Contrario a su predecesor, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que asistirá a la cumbre del Grupo de los Siete (G7), que se celebrará en Canadá, y detalló que durante su visita podría sostener una reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La matutina, mencionó que su agenda contempla reuniones bilaterales el 16 de junio por la tarde y su participación en la sesión plenaria del día 17. La mandataria indicó que viajará en avión comercial y que aún se afina su itinerario. Aunque México no forma parte del grupo que conforma Francia, Estados Unidos, Reino Unidos, Alemania, Japón, Italia y Canadá, la titular del Ejecutivo mexicano fue invitada a asistir, por parte del primer ministro canadiense, Mark Carney, Por otro lado, dijo que en la reunión que sostendrá con el subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau se buscará construir un “marco global de acuerdo de entendimiento” con la administración de Donald Trump que permita “caminar estos tres años y medio” de su gobierno con una relación estable y respetuosa.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, PRESIDENTE DEL SENADO, PIDE AL ZAR DE LA FRONTERA QUE CONOZCA LA HISTORIA DE CALIFORNIA
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, criticó al zar de la frontera de Donald Trump por las redadas contra migrantes mexicanos en Los Ángeles. Noroña invitó a Tom Homan, conocido como el zar de la frontera a que conozca la historia de California. “Se ha caracterizado por sus políticas francamente racistas, y está en California como jefe de esta andanada militar. Lo invitaría a que visitara la plaza Olvera de Los Ángeles, ahí se fundó la ciudad, y que vea los nombres de las personas que la fundaron, que reflexione sobre el nombre de la ciudad, no se llama The Angels sino Los Ángeles “, dijo. Noroña criticó el trato a los manifestantes que protestan contra las redadas antiinmigrantes siendo que, subrayó, 70 por ciento de los habitantes de esa ciudad son mexicanos. “El Gobierno de Estados Unidos emprendió una cacería de migrantes, violando derechos humanos fundamentales, todo el marco legal, generando inclusive una tensión con el propio gobernador de California, Gavin Newsom, que ha planteado que la Guardia Nacional no debería de haber intervenido”, agregó.
AUTORIDADES EDUCATIVAS RECONOCEN LOGROS DE JESÚS MADUEÑA MOLINA, AL FRENTE DE LA DE LA UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) obtuvo logros importantes en los últimos cuatro años gracias al liderazgo y visión del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, resultados objetivos y palpables que han contribuido al fortalecimiento de todas las áreas sustantivas de la institución consolidado el proyecto institucional, así lo destacaron autoridades educativas del país. Durante la presentación del cuarto Informe de Labores y Toma de Protesta del doctor Madueña Molina para el período 2025-2029, invitados especiales como el doctor Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), resaltó que llegar a este nuevo periodo rectoral representa un gran logro para la UAS tras una etapa compleja; de igual manera, celebró que la casa Rosalina reciba la acreditación institucional por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), pues consideró que es un reflejo del trabajo que día a día realiza la institución a favor de la educación en el estado. En ese mismo tenor, el maestro Miguel Ángel Tamayo Taype, Coordinador General de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), resaltó que el que la máxima casa de estudios sinaloense alcanzará la acreditación institucional manifiesta el cumplimiento de altos estándares de calidad y representa un ejercicio claro de rendición de cuentas, expresando su confianza en que la universidad continuará avanzando por el camino de la mejora continua. Por su parte, la directora general del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (CENEVAL), doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta felicitó a la comunidad universitaria y aplaudió que, a pesar de circunstancias adversas, la UAS haya conseguido importantes logros, lo cual habla del buen liderazgo del doctor Madueña Molina.
SENADORA PALOMA LAMENTA SALDO DE MUERTOS A NUEVE MESES DE VIOLENCIA EN SINALOA
Preocupada la senadora Paloma Sánchez, senadora del PRI, denunció a que, a nueve meses de la crisis de violencia en Sinaloa por la guerra entre grupos de la delincuencia, se tiene un registro de cifras alarmantes: mil 445 asesinatos, mil 540 personas desaparecidas y 5,384 vehículos robados. Subrayó que estos datos “no son solo números, son el reflejo de vidas perdidas, familias rotas y un estado que exige respuestas”. La legisladora lamentó que hoy se cumplan 270 días de estas crisis, que ha golpeado con fuerza a las familias sinaloenses. “Hoy se cumplen nueve meses de una crisis marcada por la impunidad, el miedo y el sufrimiento de cientos de familias en Sinaloa”, expresó. Finalmente, reiteró la urgencia de visibilizar esta tragedia y atender con responsabilidad la inseguridad que enfrentan miles de sinaloenses.
HABRÁ IMPACTOS DE MÁS DE SEIS MIL MILLONES PARA LA INDUSTRIA DE AUTOPARTES POR ARANCELES DE TRUMP
El arancel de 50% impuesto a las autopartes de acero y aluminio desde México representará un impacto de 6,289 millones de dólares para la industria de partes y componentes de Estados Unidos, estimó la Industria Nacional de Autopartes (INA). Julio Galván, gerente de estudios económicos de la INA, precisó que si bien el arancel que determinó aumentar Donald Trump, la semana pasada, afectará la competitividad de la región de Norteamérica, elevará de manera automática los costos de las autopartes y vehículos en Estados Unidos. Señaló que tan sólo durante el 2024, Estados Unidos importó desde México 12,577 millones de dólares por concepto de autopartes que contienen acero y aluminio, con el arancel de 50%, el costo se elevará en 6,289 millones de dólares adicionales, dependiendo del porcentaje en el contenido de acero y aluminio que se incorpore en cada autoparte.
SENADOR DEL PAN, RICARDO ANAYA NO SE DESCARTA PARA BUSCAR CANDIDATURA DE QUERÉTARO, PERO NO QUIERE PRECIPITARSE
El Senador del PAN, Ricardo Anaya Cortés, indicó que no se va a precipitar y aunque no aceptó que tiene interés de ser candidato de su partido en las elecciones del 2027 para la gubernatura de Querétaro, Tampoco se descartó. Recalcó que ya que lleguen los tiempos electorales se tomarán decisiones. De visita en Querétaro, indicó que no hay que distraerse por cuestiones electorales, ya que cuando se precipitan en ello, se descuida la labor de gobierno y la legislativa, por lo cual, recalcó que está concentrado en su trabajo como Senador. Sostuvo que, llegado el momento, el PAN debe hacer una valoración sin intereses personales, para elegir a los candidatos con quienes pueden ganar y hacer buenos gobiernos. Recalcó que debe ser una decisión objetiva, desinteresada, sin obsesiones personales, así como salir unidos y en equipo, sin precipitarse. ¿Será?
SENADOR MANUEL AÑORVE CRITICÓ ALZA EN LOS PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS
Senadores del PRI expresaron su indignación por el aumento de precios de productos básicos y acusaron al gobierno federal de proyectar una imagen falsa de estabilidad económica, pese a los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Manuel Añorve, coordinador del grupo parlamentario, señaló que la inflación alcanzó un 4.42 por ciento en el mes de mayo, situación que contradice, según dijo, el discurso triunfalista del Ejecutivo. “El gobierno federal insiste en que todo está bien, pero el INEGI demuestra lo contrario: la inflación se disparó y el costo de la vida se le fue de las manos”, afirmó. Añorve Baños calificó como inaceptable que se minimice el impacto del alza de precios, y citó aumentos en productos como el pollo (10.62%), el jitomate (10.03%) y la papaya (más de 20%) durante el mes de mayo. “Estos no son lujos, son alimentos de la mesa diaria. Y hoy están fuera del alcance de muchísima gente”, enfatizó. El legislador aseguró que la inflación “no es un dato de la oposición, es una realidad que golpea todos los días el bolsillo de las familias mexicanas” y denunció que se acumulan ya cuatro meses consecutivos de incrementos en los precios.
DIPUTADO RICARDO MONREAL NIEGA QUE LE HAYAN RETIRADO VISA
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, negó las versiones que surgieron en redes sociales de que el Gobierno de Estados Unidos le retiró la visa y afirmó que la derecha que están en contra de Morena difundió estos mensajes de mala fe. “Sí tengo visa, viajo, tengo familia en Estados Unidos, hermanas, tengo pasaporte vigente y esta pregunta que me haces, de que a qué se debe que se haya filtrado de manera visible que me habían suprimido la visa, es a la mala fe, es a los grupos conservadores que no nos ven con buenos ojos, que engañan, que mienten y que ofenden sin ninguna consideración. “Cuando no se actúa mal, no tiene uno por qué esperar consecuencias indebidas. Por eso, precisamente, ese es un ejemplo, a mí me sorprendió también la manera en cómo se difundió una noticia falsa, que incluso periodistas serios y periodistas serias, la tomaron como verdad”, detalló. El diputado morenista afirmó que la información de que le habían retirado su visa se debe a una guerra sucia, ya que la oposición y poder conservador está molesto contra la 4T.
TRUMP Y GOBERNADOR DE CALIFORNIA SE ENFRENTAN POR ACTOS REPRESIVOS CONTRA MANIFESTANTES EN LOS ÁNGELES
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump afirmó que, si él fuera Tom Homan, el “zar de la frontera” de su Gobierno, arrestaría al gobernador de California, Gavin Newsom, por su gestión de las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias. “Si yo fuera Tom, lo haría. A Gavin le gusta la publicidad, pero creo que sería algo genial”, dijo Trump al ser preguntado por la prensa sobre un eventual arresto del gobernador demócrata. “Ha hecho un trabajo pésimo. Me cae bien Gavin Newsom; es buena persona, pero es tremendamente incompetente, todo el mundo lo sabe”, agregó el mandatario republicano. Trump arremetió además contra los causantes de los disturbios, a quienes calificó de “agitadores profesionales e insurrectos”, y opinó que “deberían estar en la cárcel”. Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, acusó a Donald Trump de amenazarlo públicamente con arrestarlo por oponerse al despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles. La declaración surge luego de que Trump afirmara que, si estuviera al mando de la Patrulla Fronteriza, ordenaría su detención. Newsom respondió que esta amenaza representa un paso peligroso hacia el autoritarismo. “El presidente de Estados Unidos acaba de pedir el arresto de un gobernador en funciones. Éste es un día que esperaba no ver jamás en Estados Unidos”.
@JHECTORMUNOZ
Instagram: infohectormunoz
