El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, exhortó a no bajar la guardia ante incremento de contagios por Covid-19, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a ser responsables y no bajar la guardia ante el incremento de contagios por el coronavirus en México, el legislador señaló que es importante tomar las medidas necesarias para que los trabajos del Congreso de la Unión no se detengan, pero tampoco se ponga en riesgo la salud de quienes conforman este Poder Legislativo, señalo que en concordancia a esto, se acordó junto con el Senado de la República no llevar a cabo un periodo extraordinario anunciado para el 15 de enero y de tal forma desahogar en el mes de febrero los temas pendientes en la agenda legislativa, por lo que en este sentido, convocó a los grupos parlamentarios en la Comisión Permanente a desarrollar los trabajos legislativos con debates civilizados, de confrontación de ideas y no convertir este espacio en un refugio para la descalificación, dijo que hoy vivimos un momento histórico que demanda altura de miras y responsabilidad de la clase política, señalando que esta pandemia no debe ser utilizada por los partidos políticos como rehén para fines electorales, manifestando que sería lamentable que esto sucediera y que afectara los trabajos de la Comisión Permanente, asimismo el coordinador de Morena, hizo un amplio reconocimiento a todo el personal médico, enfermeras, camilleros, quienes se han mantenido en el primer frente de batalla y sin condiciones ofrecen su servicio para garantizar la salud y salvar vidas a quienes se han visto afectados por el coronavirus, consideró oportuno y esperanzador el anuncio que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador de que el próximo martes iniciará una campaña de vacunación masiva contra el Covid-19, con la llegada de 400 mil vacunas a nuestro país de la farmacéutica estadounidense Pfizer. Así como los trabajos por parte de las instituciones del sector salud para incrementar la atención hospitalaria para pacientes con esta enfermedad principalmente en la Ciudad de México y el Estado de México, para después dar paso a estados como Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco y Michoacán, indico que es necesario reiterar que el mejor reconocimiento a todo el personal médico y sobre todo a la lucha que se lleva a cabo para controlar la pandemia es quedarnos en casa, cuidar nuestra salud y mantener las medidas sanitarias para frenar la propagación del virus, en lo que respecta al Poder Legislativo manifestó que van a poner lo que esté en sus manos para que nuestro país camine pronto hacia la recuperación en todos los sentidos de los efectos que provoca esta pandemia, concluyo señalando que están seguros que pronto veremos la luz al final del camino, por lo pronto debemos continuar cuidándonos y protegiendo nuestra salud.

SENADOR RICARDO MONREAL; AGENDA LEGISLATIVA SE POSPONE POR COVID-19

El senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena del Senado, anuncio que con un Senado desolado por la pandemia, donde pudo más la sensatez y la prudencia para dejar al lado la sesión Extraordinaria que estaba programada para el 15 de enero, informo que la agenda prevista para esa fecha será pospuesta y realizó un exhorto a los legisladores a mantenerse en sus hogares, cuidando la vida de quienes más quieren: su familia, al ser una actividad esencial, el Poder Legislativo, el senador no ha dejado de trabajar, por ello se ha mantenido de guardia en la Ciudad de México, sin salir a su natal Zacatecas, el legislador realizó la invitación a los legisladores de la Cámara Alta para que tomen todas las medidas y precauciones, con la finalidad de cuidar la vida de la comunidad, amigos, familiares, vecinos y evitar ser contagiados y contagiar a los otros, por lo que al cancelarse el extraordinario, ahora la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República entrará para el periodo ordinario que iniciará el 1 de febrero, informó el senador, que tanto el personal que trabaja en el Senado, como los legisladores y colaboradores estarán trabajando desde sus hogares y realizando seguimiento a sus responsabilidades laborales sin salir de sus casas, en especial a los senadores que tienen que viajar desde sus entidades a la Ciudad de México, les hizo un llamado para que las audiencias, citas, reuniones, entrevistas, comisiones y cualquier responsabilidad programada sea pospuesta y se abstengan de realizarlas, en la medida de lo posible, de las medidas recomendadas por el también coordinador de los senadores de Morena fue que se mantengan en sus lugares de origen en los estados que representan, el no tener reuniones masivas, ni frecuentes y que cumplan con los protocolos pertinentes como la sana distancia, quedarse en casa, y el aislamiento, sin alarmar a la población, se sinceró y expresó en redes sociales que se trata de un tema delicado, que se está agravando en la Capital del país, sin caer en pánico, aunque tomando las precauciones pertinentes, indico que ahora es tiempo de cuidarnos, ya habrá tiempo de reunirnos y recuperarnos, pero ahora toca en estos momentos vencer esta pesadilla que ha costado y ha causado tragedias humanas.

PRESIDENTE DE MORENA MARIO DELGADO; HECHOS OCURRIDOS EN COLIMA SON UN ACTO DE INTOLERANCIA.

Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, calificó el ataque que recibió el y la precandidata de Movimiento Regeneración Nacional, Indira Vizcaíno Silva, a la gubernatura del estado de Colima, como un acto de intolerancia, señalo que se debe trabajar para corregir y seguir adelante en unión, ha asegurado que Colima necesita un cambio verdadero que puede ser llevado por la 4T, asimismo destaco que la población aún tiene la esperanza de que las cosas mejores, lo cual calificó como una responsabilidad y un compromiso que tiene ante la ciudadanía, por su parte la precandidata Indira Vizcaino, dijo que en caso de ganar las elecciones trabajará para que el Estado se convierta en un modelo a nivel nacional a fin de responder a la confianza que la población ha puesto ante el partido, aseguró que Delgado es un gran aliado de la Cuarta Transformación, proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador.

SECRETARIO ESTEBAN MOCTEZUMA; HOY REINICIARÁN ACTIVIDADES MÁS DE 25 MILLONES DE ALUMNOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informo que 25 millones 253 mil 306 alumnos y un millón 225 mil 341 docentes, de más de 230 mil planteles públicos y privados de Educación Básica, continuarán sus actividades de manera virtual a partir de hoy lunes 11 de enero, asimismo, se reincorporan 5.4 millones de alumnos y casi 400 mil docentes, de los más de 21 mil planteles públicos y privados, que conforman el nivel Medio Superior del Sistema Educativo Nacional. En este nivel educativo cada subsistema determina sus propias dinámicas de estudio, pero todos los bachilleratos reiniciarán labores bajo sistemas de educación a distancia, en los que sus docentes tienen el compromiso de establecer y mantener vínculos estrechos con sus estudiantes, haciendo uso de todos los medios a su alcance, destacó el gran compromiso de los docentes con las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, para esta segunda etapa del Ciclo Escolar 2020-2021, lo que ha hecho posible que los aprendizajes no se interrumpan, recordó que las grandes decisiones educativas de la Nueva Escuela Mexicana, son producto de los acuerdos desde que iniciaron los foros educativos para consultar a todos, con lo que se ha logrado el trabajo en equipo entre autoridades federal y estatales, docentes y agentes educativos, madres y padres de familia, enfatizó que ahora se trabaja en un nuevo reto, el de un regreso a las aulas seguro y prudente; sin titubeos, pero también sin riesgos, que brinde certeza en lugar de incertidumbre, pero que también fortalezca el derecho a la educación, por ello señalo que se fortalece el programa Aprende en Casa III, con una retroalimentación sistemática a partir del desempeño de las y los estudiantes, destacó que Aprende en Casa III continuará con el respaldo de las cadenas nacionales de televisión, públicas y privadas, para seguir con este tejido, porque no se puede dar solo por un canal, sino tener horarios diferenciados y cubrir la mayor área posible, con ese objetivo, Aprende en Casa III, también contará con el apoyo de ALTÁN Redes, para dar acceso a los contenidos de la estrategia de aprendizaje a distancia por medio de la Red Compartida y al habilitar el servicio Tarifa Cero, para garantizar el acceso a la educación en zonas que no cubre la televisión abierta. Moctezuma Barragán añadió que, entre toda la comunidad escolar, se han tomado oportunas decisiones ante las necesidades diagnosticadas en meses pasados, para modificar y fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje, así como el uso adecuado y eficiente de la tecnología para la educación pública, agregó que, en esta etapa del año lectivo, una de las prioridades es que maestras y maestros analicen los resultados de las evaluaciones del primer periodo de éste Ciclo Escolar 2020-2021, para diseñar una estrategia que ayude a las alumnas y a los alumnos a consolidar los aprendizajes esperados y brindar apoyo diferenciado a quienes más lo requieran, concluyo destacando la importancia del aprendizaje colaborativo, extendido más allá del grupo escolar en su conjunto, en donde participen incluso los adultos, para una formación integral de niñas, niños, adolescente y jóvenes mexicanos.

DIPUTADO FEDERAL Y PRESIDENTE DEL PES EN MORELOS; JORGE ARGÜELLES; COALICIÓN CON MORENA Y NUEVA ALIANZA TIENE PARA GANARLE AL QUE SEA

El presidente del PES, Jorge Argüelles Victorero, en la presentación oficial de la alianza Juntos Haremos Historia en Morelos, con Nueva Alianza y Morena, aseveró que la coalición que tienen hoy con Morena y Nueva Alianza tiene para ganarle al que sea, confió que se unieron porque han sido aliados en las grandes decisiones que ha tomado el presidente López Obrador, y esa alianza que tienen en la cámara baja debe llegar hasta los ayuntamientos y el congreso local, expresó su respeto a las diversas expresiones que se dan en todo proceso democrático y el agradecimiento a las dirigencias y bases de los tres partidos que ayudaron a consolidar ese proyecto competitivo y ganador, señalo que hoy tienen la oportunidad de fortalecer las esperanzas de la sociedad y darle gobernabilidad y estabilidad al estado a través de buenos gobiernos municipales y un Congreso fuerte y sensible, dijo que mostraran a la sociedad que esta coalición de Morena, Nueva Alianza y Encuentro Social Morelos presentará a mujeres y hombres ejemplares para encabezar las propuestas del cambio y continuidad de la Cuarta Transformación (4T), asimismo dijo entender las inquietudes y las diferentes expresiones que han surgido a partir del anuncio que se hizo por la coalición, pero es sólo la ratificación de la lealtad que han mostrado hacia el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador en los diferentes espacios donde han sellado su alianza. El Presidente de Encuentro Social Morelos aseguró que las puertas de esta coalición estarán siempre abiertas, porque el estado y el proyecto transformador de México necesitan de todos porque está seguro que hay más coincidencias que diferencias, por su parte la presidenta de Nueva Alianza, Zitlaly Suárez Durán, aseguró que Nueva Alianza Morelos es un partido de causas sociales y por ello se tomó la determinación de sumar voluntades, coincidencias y consolidar una fórmula ganadora que encabezará las preferencias en los municipios y distritos electorales.

DIPUTADO CARLOS CASTAÑOS; AUTORITARIO QUERER DESAPARECER LOS ÓRGANOS AUTÓNOMOS

El diputado del PAN Carlos Castaños Valenzuela, dijo que la incompetencia ha sido el común denominador en las reformas y políticas instrumentadas por los gobiernos de Morena, esto toda vez que el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó, que presentará una iniciativa para extinguir distintos órganos autónomos como la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en ese sentido, informó el Presidente que buscaría que pasarán a formar parte de la estructura de la administración pública federal, la administración federal ha sido exhibida plenamente no solo por su incongruencia, sino por una gravísima falta de eficiencia y profesionalismo, por lo que el diputado panista dijo que con esta iniciativa de migrar los órganos autónomos de su carácter independiente hacia dentro de las secretarías de Estado, se estarían convirtiendo en órganos políticos, por lo que perderían la razón de ser por la que fueron originalmente creados, que es tomar decisiones técnicas con independencia, expresó que los Órganos Constitucionales Autónomos forman parte del Estado Mexicano y son un contrapeso fundamental para los Poderes de la Unión, el presidente prefiere eliminar a sus contrapesos institucionales, ya que no permite el disenso, ni dialoga con la sociedad civil y los demás poderes públicos, comento que la concentración del poder, la eliminación de controles y del conocimiento técnico especializado no contribuirán nunca a alcanzar resultados positivos en ninguna de las áreas reguladas actualmente de forma autónoma, gracias a estas instituciones es que se han descubierto escandalosos casos de negligencia y corrupción del gobierno, señalo que detrás de querer desaparecer los órganos autónomos está la verdadera intención de seguir con la destrucción institucional de aquello que le incómodo al gobierno, así como eliminar los contrapesos democráticos, en el caso del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), es todavía más grave porque son dos enormes pilares institucionales que sostienen la democracia en el país, a través de ellos es que se pueden medir y conocer datos importantísimos sobre el país, indicando que entre ellos, destacan las mediciones de pobreza, crecimiento y desarrollo económico, así como acceso a toda la información pública para consumo de la ciudadanía, el panista sinaloense declaro que en el Grupo Parlamentario del PAN NO PERMITIRAN la desaparición del INAI y de la autonomía de los órganos que con tanto trabajo han dado solidez institucional a México.

ERNESTO GÁNDARA; SE REGISTRA PARA PRECANDIDATO DEL PRI AL GOBIERNO DE SONORA

Ernesto Gándara Camou, ex secretario de Asuntos Internacionales del CEN priista, se registró como precandidato a la gubernatura de Sonora ante la Comisión Estatal de Procesos Internos del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sonora, para la elección del próximo 6 de junio, el precandidato aseguró que hay timón para ganar y construir un estado mejor con la coalición “Va por Sonora”, con los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), el abanderado, en calidad de simpatizante, hizo entrega de la documentación al Presidente de la Comisión, Wenceslao Cota Montoya, en la sede del CDE del PRI, ante el dirigente y la Secretaria General del instituto político en la entidad, Ernesto de Lucas Hopkins y Kitty Gutiérrez, así como del delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, Ricardo Barroso, tras recibir la constancia de registro, Ernesto Gándara puntualizó que Sonora tiene un gran potencial de crecimiento y desarrollo, aseguró que no se puede coincidir con la sinrazón, la demagogia y la soberbia, en el acto, acompañado por su familia, destacó que gobernará en unidad, para todos y en alianza con la sociedad civil, tras informar de sus reuniones previas con dirigentes y militancia del PAN y PRD, el Presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno, y de la Secretaria General, Carolina Viggiano, reconocieron su trayectoria política y subrayaron que desde hace varios meses, han establecido puentes, negociado y acordado, logrando una gran alianza de tres partidos que tienen historia, que han atendido y han comprendido lo que quiere la sociedad, Gándara Cantú expuso que habrá firmeza para defender, valor para enfrentar, pero también mucha decisión de acordar, de construir, de promover lo positivo, y argumentó que si bien hay gente que lo que quiere es agredir, señalando que se están topando con pared, porque el sonorense no es así, aunque tiene carácter, no le gusta la confrontación, al delinear su programa, el sonorense dijo que va por la defensa de Sonora y de México, así como por educación de a de veras, tecnológica y participativa; por la salud, para atender la crisis tan complicada, por el Estado de Derecho, la seguridad, y por una mejor economía, asimismo, agregó que va por los grandes retos del siglo 21: por el medio ambiente, el desarrollo sustentable, la equidad y el desarrollo paritario.

DIPUTADA FEDERAL LAURA BARRERA; CANAL DEL CONGRESO DEBE AMPLIAR SUS CONTENIDOS EN LENGUAJE DE SEÑAS

La diputada Laura Barrera Fortoul presentó un Punto de Acuerdo para exhortar al Canal del Congreso de la Unión a ampliar sus contenidos en lengua de señas mexicana, la legisladora señalo que en la Cámara de Diputados se define una parte muy importante en la vida del país, y que las decisiones que ahí se toman deben cumplir con las premisas de ser públicas, pero sobre todo incluyentes, Fortoul, quien preside la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, precisó que esta medida es con el objetivo de dar cumplimiento cabal a la reglamentación en el tema, permitiendo de este modo facilidades de comunicación y acceso al contenido de su programación a personas con discapacidad auditiva, señaló que de acuerdo con el INEGI, 1.3 por ciento de la población mayor de 3 años no puede oír, lo cual representa un reto para las personas que se comunican mediante el lenguaje de señas, indico que se calcula que más de un millón de personas se ven beneficiadas por la interpretación simultánea a lengua de señas mexicana, y de ellos, más de 320 mil son sordas, usuarias de la lengua de señas mexicana y no tienen acceso a la información oral, puntualizó la necesidad de continuar trabajando en el fortalecimiento de acciones que promuevan y garanticen la inclusión de las Personas con Discapacidad, como es el caso del reconocimiento de la lengua de señas mexicana, como parte del patrimonio lingüístico, lo que obliga a todos los niveles y órdenes de gobierno, al uso de modos, medios y formatos de comunicación, accesibles.

MARIO MORENO, MELY ROMERO; PRECANDIDATO DEL PRI AL GOBIERNO DE GUERRERO Y COLIMA RESPECTIVAMENTE SE REGISTRAN

El ex Secretario de Desarrollo Social de la entidad, Mario Moreno Arcos se registró como precandidato, para buscar ser el abanderado de la alianza del tricolor con el PRD, ante la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI) del Partido Revolucionario institucional (PRI) de Guerrero, en un acto en el que afirmó que el tricolor hoy, está más vivo que nunca, porque representa los intereses y anhelos de muchos guerrerenses que buscan una mejor calidad de vida, señalo que encabezaran una propuesta seria, competitiva y fuerte, para convencer a quienes aún no han definido el rumbo de su voto, dijo que van llegar a ellos en esta gran cruzada, el ex Secretario de Desarrollo Social de la entidad destacó que, a lo largo de su trayectoria, ha participado en seis elecciones, de las que ha entregado el triunfo al Revolucionario Institucional. Informó que esperará los tiempos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), para la definición del abanderado de la coalición del PRI con esa fuerza política. Expresó también su reconocimiento al CEN del PRI, encabezado por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, y al trabajo del gobernador Héctor Astudillo Flores por Guerrero, a la vez que convocó a la unidad del priismo de la entidad. El aspirante a la candidatura de la alianza PRI-PRD hizo un llamado al resto de las fuerzas políticas a la civilidad, el respeto y la prudencia, al recibir la solicitud de registro del aspirante priista, el Presidente de la CEPI, Heriberto Huicochea Vázquez, aseveró que, de acuerdo con la convocatoria que emitió el CEN y lo publicado por la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI), esa instancia estatal sesionará para analizar y aprobar, en su caso, el dictamen, teniendo como fecha límite este 12 de enero próximo. Moreno Arcos acudió acompañado de su familia, e hizo entrega de la documentación al Presidente de la Comisión, Heriberto Huicochea Vázquez, ante el Presidente del priismo del estado, Esteban Albarrán, y el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido, José Marco Antonio Olvera Acevedo. En el evento estuvieron presentes Gabriela Bernal Reséndiz, Secretaria General del CDE; el Coordinador de los Diputados federales del PRI, René Juárez Cisneros, así como diputados locales, presidentes municipales, dirigentes de sectores y organismos, así como militantes y simpatizantes del partido, asimismo la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Colima, emitió la constancia que acredita a Mely Romero Celis como la candidata a la gubernatura de este instituto político en el estado, mediante sesión realizada por medios electrónicos, la CEPI, de conformidad con la base décima primera de la Convocatoria para la selección y postulación de candidata o candidato a la gubernatura del estado de Colima, por el procedimiento de Convención de Delegados y Delegadas, con ocasión del proceso electoral local 2020-2021, declaró valido el proceso interno.

DIRIGENTES DEL PRI, PAN Y PRD; REGISTRAN COALICIÓN ‘VA POR NAYARIT’

Los dirigentes de los Partidos Acción Nacional (PAN), Juan Guerrero; Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Díaz; y de la Revolución Democrática (PRD), Beatriz Zamora, a fin de trabajar por la estabilidad de las familias nayaritas, registraron ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) la coalición ‘”Va por Nayarit”, con la que competirán por la gubernatura, los distritos locales, alcaldías y regidurías de la entidad, después de recibir el documento, los dirigentes señalaron que la alianza de los tres partidos representa un bloque competitivo, fuerte y ganador, que busca generar condiciones de estabilidad en el estado, priorizando siempre los intereses de las y los ciudadanos, señalaron que la coalición 'Va por Nayarit’ ha sido un gran paso para las voces a favor de la democracia, el Estado de Derecho, la dirigente perredista Beatriz Zamora, dijo que la inclusión con la participación amplia, diversa y plural para las y los ciudadanos, ponderando el diálogo y el entendimiento, buscando siempre lo mejor para México y para Nayarit, siempre en lucha social por las causas más sentidas de la sociedad, por su parte, el líder estatal del tricolor, Enrique Díaz, señaló que existe un gobierno federal que se ha dedicado a dividirnos como sociedad, que atenta contra las libertades y la democracia en México, y no podemos permitir que eso pase en Nayarit, por ello, hoy nos unimos con la convicción de que como estado y como país, debemos trabajar en equipo para impulsar el desarrollo de la entidad, privilegiando siempre el diálogo, los equilibrios y la estabilidad social, el panista Juan Guerrero apuntó que “Va por Nayarit, es un esfuerzo histórico, en el que estamos dejando de lado las diferencias para juntos conformar un proyecto democrático, en el que la participación y la suma de la ciudadanía, sectores y organizaciones sociales, será fundamental para lograr los propósitos señalados.

DR HUGO ERIC FLORES PRESIDENTE DEL PES; ERNESTO D'ALESSIO PERFILADO A LA GUBERNATURA DE NL

Hugo Eric Flores, presidente nacional del PES, informó que el diputado federal Ernesto Vargas Contreras, mejor conocido como Ernesto D'Alessio, fue perfilado por el PES, como su precandidato para buscar la gubernatura de Nuevo León, para las próximas elecciones 2021, de no ser candidato a la gubernatura, buscará puesto local, el diputado federal, Ernesto D´Alessio, destacó que su proyecto no contemplaba la gubernatura, pero el PES le solicitó no descartarse para participar en la contienda, asimismo señaló que de no ir por la gubernatura está la posibilidad de buscar la alcaldía de Guadalupe o una diputación local, pero no volverá reelegirse a nivel federal, Ernesto D´Alessio es presidente de la Comisión de Deporte en el Congreso de la Unión, tiene estudios por el Centro de Educación Artística de Televisa, hasta el 1 de febrero, el Partido Encuentro Social (PES) presentará a las 15 candidatas y candidatos para las distintas gubernaturas del país, los precandidatos serán definidos por medio de encuestas internas.

DEMÓCRATA NANCY PELOSI; ABRIR UN NUEVO JUICIO POLÍTICO PARA DESTITUIR A TRUMP

La demócrata Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, señalo que buscará el día de hoy aprobar una resolución en el Congreso para instar al vicepresidente, Mike Pence, a invocar la enmienda 25 de la Constitución para destituir al presidente Donald Trump, y que de lo contrario iniciará el proceso legislativo de cara a abrir un juicio político al mandatario el martes, indico que actuaran con urgencia, a la hora de proteger su Constitución y su Democracia, señalando que Donald Trumpo, representa una amenaza inminente para ambas.

DONALD TRUMP; VA A TEXAS PARA VISITAR CONSTRUCCIÓN DE MURO

El presidente Donald Trump, viajará mañana martes para visitar los trabajos de construcción del muro fronterizo con México, en Texas, irá a Alamo, en Texas, el martes para marcar el término de más de 640 kilómetros de muro fronterizo, Judd Deere, uno de los portavoces de la Casa Blanca, indico que es una promesa hecha, y una promesa cumplida, y los esfuerzos de su Administración para reformar su fallido sistema migratorio.

USE CUBREBOCAS SALVESE

¡RECUERDEN QUE LA MEJOR VACUNA CONTRA EL #CORONAVIRUSESQUEDARNOSENCASA!

Instagram jhectormunoz;

Facebook Héctor Muñoz

TWITTER @JHECTORMUNOZ