que no sólo los legisladores buscarán los acuerdos sino también el Ejecutivo busca tender puentes de diálogo.
NOÉ CASTAÑÉN RENUNCIA AL PRI
Tras 20 años de afiliación, Noé Castañón Ramírez renunció a su militancia en el PRI y dejó de formar parte del grupo parlamentario en el Senado. En una carta dirigida a Claudia Ruiz Massieu, dirigente nacional del PRI, solicitó que se le dé de baja del padrón de militantes tras esto 20 años “ejercidos de manera comprometida y responsable”, destaca. Recordemos que el senador Castañón rindió protesta al cargo legislativo hasta que así lo ordenó el Tribunal Electoral pues su ex esposa solicitó a la mesa directiva que no se la tomara con el argumento de que enfrenta diversos procesos relacionados con la guarda y custodia de sus tres hijos. Sin embargo, los magistrados electorales fallaron a su favor y los litigios del orden familiar continúan. El senador Castañón no acudió, desde el inicio de la legislatura, a las reuniones y asambleas de la bancada priísta, por lo que, a decir del vice coordinador de la bancada, Manuel Añorve, a los tricolores no les preocupa su renuncia. Cabe mencionar que el ex priista deberá comunicar a la mesa directiva del Senado si continuará sus labores legislativas como senador sin partido o si se incorporará a algún otro grupo parlamentario.
ERIKA SÁNCHEZ, MARIO ZAMORA Y ALFREDO VILLEGAS RINDEN CUENTAS Y ADQUIEREN NUEVOS COMPROMISOS CON LOS SINALOENSES
Los diputados Federales Alfredo Villegas y Erika Sánchez; así como el senador Mario Zamora dieron muestra de su compromiso con los habitantes de su natal Sinaloa y rindieron cuentas ante el presidente estatal del tricolor Jesús Valdés y la secretaria de gestión social del CEN del PRI , Mely Romero. Y es que los legisladores federales presentaron su primer Informe de Labores legislativas y además inauguraron su oficina de gestión donde atenderán y darán solución a las demandas de quienes les confiaron su voto. En este lugar se ayudará a la ciudadanía a tramitar programas del Gobierno Federal y del local en el acompañamiento de procesos y requisitos en vivienda, saluda, becas, proyectos productivos, programas de inclusión social y programas de adultos mayores. También se encargará de realizar las gestiones necesarias para la entrega de alimentos, lentes para leer, sillas de ruedas, bastones y útiles escolares. Cabe destacar que por esta ayuda no se cobra absolutamente nada. Enhorabuena.
MELY ROMERO: PLANEACIÓN EN PROGRAMAS SOCIALES DE AMLO
La secretaria de Gestión Social del PRI, Mely Romero Celis estuvo de visita en Sinaloa donde presenció la entrega del informe de labores de los legisladores federales priistas pero además llevó buenas noticias para los habitantes del estado. Y es que la ex senadora y ex sub secretaria de Desarrollo Rural, inició de manera formal los trabajos de Gestión Social que el tricolor realizará a lo largo del país ya que en cada entidad se abrirá una oficina de gestión que atenderá tres aspectos principales de la sociedad, Salud, educación e ingreso familiar. Ahí, Romero Celis opinó sobre los programas sociales de AMLO. Dijo que es preocupante que éstos no están orientados a impulsar la productividad, son asistencialistas y no tienen definida su duración, ni el seguimiento de programas subsecuentes que den continuidad a lo que puedan desarrollar los beneficiarios, es decir que no se planearon de manera adecuada.