Satisfecho tras los buenos resultados de su oficio político se le vio al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado luego de que el Pleno aprobara con 420 votos a favor, 29 en contra y cinco abstenciones, el pleno de la Cámara de la minuta en materia de fuero constitucional para que el Ejecutivo federal pueda ser juzgado por delitos electorales y de corrupción, así como por otros ilícitos graves. El presidente de la Junta de Coordinación Política del órgano legislativo, remarcó que con esa reforma se busca que el presidente en funciones pueda ser juzgado por delitos de corrupción, electorales e ilícitos considerados en el Artículo 19 constitucional. Dijo que “el 108 constitucional era muy restrictivo respecto de los delitos en los que el presidente de la República en funciones pudiera ser juzgado como era explícitamente traición a la patria y otros delitos del orden común”. El también diputado por Morena enfatizó que con la aprobación de la minuta se da un paso importante para quitar la inmunidad al ejecutivo federal y en San Lázaro se avanza hacia una redefinición completa del sistema político mexicano. Adelantó que la semana próxima, cuando se vote la revocación de mandato, consulta popular, fuero constitucional y condonación fiscal por parte del Ejecutivo “vamos a cambiar por completo la figura del presidente de la República”. Lo anterior, resumió, “dado que tendrá responsabilidad política, a través de la revocación de mandato y consulta popular, responsabilidad penal, en el ejercicio que podrá ser el Congreso para destituirlo en caso de que cometa un ilícito y, responsabilidad fiscal, al renunciar a la facultad de condonar de manera discrecional impuestos”.

SENADORA MONICA FERNANDEZ, RICARDO MONREAL Y LÍDERES PARLAMENTARIOS ENCABEZAN REUNIÓN CON ALFONSO DURAZO; TEMA COMPARECENCIA DEL SECRETARIO.

Mediante acuerdo de la Mesa Directiva del Senado, encabezada por la Presidenta del Senado Mónica Fernández Balboa, se votó y aprobó un punto de acuerdo para que el secretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, comparezca, a partir de las 9 horas, ante la Comisión de Seguridad Pública en el Salón de la Comisión Permanente del recinto Senatorial. Esto fue posible luego del encuentro, por casi tres horas entre los secretarios Durazo Montaño y Crescencio Sandoval, con los integrantes de la Junta de Coordinación Política que preside Ricardo Monreal y en la que confluyen los coordinadores de todos los grupos parlamentarios.

DIPUTADO JUAN CARLOS ROMERO HICKS: UNA BURLA QUE EL GOBIERNO PRESENTE AVANCES EN LAS OBRAS DEL AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, ha sido uno de los más críticos de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador y en esta ocasión fustigó que el Gobierno de México, muestre los avances del aeropuerto de Santa Lucía, cuando cancelar la obra de Texcoco, dejó millonarias pérdidas económicas y añadió que se trata de “una burla”. El líder parlamentario del blanquiazul acusó que la decisión de cancelar lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM) de Texcoco dejó pérdidas por 225 mil millones de pesos. Asimismo, Romero Hicks añadió que en México se cambió un aeropuerto con una vida útil de 45 años, por uno que, consideró “se saturará en 5 años.

DIPUTADA YADIRA MARCOS CERRA FILAS EN TORNO A SINALOA Y BUSCA MÁS RECURSOS PARA EL ESTADO

Concentrada y comprometida se encuentra la diputada Yadira Marcos para obtener más recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente ejercicio fiscal, para su natal Sinaloa. Incluso hace unos días la legisladora, junto con un grupo de diputados de ese estado se reunieron con el gobernador Quirino Ordaz Coppel a fin de sumar esfuerzos y hacer equipo para que a Sinaloa le vaya bien en el diseño e integración del presupuesto, que ellos deberán aprobar a más tardar a mediados del mes de noviembre. Los temas prioritarios para el estado son el apoyo a sectores productivos, como campo, pesca, ganadería, promoción de inversión, seguridad, y el aterrizar programas federales en apoyo a la gente, además del sector de la educación.

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR: EJERCICIOS FISCALES DE 2015 Y 2017 PRESENTAN IRREGULARIDADES

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que encabeza el diputado, Alfonso Ramírez Cuéllar, aprobó los dictámenes relativos a la Cuenta Pública Federal correspondiente los ejercicios fiscales 2015 y 2017; y se detectó que, en ambos casos, se incumplió el objetivo de la política de gasto, toda vez que se encontraron irregularidades graves y recurrentes en el ejercicio del gasto y de los recursos transferidos a estados y municipios. Se prevé que las comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, instalen Mesas de Trabajo para atender y dar seguimiento a las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación. El legislador dio a conocer que respecto a la Cuenta Pública Federal correspondiente al ejercicio fiscal 2015, el dictamen aprobado señala que el Ejecutivo Federal ejerció discrecionalmente ampliaciones netas por 222 mil 570 millones de pesos; que, al 31 de diciembre de 2015, el saldo de la deuda bruta del Gobierno Federal ascendió a 5 billones 074 mil 023.1 millones de pesos, esto es, 527 mil 403.5 millones de pesos superior al informado un año antes. De igual forma, considera que los resultados de la gestión financiera no se ajustaron a los criterios señalados por el Presupuesto de Egresos de la Federación, y que específicamente el Ejecutivo incumplió la meta de crecimiento del PIB establecida en 3.7 %, alcanzando solamente el 2.5 %.

INCIATIVA PROPUESTA POR DIPUTADO JESÚS BALDENEBRO SE APRUEBA; LA LEY ORGÁNICA DEL CENTRO FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y REGISTRO LABORAL

La Cámara de Diputados sigue creando el andamiaje legal en favor de la clase obrera y muestra de ello es la aprobación del dictamen que expide la Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, que se creó con la reforma laboral publicada el pasado 1 de mayo en el Diario Oficial de la Federación. El Pleno lo aprobó en lo particular, con 400 votos en pro, nueve en contra y 16 abstenciones, el documento que surgió de una iniciativa del diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (PES), el pasado 3 de octubre. El legislador nos comentó que el Centro tiene por objeto sustanciar el procedimiento de conciliación que deberán agotar trabajadores y patrones, en asuntos individuales y colectivos del orden federal. Será competente para registrar, a nivel nacional, todos los contratos colectivos de trabajo, contratos-ley, reglamentos interiores de trabajo, y las organizaciones sindicales, así como todos los procesos administrativos relacionados. Gran logro

DIPUTADO ISAÍAS GONZÁLEZ CUEVAS: EL CENTRO FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y REGISTRO LABORAL EVITARÁ QUE CONFLICTOS SE ANALICEN EN TRIBUNALES LABORALES

Quien manifestó su respaldo a favor de la expedición de la Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral fue el diputado Isaías González Cuevas (PRI), secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social. El también líder de la CROC señaló que el Centro jugará un papel importante en la vida laboral para evitar que los conflictos se vayan a los juzgados y los tribunales de trabajo. “Este Centro contará con gente especializada para conciliar todos los conflictos, y de esa manera las trabajadoras y los trabajadores van a resolver los problemas que se presenten en la vida laboral”, apuntó. Isaías Gonzáles quien es una de las voces más calificadas en temas laborales en el Congreso manifestó que la expedición de esta ley “Es algo nuevo, importante, que va a evitar lo que hoy se vive todavía en las juntas locales y federales de Conciliación y Arbitraje, y que por eso tenemos un rezago de conflictos porque no hay un sistema moderno de resolver los conflictos laborales como lo va a ser el Centro de Registro Laboral que hoy estamos presentando”, abundó. Este órganos< de conciliación y registro laboral “también tendrá la encomienda de auxiliar a los trabajadores en el proceso de elección de su mesa directiva, de todas las mesas directivas sindicales”.

SENADOR RICARDO MONREAL IMPULSA LEY GENERAL DE ECONOMÍA CIRCULAR

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal tiene previsto impulsar la creación de la Ley General de Economía Circular con la que busca incorporar las normas sociales y medioambientales a las actividades económicas. “Contar con una Ley de semejantes características permitiría unir en un solo modelo económico, tres esferas del desarrollo: crecimiento económico, salvaguarda del medioambiente y fomentar la equidad social, afirma el legislador en su iniciativa. Y es que el legislador consideró que el deterioro ambiental que actualmente afecta al planeta guarda una relación directa con el modelo de producción y consumo acelerados, por no existir una correcta gestión y aprovechamiento de los residuos que generamos. Es por eso que el modelo que promueve Ricardo Monreal consiste en lograr la creación de un círculo continuo de desarrollo sustentable en la conserva y mejora del capital natural, optimización y mínima utilización de los recursos finitos, acorde con el artículo 4° constitucional, el cual establece el derecho de toda persona a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar.

EL QUIMICO BENITEZ PRESIDENTE MUNICIPAL DE MAZATLAN PRESENTA 1ER INFORME DE LABORESLO RESPALDAN LOS EMPRESARIOS Y CIUDADANOS.

A un año de haber iniciado la administración del Químico Luis Guillermo Benítez Torres, empresarios de la ciudad ven avances importantes y una nueva manera de hacer gobierno. Así lo manifestaron en el marco del Primer Informe de Labores, realizado el lunes en la Plazuela República. Para el presidente de la Asociación de Hoteles 3 Islas, José Ramón Manguart Sánchez, la administración del Químico Benítez se distingue por la apertura a todos los sectores.

“Hemos tenido la apertura para cuando hemos hecho planteamientos relacionados al quehacer de la asociación de hoteles; hemos tenido buena respuesta en el tema de los estudios. Ha habido total apertura para escuchar de hecho vamos a entregarle el estudio este último que tuvimos en estos días precisamente para que se pueda hacer una agenda de trabajo y empujar por todo aquello que beneficia Mazatlán. Trabajar de manera conjunta es parte de la asociación de hoteles y el compromiso que hay con el destino”, mencionó. Para el secretario de la Cámara de Comercio, Guillermo Romero Rodríguez, el primer año de esta administración ha sido de aprendizaje y en donde se ve una una madurez por parte del presidente municipal, reflejado en el tema de la inversión histórica en la ciudad, pero también en la inclusión de todos los sectores sociales. “Hoy el darle a las personas con alguna discapacidad la oportunidad de tener estos parques o estos gimnasios se había dejado en el olvido, me da mucho gusto que esta administración ha tomado en cuenta a la gente que tiene alguna discapacidad. Ya tenemos la ley de movilidad y qué bueno que sea incluyente y que lo siga incluyendo para los próximos años”, indicó el dirigente empresarial Para el empresario acuícola, Sergio Escutia, es fundamental que las autoridades trabajen de manera cercana a la gente. “Hemos visto una administración municipal muy cercana a la gente. Creo que eso va a presentar un efecto a mediano y largo plazo. Esperamos que sigan construyendo obras importantes, sobre todo para darle a Mazatlán infraestructura que nos permita atender mejor a los turistas por ejemplo. Las obras van de aquí en adelante, se va a empezar a ver el resultado de la gestión del químico”, destacó. Por su parte, Ismael Díaz Murillo, Presidente del Comité Baluarte Presidio destacó el que las obras que se están realizando, son con recursos propios del municipio. “Me gustó mucho lo que escuché sobre todo la parte de que han hecho muchas obras con el capital que han recaudado; entonces han hecho bien las cosas. Han apretado donde tiene que apretar y donde había fugas les han parado. Yo creo que eso tiene un gran valor y es el cimiento de un verdadero cambio en la administración pública, y para mí eso tiene mucho valor”; Lo acompañaron el alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro y el Super Delegado Jaime Montes entre otros.

Twitter @hector munoz
Instagram jhectormunoz
Facebook Héctor Muñoz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *