No cabe duda que el Gobierno federal saliente quedará a deber mucho a los mexicanos en materia de seguridad a pesar de que combatir este flagelo fue una de las ofertas que, en 2012, hiciera Enrique Peña Nieto para ganar la elección. Las cifras son más que evidentes y lamentablemente demuestran que el problema se ha agravado. Para muestra sólo basta mencionar que la tasa de homicidios alcanzó su nivel más alto en diez años en México al llegar a 25 crímenes por cada 100.000 habitantes, según lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las estadísticas revelan que en 2017 se registraron 31.174 homicidios en México. Es decir, una razón de 25 homicidios por cada 100.000 habitantes a nivel nacional, tasa que es superior a la registrada en 2016, que fue de 20 homicidios por cada 100.000 habitantes”.Mientras que, según datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, el año pasado hubo 28 mil 711 víctimas de homicidio doloso en todo el país. Fueron 10 mil 882 más que en 2015, cuando el secretariado contó 17 mil 889. Un aumento de 60 por ciento. En el primer semestre de este año van 15 mil 973 víctimas de homicidio doloso. Y según estimaciones podríamos terminar el año encima de las 30 mil. Desgraciadamente lo que nos demuestran estos números es que no se cambió el modelo de atención al problema y que la súper secretaría de Gobernación creada en esta administración y que incluyó el control de la Secretaría de Seguridad Pública fue un desastre, igual que la guerra contra el narco que emprendió Felipe Calderón. Hoy los que pagamos los costos de las malas decisiones, como siempre, somos los ciudadanos comunes, mientras que los que los que debieron atender el problema se mantienen en los grupos de poder y aunque también pagaron con el rechazo en las urnas, se irán sin dar explicaciones.
Martí Batres propone eliminar altos mandos en el senado
Martí Batres, próximo senador de Morena, propuso recortar 100 plazas de altos mandos del Senado para obtener ahorros por casi 150 millones de pesos, pues afirmó que la estructura operativa de esta cámara sufre de “hipertrofia”. Mencionó que, entre personal sindicalizado, de confianza y de carrera hay 951 empleados y 326 altos mandos, lo que representa un mando por cada 3 trabajadores.Batres Guadarrama consideró que existen demasiados mandos para un conjunto de trabajadores que no llegan a mil. Apuntó que actualmente los 326 altos mandos representan para el Senado un gasto de 325 millones 520 mil 77 pesos anuales y en caso de aprobarse su propuesta, se obtendría un ahorro de 45.9 por ciento.
Hasta diciembre los nuevos senadores tendrán los mismos recursos para gastar que los salientes
La austeridad republicana propuesta por Andrés Manuel López no llegará al Senado en los primeros meses de la LXIV Legislatura en la que la mayoría de los legisladores serán de Morena porque los salientes les autorizaron los recursos necesarios para que no pasen penurias económicas ya que dispondrán de mil 469 millones de pesos, luego que la legislatura saliente etiquetó desde 966 millones para dietas y pago de personal, de asesores, hasta 436 mil pesos para ayudas sociales y donativos. De acuerdo con el presidente de la comisión de Administración, el priista Raúl Pozos Lanz, los primeros cuatro meses, en los que Morena llega como mayoría, y que será coordinada por Ricardo Monreal, los nuevos senadores disponen, al igual que los legisladores salientes, de recursos para publicidad, pasajes, servicios para automóviles, viáticos, telefonía celular, etcétera, por 503 millones de pesos. Cuando lleguen en septiembre dispondrán de inmediato de 208 millones, en octubre de 250, en noviembre de 241 y en diciembre —cuando se pagan aguinaldos— tendrán para gastar 267 millones de pesos.
Senador Ismael Hernández busca la dirigencia de la CNC
Ante las muestras de apoyo y el reconocimiento a su labor que hicieron los integrantes de la CNC, el senador Ismael Hernández Deras manifestó su deseo de contender por la dirigencia de este organismo. Y es que, a pesar de que los resultados electorales fueron adversos, el trabajo intenso y comprometido de Hernández Deras, en el país, fue reconocido por la militancia cenecista ya que el sector campesino le dio al candidato José Antonio Meade el 85 por ciento de la votación, a favor, en las casillas ubicadas en el sector rural, frente al 15 por ciento que obtuvo en las casillas del sector urbano. Sin duda, después de haber estado al frente de la CNC por nueve meses, la militancia cenecista apuesta por la continuidad de Ismael Hernández Deras, pero ya no como encargado del despacho, sino como presidente elegido por los y las consejeras cenecistas. Cabe recordar que de acuerdo con la convocatoria que emitió la Comisión Nacional de Procesos Internos de la CNC, que preside Augusto Gómez Villanueva, participarán los candidatos que se registren el 1 de agosto, quienes deberán acreditar 10 años de militancia priista y contar con el respaldo de consejeros políticos, ligas agrarias, sindicatos campesinos, miembros de la CNC, entre otros. La elección se llevará a cabo el 19 de agosto en las asambleas de consejeros políticos estatales y los cómputos nacionales se realizarán el 20 de agosto. La declaratoria del candidato ganador se presentará durante el Congreso Nacional Ordinario que se celebrará del 26 al 28 de agosto, evento en el cual también se emitirá un dictamen de validación en caso de que sólo se registre una candidatura única.
Muere madre del ex Gobernador de Sinaloa Jesús Aguilar Padilla
Desde este espacio quiero sumarme a las condolencias y muestras de apoyo para el ex gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla por la profunda pérdida de su señora madre, Consuelo Padilla viuda de Aguilar, que falleció a las 07:00 horas de ayer en un hospital de la capital del estado. El sepelio se llevará a cabo este martes a las 4:00 pm en la comunidad de Palmitas, Angostura. Cabe recordar que Aguilar Padilla fue gobernador de Sinaloa en el sexenio 2005-2010, y recientemente fue coordinador estatal de la campaña del candidato presidencial, José Antonio Meade. A la señora Consuelo Padilla le sobreviven ocho hijos:Jesús Alberto, Sandra, Martha, Elika, Roberto, Gustavo, Jaime y Ricardo. Nuestra solidaridad para todos ellos.
Descanse en paz. Nos vemos mañana Sdq.
WWW.hectormunoz.com.mx
@jhectormunoz
