Como dice el dicho, el tiempo dará la razón a quien la tenga y hoy por hoy, ese dicho está más que comprobado en el caso de Ivonne Ortega, ex gobernadora de Yucatán quien fue la única que tuvo el valor de decirle al Presidente Enrique Peña Nieto que las cosas se estaban haciendo mal al interior del PRI, en el periodo en el que pudo prevenirse a la peor derrota de su historia. Nadie le hizo caso y muchos la tacharon de “rebelde” por manifestar que las decisiones importantes se estaban dando por un grupo alejado de la militancia. Pese a su desacuerdo, como buena priista y mujer de probada madurez política, la yucateca renunció a sus aspiraciones para encabezar el proyecto presidencial del tricolor y se “alineó” en favor de José Antonio Meade, ya que en todo momento privilegió los intereses de su partido por encima de los personales. Promovió el voto en favor de su candidato y no emigró a otro partido, como lo hicieron muchos, seducidos por la promesa de seguir en el círculo del poder. Dada su congruencia y su lealtad al tricolor, es que su nombre suena fuerte para dirigir los destinos de su partido el próximo año con el apoyo y la confianza de los militantes y no de los personajes de los que no veían, ni oían a los que representaban la fuerza del PRI que hoy, aunque les duela, será la tercera fuerza política del país. No habrá que perderla vista.
SENADOR ERNESTO CORDERO DEFIENDE NOMBRAMIENTO DE MANUEL BARTLETT
Ernesto Cordero, presidente de la Comisión Permanente declaró que el aún senador del Partido del Trabajo, Manuel Bartlett, tiene “las cartas credenciales” y la sabiduría para ocupar la dirección de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “A mí me parece que el senador Bartlett tiene las credenciales para ocupar la dirección general de la Comisión Federal de Electricidad, por varias razones: es una persona que ha estudiado el tema ya por muchos años, tiene una experiencia administrativa probada, fue gobernador, fue secretario de Estado. Entonces, me parece que tiene las credenciales para ser el nuevo director de la Comisión Federal de Electricidad. Ideológicamente comparte la visión que el sobre el sector energético tiene el próximo presidente de México, entonces a mí me parece que es un nombramiento que cumple con los requisitos administrativos para el encargo”. El vicecoordinador de la bancada del PT-Morena en el Senado, Luis Humberto Fernández, defendió la designación de Manuel Bartlett. “Es una decisión adecuada, es alguien que sin duda tiene una trayectoria y el tamaño suficiente y el talento para tener un gran desempeño al frente de la Comisión. De ninguna forma es una mala decisión. Se defiende solo y mi opinión es, que es el perfil adecuado y que sin duda hará una gran labor combatiendo la corrupción al interior de la CFE”.
PLAN DE AUSTERIDAD PARA EL CONGRESO TENDRÁQUE ANALIZARSE CON RESPONSABILIDAD PARA EVITAR AMPAROS
Aunque suena bien a “bote pronto” el proyecto de austeridad propuesto por el senador electo de Morena, Martí Batres, que sugiere un ahorro de 460 millones de pesos al año en salarios, dietas y estructura administrativa y que impactaría no sólo a senadores sino a altos mandos y asesores con sueldos que van de los 100 mil a los 146 mil pesos al mes; también debe ser motivo de un análisis profundo, no sólo porque no se vale lesionar los derechos laborales, sino porque también la mayor representación en la Cámara alta, podría junto a sus aliados, PT y PES, enfrentar un “lluvia de amparos”. Y es que, la propuesta del próximo legislador contempla, entre otras medidas, la reducción en 110 millones de pesos a las dietas y prestaciones para los 128 senadores, cada uno percibe 223 mil 495 pesos al mes. Pero además, se plantea reducir en 110 millones de pesos a las percepciones de altos mandos que ganan al poco más de 140 mil pesos. Al respecto, el senador Javier Lozano, dijo que esta propuesta de recortar el 70 por ciento de sus percepciones a altos mandos y disminuirle el sueldo en un 50 por ciento a los burócratas de alto nivel, no puede ser por capricho. Pues recordó que estos trabajadores, a los que despectivamente López Obrador y sus cercanos se refieren como la “burocracia dorada”, también tienen derechos adquiridos durante los años en el servicio público. Lo cierto es que debe analizarse con cuidado. Estaremos atentos.
MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA SE PREPARA PARA PARA EL ANÁLISIS DEL PRÓXIMO PROYECTO PRESUPUESTO
Quien ya se encuentra listo y preparado para enfrentar los nuevos retos que se le presenten en su vida política, ahora como diputado federal, es Miguel Ángel Chico Herrera quien dedica todo su tiempo para prepararse para analizar el proyecto de Presupuesto para el próximo año, que será la primer tarea de la mayoría de los legisladores de Morena y la buena distribución de los recursos, el primer reto a vencer. Y cómo no debe estar preparado Chico Herrera si su nombre suena fuerte para presidir una de las Comisiones más importantes en la Cámara de Diputados como la de Presupuesto y Cuenta Pública o la de Hacienda, que dicho sea de paso, serán las protagonistas en los próximos días. Estaremos atentos.
@jhectormunoz
