A pocos meses del cambio de gobierno, el director nacional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Florentino Castro, sigue muy activo recorriendo el país para cerrar su encomienda con buenos resultados. Recientemente, en Jalisco, anunció que terminarán el sexenio con buenos números y una muy buena infraestructura por la creación de varios hospitales en México. “Nosotros estamos entregando un ISSSTE mejor del que recibimos, mucho mejor, con una mejor infraestructura, con un programa de humanización de los servicios que se llama “Trato por un buen trato”, con un abasto de medicamentos del 98%, lo recibimos con un abasto del 60%, con un programa de créditos que tenía recursos por 17 mil millones de pesos y lo vamos a dejar con 30 mil millones de pesos”, explicó Castro. Muestra de ello es que en ese estado, el funcionario dio el banderazo de salida a dos unidades móviles de servicios de salud del Instituto que ofrece servicios de salud en comunidades alejadas. También entregó 210 millones de pesos en préstamos personales y recorrió el laboratorio de Biología Molecular y Rayos X en Guadalajara donde le reportaron que en el primer semestre de este año se han realizado 3 mil pruebas de papanicolau. Enhorabuena.
Senador Mario Delgado: Los diputados de Morena pondrán fin a los moches
El diputado federal electo Mario Delgado se prepara para asumir su nueva responsabilidad como legislador a partir del próximo primero de septiembre y sobre todo está más que comprometido para cumplir con el mandato del virtual presidente Andrés Manuel López. Hace unos días, Mario Delgado aseguró que los legisladores de Morena trabajarán para sacar un paquete económico que detone un ciclo de crecimiento, que aleje al fantasma de la inflación . Delgado Carrillo aseguró que los legisladores de Morena trabajarán para sacar un paquete económico que detone un ciclo de crecimiento, que aleje al fantasma de la inflación, que equilibre las finanzas en los estados y que prevea una inversión pública mayor a la actual. El compromiso con el plan de austeridad y combate a la corrupción propuesto por AMLO seguirá en el Congreso y para ello dijo que desde la Cámara Diputados su partido pondrá fin a la partida de los “moches”. Importante que se lleve a cabo este proyecto ya que según el legislador, entre 2013 y 2018 los diputados aprobaron al “fondo de los moches” casi 150 mil millones de pesos. “Los moches han provocado que los ciudadanos no confíen en sus representantes”, indicó. No habrá que perderlo de vista ya que por ser cercano al nuevo presidente estamos seguros que ocupará un papel preponderante en el nuevo Gobierno.
Senador Raúl Pozos: Las leyes en materia electoral dotan al país de procesos electorales transparentes
Las nuevas leyes y reformas constitucionales en materia política-electoral, aprobadas durante la LXII y LXIII Legislaturas, le dan al país la oportunidad de tener procesos electorales más vigilados, fiscalizados, equitativos y con una sociedad más informada, afirmó el senadorRaúl Aarón Pozos Lanz. El presidente de la Comisión de Gobernación hizo un balance de los logros que realizó el órgano legislativo que encabeza y destacó el impulso que los legisladores que lo integran le dieron a la Reforma Constitucional en Materia Política-Electoral, y que dio pauta para que el pleno cameral avalara las leyes generales de Partidos Políticos y la de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE). Hoy se cuenta con un conjunto de leyes electorales aprobadas durante la LXII y LXIII Legislaturas para estar mejor informada y quienes aspiran a cargos de elección popular lo hagan de manera equitativa, reiteró el senador integrante del Grupo Parlamentario del PRI. “Las nuevas leyes y reformas electorales le van a dar al país la oportunidad de contar con procesos más vigilados y sesiones bien planteadas, con la posibilidad de que todos quienes compitan electoralmente, lo hagan de manera más equitativa, que no haya particularmente la posibilidad de que, desmedidamente, unos puedan hacer más que otros”, remarcó.
Senador Ernesto Gándara: El PRI habrá de recuperarse
Desde el particular punto de vista del senadorErnesto Gándara el resultado de la elección del pasado 1 de julio en México es parte del proceso democrático que se vive en el País y del cual el Partido Revolucionario Institucional habrá de recuperarse. Reflexivo y con la madurez política que lo caracteriza Gándara Camou, también secretario técnico del Consejo Político Nacional del PRI consideró que pese a que muchos piensan que su partido está muerto esto no es así. “Yo creo que el PRI, el PRI de bases, el PRI, en muchos municipios, y en muchas partes del país es mucho más fuerte que los actores y los dirigentes que se dan en alguna coyuntura y en algún momento”. De ahora en adelante, dijo, el tricolor deberá reflexionar, escuchar, plantear en donde estuvieron los errores, mejorar, y desde luego, seguir trabajando no solamente para las elecciones del 2021, sino para estar en la agenda del día, la agenda diaria, la agenda del momento, en los temas que a la gente le interesan: Los adultos mayores, los jóvenes, el tema de la equidad de género, todos los temas de desarrollo social, educación, salud y no se diga las oportunidades para más y mejores empleos. El político sonorense fue más allá y consideró que los partidos políticos y en especial el tricolor sí tiene que fortalecerse en su contacto con la sociedad, pero, reconoció que algo que perjudica mucho a los partidos son las decisiones copulares, las decisiones de élite, las decisiones que se dan muchas veces, en donde influyen y toman demasiado en cuenta a intereses fácticos, indicó. Porque conocemos su trabajo estamos seguros que él contribuirá a fortalecer y recomponer a su partido. Estaremos atentos.
Senador Miguel Ángel Chico concentrado para analizar la propuesta de presupuesto para el próximo año
Miguel Ángel Chico, próximo diputado federal pro Morena ya se encuentra concentrado preparándose para analizar el proyecto de presupuesto para el próximo año y plasmar en él los proyectos del virtual presidente Andrés Manuel López. Y es que a Chico Herrera se le ha mencionado para presidir una de las comisiones más importantes de San Lázaro, en la de Hacienda o Presupuesto, por lo que tendrá en sus manos este proyecto, el primer reto para el legislador. Estamos seguros que saldrá bien librado ya que conocemos su compromiso y experiencia legislativa. Estaremos atentos.
Ayer fue cumpleaños de la MTRA. Sara Herrera Bazán jefa de la oficina del senador Chico; desde aquí le deseamos sigan los éxitos y la salud que no falte.
Nos vemos mañana sdq .
WWW.hectormunoz.com.mx
@jhectormunoz
