La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 8 mil millones de pesos que se destinará al Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que marcará un antes y un después en la atención de esta enfermedad, que en México es la principal causa de muerte en mujeres, y para ello se adquirirán, entre 2026 y 2027, mil mastógrafos, mil ultrasonidos, —que se sumarán a los 656 mastógrafos que ya están en operación en 640 hospitales—, que estarán en los Nuevos Centros de Detección, además se aperturarán 20 Centros de Diagnóstico con personal de imagen y patología para la interpretación de los estudios y se construirán 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para la mujeres, uno en cada estado. "El programa que estamos presentando es para realmente hacer un modelo integral, universal para todas las mujeres mexicanas, que el riesgo principal está en mujeres de 40 y más años. Que tengan la posibilidad de hacerse una mastografía cada dos años y un ultrasonido, que si encuentran que hay algún riesgo puedan dirigirse a hacerse la biopsia y en caso de tener cáncer que pueda ser la atención temprana. Por eso son mil mastógrafos y mil ultrasonidos que se van a adquirir y el personal técnico que tiene que operarlos; 20 Centros, además de los que ya existen, solamente de interpretación de la imagen. Enhorabuena, pues sólo con estas acciones se evitarán miles de muertes que pueden prevenirse.
ANUNCIA LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO CONFIRMÓ QUE COMPARECENCIA DEL TITULAR DE LA SEP SE POSPONE
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que la comparecencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, que estaba programada para este día, se pospuso debido a que el funcionario fue comisionado para atender la emergencia por los recientes hechos meteorológicos en el país. Castillo Juárez explicó que será el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, quien informe de la nueva fecha y la hora en la que se llevará a cabo la comparecencia, que se realizará en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Sin embargo, las actividades del Senado fueron fructíferas, pues además de que se presentaron varias iniciativas, esta Cámara conmemoró el 72 aniversario del derecho al voto de la mujer. En este marco la legisladora recordó que, hace 72 años las mujeres comenzamos a definir el rumbo de nuestra patria, el derecho al voto femenino no fue una concesión, sino una conquista de las mujeres mexicanas. Por eso hoy no podemos detenernos, porque cada paso que damos honra a las mujeres que nos abrieron camino y cada avance que logramos es también, sin duda, un compromiso con las que vendrán mañana.
PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, KENIA LÓPEZ, TURNA A COMISIONES INICIATIVA PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA EXTORSIÓN DE CLAUDIA SHEINBAUM
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que preside Kenia López Rabadán del PAN, informó que se recibió iniciativa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por la que se expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en materia de Extorsión, reglamentaria de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política. Además, reforma, adiciona y deroga disposiciones del Código Penal Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. El documento, enviado a la Comisión de Justicia para dictamen, y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión, menciona que el pasado 9 de octubre de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al párrafo primero del inciso a) del párrafo primero de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política. En ella se faculta al Congreso de la Unión a expedir una ley general que establezca, como mínimo, un tipo penal único del delito de extorsión aplicable para todo el país homologue sus sanciones, visibilice las principales modalidades de su comisión por medio de agravantes y tipifique las conductas delictivas.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ ASEGURA QUE HAY UNA CAMPAÑA EN SU CONTRA
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López dio la cara y no se dejó amendrentar por las más de 30 denuncias por irregularidades en Tabasco, la petición de ser investigados por su patrimonio y los presuntos audios que hay en los que habla supuestamente de la presidenta Claudia Sheinbaum, al contrario, señaló que hay una campaña en su contra. “Están en su derecho y soliciten a las autoridades correspondientes que se informen (sobre sus declaraciones). Claro que hay trasfondo político, (…) claro que es una campañita”, comentó. Sobre las denuncias que presentó la panista María Elena Pérez Jaén en su contra por irregularidades de casi 766 millones de pesos en su administración como gobernador de Tabasco, comentó que “normalmente” en los ejercicios administrativos hay irregularidades administrativas “mínimas”. Además, agregó que hasta ahora la Fiscalía General de la República (FGR) no le ha notificado nada sobre alguna denuncia y comentó que, cuando le avisen, la atenderá. “Ellos están en su derecho de presentar 200 denuncias si quieren. No quiere decir que tengan la razón, ¿verdad? Yo estaré en mi derecho de contestar o defenderme si lo considero necesario”, mencionó. Al hablar de la información de sus declaraciones patrimoniales, aseveró que esa información está en el poder de la Contraloría, pues ante ella los legisladores entregan esos datos.
DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR CONDENA ASESINATO DE BERNARDO BRAVO, LÍDER LIMONERO DE MICHOACÁN
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar se sumó a las voces ce condena por el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. “Expresamos nuestra total solidaridad con sus familiares y seres queridos”. Mencionó. Además, el legislador se mantiene activo no sólo en sus labores legislativas sino visitando diversas regiones del país para explicar la reforma que envió la presidenta Sheinbaum para combatir la extorsión. Muestra de ello es que hace unos días estuvo en Cuautitlán Izcalli donde detalló el alcance de estas modificaciones legales que en los próximos días discutirán los y las diputadas.
DIPUTADA DEL PT, MAGDALENA NÚÑEZ MONREAL PROPONE GOBIERNOS DE IZQUIERDA PROGRESISTAS PARA GARANTIZAR SU PERMANENCIA
Ante la nueva realidad que se vive en el país y en varias regiones del mundo, la diputada Magdalena Núñez Monreal tiene muy claro cómo deben conducirse los gobiernos de izquierda. Para muestra basta recordar que hace unas semanas la legisladora federal delineó una serie de acciones encaminadas a fortalecer los proyectos de izquierda en América Latina, garantizar su permanencia y consolidar una nueva forma de gobernar basada en los principios del poder popular. Destacó que los gobiernos progresistas de la región han logrado importantes avances en la reducción de la pobreza y la desigualdad, pero enfrentan desafíos estructurales que amenazan su continuidad, como la dependencia del modelo extractivista, la ofensiva conservadora y la desmovilización social. Por ello, propuso una transición estratégica de largo plazo, sustentada en cinco ejes: sustentabilidad ambiental, construcción de sujetos históricos, fortalecimiento económico, estabilidad política y poder popular organizado. Con base en estos principios, la Comisionada Política del PT CDMX impulsa la creación del Instituto de Formación, Capacitación y Buen Gobierno, un espacio que busca profesionalizar a los servidores públicos, fortalecer la ética en la función pública y consolidar un modelo de gobernanza inteligente y participativa. Cabe mencionar que a la legisladora se le menciona fuerte para la candidatura de la alcaldía de Coyoacán. No la perderemos de vista.
SENADOR RICARDO ANAYA COORDINADOR DEL PAN ADELANTÓ QUE SE OPONDRÁN A ENDEUDAMIENTO DE 1.8 BILLONES DE PESOS PROPUESTO EN EL PAQUETE ECONÓMICO DEL 2026
Ante el análisis de los proyectos que forman parte del Paquete Económico 2026, el líder del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, anticipó que se opondrán al endeudamiento brutalmente irresponsable que plantea Morena al elevar el techo de deuda de casi 1.8 billones de pesos. “Quieren pedir 1.8 billones de pesos y, de eso, 1.6 se van a usar para pagar la deuda vieja, porque no perdamos de vista que de 2018 que llegó López Obrador a la fecha, la deuda se ha duplicado”, señaló el panista al advertir que en ese camino van a quebrar al país. “Por supuesto, nos oponemos a ese endeudamiento que es brutalmente irresponsable y es por eso que vamos a votar en contra, tanto por nuevos impuestos que afectan sobre todo a quienes menos tienen y segundo porque el endeudamiento que está planteando Morena literalmente nos va a llevar a la quiebra”, adelantó. En entrevista, Anaya Cortés criticó que Morena y aliados incumplen su promesa de recudir el déficit fiscal, es decir, el nivel de endeudamiento. “Contrario a lo que ofrecieron, ellos incumplieron en 2024, vuelven a incumplir en 2025 y el Paquete que nos mandaron nuevamente incumple para 2026, la ruta de continuar como va a implicar la quiebra de las finanzas públicas”, recalcó el coordinador del PAN. Ya veremos cómo se pone el debate la próxima semana cuando se discutirá este asunto ante el Pleno.
COORDINADORA DE MC EN DIPUTADOS, IVONNE ORTEGA CRITÍCA QUE TRABAJO EN COMISIONES Y EN EL PLENO PUEDA REALIZARSE VÍA REMOTA
La coordinadora parlamentaria de MC en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco reacciono a la polémica de Cuauhtémoc Blanco, diputado de Morena, quien fue sorprendido el lunes ‘echándose una partidita de padél’, mientras se discutía en comisiones la Ley de Aguas. “En la Bancada Naranja siempre hemos sido defensores de la necesidad de la presencialidad en Comisiones y Sesiones”, dijo la coordinadora parlamentaria, tras difundirse el suceso que puso de nuevo al futbolista en el ojo del huracán. La emecista agregó: “Tras el suceso de Cuauhtémoc Blanco, quien fue cachado jugando mientras la Comisión de Presupuesto discutía la Ley de Aguas Nacionales, queremos insistir en su obligatoriedad. Recordemos que esta medida sólo tuvo lugar por la pandemia que atravesamos a partir del año 2020, pero hoy día ya no tiene razón de ser”.
RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO HABLARÁ CON CUAUTÉMOC BLANCO TRAS CRITICAS
El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, , señaló que se hablará con el legislador Cuauhtémoc Blanco luego del incidente en el que fue sorprendido vía telemática en una cancha de pádel, cuando se realizaba una votación de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Al ser cuestionado sobre dicha situación y sus posibles sanciones, Monreal declaró que éstas las impone la ley y el reglamento, pues es obligación de todos cumplir con su deber y asistencia y estar pendientes de los asuntos. "Luchamos muchos años por estar aquí. Hay que honrar esa confianza que nos dio la población para estar aquí", declaró. El diputado mencionó que cada vez que una persona incumple con su responsabilidad legislativa no le deja un "buen sabor de boca", por lo que es necesario hacer un llamado a todas y todos los legisladores para cumplir con la Cámara de Diputados.
DIPUTADO RUBÉN MOREIRA, ADELANTÓ QUE EL PRI PROPONDRÁ QUE RESERVAS PRESENTADAS EN EL PLENO NO PUEDAN RETIRARSE Y SEAN VOTADAS
El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, informó que presentará ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) una propuesta para que una vez que se presenten reservas a algún dictamen en el Pleno ya no se puedan retirar. “Vamos a proponer que una vez que se presenta en el Pleno la reserva, ya no se puede retirar, se tiene que votar. Para que todas esas reservas que no sean reservas se vayan al récord de que se votaron en contra […] Es una mala práctica inaugurada por el Partido del Trabajo, porque antes no existía. “Entonces, es lo que podemos hacer, y la otra es fortalecer el trabajo en comisiones. Nosotros vamos a proponer que se amplíe el plazo entre la llegada de la iniciativa y su discusión en el Pleno, para que haya más días de trabajo en las comisiones”, expuso en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Además, dijo, también propondrá a la Jucopo que las sesiones ordinarias sean en modalidad presencial, “ya no sea en la distancia”. ¿Usted qué opina?
DONALD TRUMP ASEGURÓ QUE NO QUIERE UNA REUNIÓN DESPERDICIADA CON PUTIN, REUNIÓN EN BUDAPEST SE SUSPENDE
Donald Trump, presidente de EU declaró que no quiere una "reunión desperdiciada" tras la suspensión de un plan para mantener conversaciones cara a cara con su homólogo ruso, Vladimir Putin, acerca de la guerra en Ucrania. El presidente estadounidense dijo que un punto clave de conflicto sigue siendo la negativa de Moscú a cesar los combates en el frente actual. Anteriormente, un funcionario de la Casa Blanca había declarado que no había "planes" para una reunión entre Trump y Putin "en el futuro inmediato", después de que Trump anunciara el jueves que ambos se reunirían en Budapest en dos semanas.
Facebook Dr Héctor Muñoz
Instagram Jhectormunoz
X JHectorMuñoz
Tik tok Dr Héctor Muñoz