A pesar de haber conseguido que Estados Unidos retrasara un mes la aplicación de aranceles a México, la presidenta, Claudia Sheinbaum no quita el dedo del renglón y con firmeza señala lo que no le parece en torno a las órdenes ejecutivas firmadas por Trump al inicio de su mandato. Y es que Sheinbaum aseguró que denominar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas no ayuda en la lucha contra las drogas. Reiteró que, como ayer se anunció, la colaboración entre las dos naciones para combatir a las drogas es amplia y se fortalecerá, pero no ayuda la reciente orden ejecutiva con la que Trump designó como terroristas a los cárteles mexicanos. "Todos estamos combatiendo a los grupos de la delincuencia organizada, no puede quedar duda de que México, Estados Unidos, Canadá y cualquier país del mundo actúan contra la delincuencia". Pero "catalogarlos como grupos terroristas no ayuda por diversas razones, que puede exponer el propio secretario la Defensa, secretario de Seguridad, no ayuda a la colaboración", aseguró. Además, señaló que esta decisión deja pendiente el papel de las armerías en Estados Unidos: "¿qué pasa en Estados Unidos con las armerías que arman a estos grupos de manera ilegal?". Sin duda, la mandataria no cesará en su empeño de que de ese lado de la frontera se haga algo para parar el tráfico de armas, cosa en la que tiene mucha razón. ¿No cree?
REFORMA JUDICIAL PODRÍA SER PARTE DE LA REVISIÓN DEL T-MEC: LARRY RUBIN
A decir de Larry Rubin, presidente de la American Society México, la reforma al Poder Judicial (PJ) en México podría influir en la revisión del TMEC. Añadió que esto podría significar una complejidad en el proceso de negociación. Sin duda, la preocupación sobre el Estado de derecho estará presente en la revisión del tratado. La implementación total de estas reformas llevará tiempo, y es un tema que estaremos monitoreando de cerca junto con el Poder Judicial”, afirmó. Aunque Rubin no percibe riesgos inmediatos para el tratado, sí anticipa negociaciones intensas debido a los cambios estructurales en México, incluyendo la reforma judicial. Rubin subrayó la necesidad de que México cumpla con los compromisos asumidos en el TMEC, especialmente en materia de propiedad intelectual, un pilar fundamental para garantizar la seguridad jurídica de las inversiones. “Estamos trabajando de la mano con la Secretaría de Economía, el poder legislativo y el ejecutivo para asegurar que estos compromisos se implementen de manera oportuna, reduciendo factores que podrían alterar la revisión del tratado”, puntualizó. Habrá que tomar en cuenta estas opiniones, pues sin duda, será un gran desafío para México conseguir que la revisión del T-MEC se realice sin complicaciones. Ya veremos
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ FIJA TEMAS PRIORITARIOS DE AGENDA LEGISLATIVA
Los senadores de Morena y sus aliados ya están listos para iniciar a desahogar los temas prioritarios de su agenda legislativa a partir de este miércoles pues su coordinador Adán Augusto López, les fijó la ruta a seguir en este periodo ordinario de sesiones que concluye en abril. Y es que ayer, realizaron su reunión plenaria donde, junto con funcionarios del gobierno federal, revisaron los temas de mayor interés como el acuerdo al que llegó la presidenta Sheinbaum con el gobierno de Donald Trump y las leyes secundarias que se tendrán que desahogar para hacer operativo el llamado plan C del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Al recibir a la secretaria de Gobernación, López Hernández reconoció la labor de Rosa Icela Rodríguez, al asegurar que su liderazgo garantiza la estabilidad y gobernabilidad del país. Asimismo, reiteró el compromiso del Grupo Parlamentario de Morena para impulsar las reformas necesarias en materia de seguridad, energía y justicia, alineadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Finalmente, señaló la relevancia de las próximas votaciones sobre reformas clave, como la ley del Infonavit y la ley de cobranza delegada, subrayando su impacto positivo en la economía y el bienestar de la población. Aunque en esta ocasión las participaciones de los funcionarios fueron a puerta cerrada, algunos legisladores dieron a conocer detalles de la reunión, como es el caso del senador Saúl Monreal quien reveló parte de lo que la titular de la política interior del país, Rosa Icela Rodríguez les dijo en este encuentro. El senador aclaró que el despliegue de tropas a la frontera norte no deja sin protección al sur del país. “Nos informó la secretaria que no hay ninguna desprotección, está cubierto, es una falsa información, está tanto cubierta la frontera sur, como la frontera norte de nuestro país, y que ahorita vamos a esperar a que se maneje a detalle el desplazamiento”, señaló.
SENADOR MANLIO FABIO BELTRONES Y PERSONAJES POLÍTICOS SE REÚNEN Y LLAMAN A DEFENDER SOBERANÍA A TRAVÉS DEL DIÁLOGO
Muy activos estuvieron hace unos días el senador Manlio Fabio Beltrones Rivera y un grupo de personajes de la vida pública de distintos estados del país, entre los que destacaron Beatriz Paredes, Arturo Montiel, Enrique de la Madrid, Rubén Figueroa, Enrique Burgos, Ramón Aguirre, Norberto Núñez, Fernando Lerdo de Tejada, Carolina Monroy, Humberto Benítez, Alfonso Navarrete Prida y Víctor Manuel Tinoco, entre otros, pues sostuvieron una reunión en el Estado de México, para analizar los principales temas nacionales. En el encuentro, los personajes de la clase política priista nacional -ex secretarios de Estado, exdirigentes tricolores y exgobernadores analizaron la situación que enfrenta nuestro país con Estados Unidos y externaron su rechazo a la intimidación arancelaria que pretendía imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como la violación a los derechos humanos de migrantes indocumentados. Por ello llamaron a la unión para defender la soberanía del país. Beltrones dio a conocer que el pasado viernes, a invitación el exgobernador del Estado de México, se reunieron un grupo de personas preocupados por los acontecimientos, quienes se pronunciaron por privilegiar el trabajo de la política por encima de la imposición de criterios e interesas, tanto en los partidos y diversos sectores sociales. Expresaron su rechazo a todo signo de discriminación, segregación y xenofobia e hicieron un llamado a los mexicanos, sin distingo de credo, ideología, bandera o partido a un gran esfuerzo de cohesión y unidad política en respaldo del estado mexicano, en defensa de la Nación. Asimismo, pidieron ofrecer un diálogo respetuoso entre los tres órdenes de gobierno para garantizar la libre determinación de sus decisiones soberanas, proteger la economía de la región y la más amplia protección de la integridad y seguridad de las personas migrantes en donde quiera que se encuentren.
RICARDO MONREAL DESTACA PACIENCIA Y VISIÓN DE SHEINBAUM EN ACUERDO CON TRUMP
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aseveró que “con paciencia y visión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logró la suspensión de aranceles regresivos y abrió la oportunidad de fortalecer a América del Norte como la región comercial más potente del mundo. El mes de gracia podría tornarse en un siglo de prosperidad para el continente”, consideró. Sin embargo, Monreal reconoció que no debemos confiarnos y por ello reafirmó el compromiso de los legisladores de la mayoría de cerrar filas en torno a la mandataria y destacó que Claudia “superó la prueba. Lo hizo con cabeza fría, paciencia y estrategia de ajedrez. Ganó tiempo, pero en política el tiempo es también espacio y dimensión”.
EL PRESIDENTE DEL SENADO, GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA PREVÉ QUE LA LEY DEL INFONAVIT PODRÍA VOTARSE ESTA SEMANA
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña ya está listo para conducir la sesión donde se discutirá la minuta sobre la reforma a la Ley del Infonavit, pues prevé que ésta podría votarse esta misma semana en el Pleno de la Cámara Alta, aunque, eso sí, aclaró que esto dependerá del avance en las comisiones dictaminadoras. Además, el legislador adelantó que la titular del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, enviará próximamente al Senado dos iniciativas clave: una en materia electoral y otra en energía, las cuales marcarán la agenda legislativa en los próximos meses. “La electoral llega a nosotros y entiendo que todo el paquete de energía, que es un paquete muy fuerte, llega con nosotros”. Fernández Noroña destacó que en el Senado existe la mayoría calificada para aprobar la reforma, aunque criticó a la oposición por su postura ante acuerdos recientes, particularmente en materia comercial y de seguridad con Estados Unidos. Por lo pronto el senador Noroña participará en la mañana de este miércoles en la Ceremonia por el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución que se realizará en el Teatro de la República, en Querétaro, Querétaro. Y más tarde conducirá los trabajos de la primera sesión ordinaria del segundo periodo ordinario de sesiones de la 65 legislatura. No lo perderemos de vista.
SENADOR IGNACIO MIER DESTACA CONTRIBUCIÓN DE FUNCIONARIOS DE ESTADO PARA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA LEGISLATIVA DE LA MAYORÍA
El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier estuvo muy atento y participativo en la Segunda Reunión Plenaria de los senadores de Morena. El senador manifestó su disposición de contribuir desde su trinchera legislativa a la consolidación de la transformación del país. Mier Velazco destacó la participación de los diversos secretarios de Estado que los visitaron en las instalaciones de la Cámara Alta con quienes consolidaron una agenda legislativa transformadora para el bienestar del pueblo de México. Por lo pronto, Mier será uno de los principales negociadores en la discusión de la Reforma Electoral, para evitar el nepotismo, que enviará la presidenta al Senado en los próximos días. Estaremos atentos.
DIPUTADO DE MORENA, ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR Y ERUVIEL ÁVILA LLAMAN A CERRAR FILAS EN FAVOR DE CLAUDIA SHEINBAUM
Muy activos estuvieron el vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar y el exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, pues en Ecatepec encabezaron un encuentro con numerosos líderes políticos, sindicales y sociales del Estado de México, los diputados federales reafirmaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante las recientes tensiones con el Gobierno de Estados Unidos. En su mensaje, ambos legisladores instaron a la unidad nacional como una respuesta conjunta ante este desafío. Ramírez Cuéllar llamó a organizar una gran concentración, con el fin de defender la soberanía nacional y mostrar el apoyo al gobierno mexicano en este momento crítico. La reunión también fue acompañada por la presencia de otros diputados federales como Hugo Eric Flores Cervantes y Juan Hugo de la Rosa, así como el exgobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, y el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, quienes reiteraron su apoyo a la presidenta ante las tensiones con Estados Unidos.
SENADOR DEL PAN, RICARDO ANAYA PIDE NO “ECHAR LAS CAMPANAS AL VUELO” POR ACUERDO CON TRUMP
Aunque Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, considera que es una buena noticia que se haya pospuesto la decisión de imponer aranceles a México, pero, pidió no ser ingenuos, ya que la orden ejecutiva firmada por Donald Trump establece que el primero de abril cientos de trabajadores del gobierno federal están trabajando en un documento que va a establecer a qué productos le quiere poner aranceles. En este sentido, criticó despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para resguardar la frontera con Estados Unidos al considerar que el movimiento de tropas es un grave riesgo. Por ello hizo un llamado “a no cantar victoria y no echar las campanas al vuelo” respecto a la suspensión temporal de aranceles por parte de Estados Unidos, pues esto no es más que una amenaza para obtener lo que quería, que es que se designara a soldados en la frontera entre ambos países. “Esto es como un huracán que se desvió. Nada más que lo que hay que entender es que esto van a ser cuatro años de temporada de huracanes. Tener a Donald Trump de presidente de Estados Unidos va a implicar cuatro años de temporada de huracanes. Y los de Morena, en lugar de preparar al país para los huracanes, pues están ahí en la playa jugando a las bolitas de la tómbola, despedazando el Estado de Derecho en México, adueñándose del Poder Judicial”, criticó. El líder de la bancada del PAN en el Senado exigió al gobierno que prepare al país para la temporada de huracanes y empiece por dar marcha atrás a la absurda reforma al Poder Judicial que está destrozando el Estado de Derecho, la reforma al Infonavit que literalmente confisca los ahorros de los trabajadores y la reforma Eléctrica que, al limitar la participación de iniciativa privada, genera falta de inversión.
SENADOR DEL PRI ALEJANDRO MORENO PROPONE CREAR FIGURA DEL ZAR ANTIDROGAS
No todo es crítica, aunque venga de la oposición, por lo que Alejandro Moreno, presidente del PRI, propuso crear la figura del zar antidrogas en México. El senador de Campeche explicó que este sería el “coordinador del combate contra las drogas sintéticas y el fentanilo”. Recordó que la relación de México con Estados Unidos vive un momento crucial, en la que se requiere de diplomacia, responsabilidad, estrategia y carácter. Pero, sobre todo, de resultados en los temas que más interesan a la región. Para dar pasos concretos en la lucha contra el crimen organizado, que es una de las condiciones para mantener la vigencia del Tratado de Libre Comercio de México con Estados Unidos y Canadá (TMEC), “Alito” Moreno propuso la creación de la figura del coordinador del combate contra las drogas sintéticas y el fentanilo, conocido comúnmente como un zar antidrogas. Señaló que sería un perfil capaz, responsable y especializado, que deberá coordinar y supervisar los esfuerzos encaminados al combate de las drogas sintéticas y el fentanilo, en esta etapa en la que la relación entre las tres naciones vive un momento crucial y que hoy, más que nunca, requiere de diplomacia, responsabilidad, estrategia y carácter, pero, sobre todo, de resultados en los temas que más interesan a la región. Explicó que su iniciativa busca dotar a un funcionario o funcionaria con atribuciones para coordinarse con otras dependencias, órdenes de gobierno y con la Fiscalía General de la República (FGR), así como establecer comunicación y coordinación permanente con los gobiernos de Canadá y Estados Unidos, a fin de crear una estrategia sólida que ofrezca verdaderos resultados. En un video publicado en sus redes sociales, expuso que “lo que estamos buscando es dejar a un lado la retórica gubernamental, para proponer acciones concretas y avanzar con planeación, con eficiencia y contundencia en este grave asunto, que tanto daño le causa a la nación y a las familias mexicanas”. Llamó a los senadores de todas las fuerzas políticas para que, en breve, esa iniciativa sea discutida y aprobada, a fin de que se cuente con una autoridad responsable y que el país esté bien protegido. Dijo que “en el PRI estamos convencidos de que, si devolvemos la paz a nuestras calles, la certeza a nuestras instituciones y restauramos el Estado de derecho, vamos a recuperar el terreno perdido y daremos pasos importantes como país y como aliados de las naciones del mundo, siempre, escúchenlo bien, por el bien del pueblo de México”.
TRUMP DIO INSTRUCCIONES DE ANIQUILAR A IRÁN SI LO MATAN
En una más de sus “valentonadas y sus teorías de la conspiración” el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que ha dejado "instrucciones" para que, si Irán lo asesina, el país sea "aniquilado". "Si lo hicieran, serían aniquilados", dijo Trump en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde firmó memorándum que restablece una política de mano dura con Irán, con el objetivo de impedir que el país adquiera un arma nuclear y limitar sus exportaciones de petróleo. Trump afirmó que Irán no puede tener un arma nuclear y argumentó que Estados Unidos tiene derecho a bloquear la venta de petróleo iraní a otros países. Cabe recordar que el Departamento de Justicia anunció en noviembre del año pasado que había frustrado un complot iraní para asesinar a Trump antes de las elecciones presidenciales. Según la acusación, las autoridades iraníes ordenaron en septiembre del 2024 a Farhad Shakeri, de 51 años de edad, vigilar y, en última instancia, asesinar a Trump, pero este personaje está prófugo.
X @JHECTORMUNOZ
Instagram: infohectormunoz