Sin importar cuál sea el resultado de la próxima elección, el director general del ISSSTE, Florentino Castro ha manifestado el compromiso de entregar de manera ordenada y transparente la institución al próximo gobierno. Esto con el fin de que continúe en marcha el otorgamiento de los 21 servicios, seguros y prestaciones a los 13 millones de derechohabientes del ISSSTE. Sin duda, Castro López entregará buenas cuentas. ya que bajo su administración y la de su antecesor José Reyes Baeza el ISSSTE se mantuvo a la vanguardia en equipamiento médico, de medicinas y de atención a sus derechohabientes. Sólo por poner un ejemplo es importante mencionar que en los últimos años se impulsaron, por lo menos, 10 políticas públicas en favor de los adultos mayores, como la puesta en marcha de 21 Casas de Día en distintos estados de la República que benefician a los más de un millón 100 mil pensionados y jubilados. Importante si tomamos en cuenta que este sector es la población en crecimiento más alta del país y en el Instituto. Además, se está promoviendo, junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), un programa contra la depresión dentro de las Casas de Día que se llama “La ciencia de la felicidad”, donde a través de 50 cursos presenciales en todo el país se formarán monitores capaces de transmitir el mensaje y erradicar ese problema en los adultos mayores. Buenas noticias para este sector de la sociedad que antes no tenía estas posibilidades, enhorabuena.
SENADOR ERNESTO CORDERO: EL CONGRESO DECIDIDO A RESPALDAR A MIGRANTES
México ocupa el primer lugar de inmigrantes ilegales detenidos en Estados Unidos, según una investigación del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, la que arroja que entre 2015 y 2018, el número de niños no acompañados que intentó ingresar a ese país fue 27 mil 409, siendo Guatemala el mayor expulsor. La investigación refiere que en abril de 2018 se detuvieron tan sólo a 50 mil 924 inmigrantes de distintas nacionalidades. El pico más alto de detenciones se registró en octubre de 2017, con 66 mil 708 inmigrantes. En cambio, abril de 2017 registró el número más bajo de capturas con 15 mil 766. Según el documento titulado Crisis Humanitaria: La política estadounidense de “Tolerancia Cero” a la inmigración, entre abril y mayo de 2018 el número de aprehensiones de inmigrantes ilegales en Estados Unidos aumentó 160 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2017 y el número de familias detenidas aumentó 435 por ciento. De ahí la importancia de la visita que realizaron los legisladores encabezados por el presidente del SenadoErnesto Cordero porque da muestra del compromiso de nuestro país con la protección de los connacionales y respalda las acciones del Ejecutivo en este tema y en torno a las acciones de Donald Trump. Pero sobre todo muestra el compromiso del Congreso por garantizar la protección de los migrantes aún fuera de nuestras fronteras.
SENADOR LUIS SÁNCHEZ: EL PRD TIENE QUE REFUNDARSE
Para algunos miembros de los partidos políticos ya empezó el análisis y la reflexión que traen consigo los resultados de alguna elección, tal es el caso de Luis Sánchez, coordinador del PRD en el Senado, quien consideró que después de la elección presidencial del domingo, su partido tendrá que entrar, forzosamente, a un proceso de refundación porque habrá muchos militantes y simpatizantes que no quedarán conformes con el resultado. El líder de la fracción del sol azteca reiteró que gane quien gane el 1 de julio el Partido de la Revolución Democrática tendrá que realizar un análisis profundo para modernizarse y representar así los intereses de sus agremiados. Insistió que es necesario revisar a fondo los postulados del PRD, evaluar los resultados que se obtengan e identificar los errores, porque la realidad sociopolítica es distinta al de hace 29 años cuando se fundó el partido.
TODO LISTO PARA LA ELECCIÓN: INE
La autoridades electorales están listas para que se lleve a cabo el proceso electoral más grande del país y han realizado las acciones necesarias para evitar que exista fraude y dar certeza a la ciudadanía que su voto será respetado. Para dar un ejemplo sólo basta mencionar que solicitaron a la UNAM que realizara una auditoria al PREP para comprobar su seguridad. El rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue, entregó al INE la auditoría que hicieron especialista al Programa de Resultados Electorales Preeliminares del INE, y en este contexto, expresó que el PREP tiene un altísimo nivel de seguridad. Cabe señalar que esta auditoría tendrá dos fases más: La segunda será antes de echar a andar el programa, ahí la UNAM verificará que el programa sea el mismo que auditó y que no haya resultados electorales precargados; es decir, que esté en "ceros". La tercera será durante la operación del Programa, pues los especialistas de la UNAM volverán a auditar el programa para determinar si es el mismo Programa que inició los trabajos a las 20 horas del domingo. Coincidimos con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, en que este proceso electoral ha sido el más transparente, el más seguro, el más explicado y el más confiable por lo que están dadas las condiciones para que el próximo domingo los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto. Estaremos atentos.Y NOS VEMOS MAÑANA SDQ.FALTAN 2 DÍAS PARA LA ELECCION.
@jhectormunoz
