La presidenta Claudia Sheinbaum, confió en que México podría tener una "situación especial" por el tratado de libre comercio T-MEC, cuando Donald Trump anuncie una imposición generalizada de aranceles el próximo 2 de abril. Sheinbaum fue interrogada sobre la forma en que su gobierno enfrentará las potenciales medidas que anuncie Trump. "Pensamos, por lo que ha dicho el presidente Trump hasta ahora que México va a tener una situación especial por el tratado", dijo Sheinbaum, al resaltar las conversaciones que el secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, mantuvo con el titular de la cartera de Comercio estadounidense, Howard Lutnick. La presidenta añadió que está a la espera de la decisión del mandatario estadounidense para anunciar, en su caso, las medidas que aplicará su gobierno en respuesta. Estaremos atentos.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ ACORDARÁ TEMAS A TRATAR EN LA SESIÓN DE ESTE JUEVES

Este jueves será de intenso trabajo para el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López pues tendrá que encabezar la Junta de Coordinación Política donde acordará con los coordinadores de las distintas fracciones, algunos de los asuntos que se presentarán en la sesión y que pueden ir desde el cambio en la integración de comisiones, hasta asuntos de gran relevancia. Este día quizá se proponga un pronunciamiento de esta Cámara por el anuncio de aranceles que hizo Donald Trump a automóviles que no se fabrican en Estados Unidos. Además, asesorará a los y las legisladoras en los temas que tocará la asamblea y seguramente sostendrá reuniones privadas con personajes de primer nivel. No lo perderemos de vista.

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR INSISTE QUE REFORMA PARA DESAFORAR A LEGISLADORES AYUDARÁ A QUE SE COMPORTEN MEJOR

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, se encuentra muy ocupado explicando los alcances que tendrá su iniciativa para eliminar el fuero a legisladores en caso de que esta se apruebe. Y es que en diversas entrevistas para medios nacionales, el diputado federal señaló que el fuero fue establecido para proteger la opinión y la actividad legislativa frente a los reclamos y arbitrariedades de los poderosos, pero ahora el fuero es “un privilegio excesivo”, que permite actuar con arbitrariedad, con abuso, con desplantes, por encima de las condiciones en las que se encuentra cualquier ciudadano común y corriente, sobre todo cuando es requerido frente a una autoridad judicial”. En entrevista con El Heraldo Televisión dijo que la discusión política de fondo debería ser la implementación de mecanismos que frenen o limiten el comportamiento indebido de la clase política en el país, pues mientras más herramientas existan para inhibir malas prácticas, mejor será el comportamiento de los servidores públicos. El vicecoordinador de Morena informó que la mesa directiva turnará la iniciativa a la Comisión de Puntos Constitucionales, donde será dictaminada. Expresó su deseo de que se vote a favor y se dé un paso importante para inhibir abusos y eliminar privilegios a los diputados federales, senadores y gobernadores, de manera que, como servidores públicos, puedan acudir ante una autoridad judicial como cualquier ciudadano cuando se les requiera. Estaremos atentos.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, PRESIDENTE DEL SENADO RECIBIRÁ POCO MÁS DE SEIS MIL PESOS BIMESTRALES QUE SE SUMARÁN A SUS INGRESOS DE CASI 132 MIL PESOS

Por si no fueran pocas las críticas que le han hecho al presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, ahora se sumará otra luego de que celebró su inscripción al padrón de beneficiarios de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, pues hace apenas siete días cumplió 65 años. El polémico legislador manifestó su satisfacción porque en unos días más recibirá su tarjeta del Banco del Bienestar para cobrar su pensión a partir de junio próximo. Y es que el senador recibe una dieta de 131 mil 700 pesos al mes y ahora también cobrará bimestralmente 6 mil 200 pesos por la Pensión para Adultos Mayores, uno de los programas del Bienestar que otorga el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Usted ¿qué opina?

SENADORA MELY ROMERO DEL PRI, A FAVOR DE QUE LOS MEXICANOS CUENTEN CON UNA VIVIENDA ADECUADA

A pesar de ser oposición, la senadora del PRI, Mely Romero Celis se caracteriza por construir acuerdos y apoyar los proyectos que beneficien a los y las mexicanas. Muestra de ello es que durante la reunión de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, la legisladora votó a favor del dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley de Vivienda, a fin de sustituir el concepto de “vivienda digna y decorosa” por el de “vivienda adecuada”, como se establece en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En el documento se señala que dicho cambio permitirá la homologación de la normatividad nacional con la internacional. Además, se refiere que la inclusión del término “adecuada” garantiza el derecho a una vivienda que cumpla con los siete elementos establecidos por ONU-Hábitat: seguridad de la tenencia; disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura; asequibilidad; habitabilidad; accesibilidad; ubicación; y adecuación cultural. En este sentido, la legisladora priista planteó la necesidad de garantizar que el dictamen contemple los siete estándares que establece la ONU-Hábitat respecto a lo que se considera una vivienda adecuada, en específico en el artículo 2 de la Ley mencionada. Estaremos atentos por si fija un posicionamiento o presenta reservas al dictamen durante la sesión de este jueves.

ALEJANDRO MORENO, LÍDER DEL PRI IMPULSA INICIATIVA PARA FRENAR CORRUPCIÓN Y LAVADO DE DINERO

Alejandro Moreno, senador del PRI, presentó una iniciativa de ley para que dinero de origen dudoso no circule en el sistema financiero mexicano, y que obliga a las entidades financieras a reportar todas las operaciones realizadas por personas políticamente expuestas (PPE) cuando el monto sea superior a 50 mil 913 pesos. La reforma amplía la definición de “personas políticamente expuestas” acorde a los estándares internacionales establecidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), con el fin de dar mayor certeza jurídica a su aplicación y estandarizar los procedimientos de supervisión en el sistema financiero.  “La lucha contra la corrupción no es solo un compromiso político, es una necesidad urgente. Si queremos instituciones fuertes y confiables, debemos garantizar que quienes manejan recursos públicos no puedan ocultar transacciones bajo esquemas opacos o fuera de control”, sostuvo el presidente del PRI.  La iniciativa establece la obligación de las entidades financieras de reportar todas las operaciones realizadas por personas políticamente expuestas cuando el monto sea superior a 450 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).  Asimismo, impone la responsabilidad de implementar mecanismos de monitoreo continuo que permitan identificar patrones inusuales de operaciones y transacciones que puedan representar riesgos en materia de corrupción y lavado de dinero. Estaremos atentos.

SENADOR CUAUHTÉMOC OCHOA ENTREGA APOYOS A FAMILIAS HIDALGUENSES

A quien se le ha visto muy comprometido con los habitantes de Hidalgo, su estado natal, es al senador Cuauhtémoc Ochoa pues ha dedicado mucho tiempo en recorrer las comunidades para conocer las demandas de los habitantes y también para entregar apoyos y programas para las familias de ese estado. Hace unos días el vicecoordinador de Morena en el Senado entregó de tinacos y calentadores solares con subsidio. Con ello, afirmo, fortalecemos el bienestar social y apoyamos a los hogares de todo Hidalgo. Con estas acciones no dudamos que su nombre podrá ser uno de los perfiles que Morena tome en cuenta para la candidatura a la gubernatura en Hidalgo que se renovará en 2028. No lo perderemos de vista.

EN MUNICIPIOS DE PUEBLA IGNACIO MIER PRESENTA INFORME DE SUS PRIMEROS SEIS MESES DE GESTIÓN COMO SENADOR

Hace unos días, el vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier estuvo en su estado natal, Puebla para informar sobre los avances legislativos alcanzados durante sus primeros seis meses en el Senado de la República. Abordó temas clave como la migración, el bienestar animal, las personas desaparecidas y el papel de Morena en la consolidación de la Cuarta Transformación. Destacó el impulso al Plan C y las 17 reformas constitucionales promovidas para fortalecer la democracia y garantizar la justicia social. Asimismo, hizo énfasis en la necesidad de informar a la ciudadanía sobre los procesos de afiliación en Morena y fomentar la participación en la elección de magistrados y jueces como parte de la democratización del poder judicial.

SENADOR DEL PVEM, LUIS ARMANDO MELGAR GESTIONARÁ REUNIÓN CON EL TITULAR DEL INFONAVIT

La Comisión de Reordenamiento Territorial y Vivienda del Senado, que preside Luis Armando Melgar Bravo aprobó un acuerdo para una reunión de trabajo con Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, para que explique a detalle el Programa Nacional de Vivienda, cuyo propósito es la construcción de más de un millón de casas-habitación en este sexenio. El funcionario se reunirá con esta comisión en una fecha y hora por definir y bajo un formato que se aprobará en los próximos días. Melgar, destacó la importancia de esta reunión: “Por la importancia que tiene el Programa de Vivienda que fue aprobado por esta LXVI Legislatura, que tiene ver con el poner foco en la construcción de más de un millón de viviendas a lo largo del sexenio.  “Cabe decir que, en adición a los programas sociales, este programa de vivienda de la doctora Sheinbaum, es el programa de mayor relevancia que hemos aprobado y que estamos al pendiente de su ejecución. Por eso, es que le pedimos al ingeniero Romero Oropeza que nos acompañe para que todos juntos vayamos comunicando adecuadamente cómo va evolucionando este programa. Por su parte, Gina Campuzano, senadora del PAN, se pronunció a favor de “que venga a una reunión de trabajo el ingeniero (Octavio Romero) y que nos pueda informar cuál será su plan de trabajo, cuáles son los predios que se están mencionando a nivel nacional en las 32 entidades federativas en las que piensan construir, si cuentan verdaderamente con las condiciones y si son terrenos que no afectan la vivienda o los fraccionamientos de otras personas que compraron su terreno.  “Que no vayan a afectar a los ciudadanos en donde este proyecto quiera construir. Sería interesante que pudiéramos ya poner las reglas de operación en esta nueva empresa que se va a generar de vivienda, y que nos permita a todos los mexicanos el saber cómo va a ser la forma de trabajar de este Fondo Nacional de Vivienda, porque a final de cuentas de buena fe se aprobó. Pero, realmente no tenemos idea de cómo va a funcionar”, dijo. Mientras que la priista Mely Romero, apoyó esta reunión para que Octavio Romero comparta información respecto de la política de vivienda que se va a ejercer a través del Infonavit y, conocer cómo está constituida esta empresa filial que se encargará de la construcción de casas-habitación, “cuáles son los objetivos, los lineamientos, las metas que se han plasmado en los documentos legales de la constitución de esta empresa.

DIPUTADO RICARDO MONREAL INFORMÓ QUE SE POSPONE DISCUSIÓN DE REFORMAS DE SHEINBAUM EN MATERIA DE SEGURIDAD

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila anunció que se pospone la discusión de dos iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, relacionadas con seguridad pública y recolección de datos personales. Se trata de: la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. Ambas iniciativas buscan establecer un nuevo marco legal para: Coordinar a las instituciones de seguridad del país, centralizar la información, crear una base nacional de datos e inteligencia con apoyo de tecnologías digitales y crear un base de datos de líneas telefónicas vinculada a datos personales y biométricos Monreal dice que "hay observaciones" de grupos parlamentarios, por lo que anunció la pausa para "lograr la aprobación mayoritaria". No lo perderemos de vista.

OMAR GARCÍA HARFUCH SE REÚNE CON LA CIA Y EL FBI PARA FORTALECER COLABORACIÓN CONTRA CÁRTELES

Los jefes de las principales agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos revelaron haber sostenido ya reuniones con el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, buscando profundizar la colaboración contra los cárteles del narcotráfico mexicano. Ante el Comité de Inteligencia de la Cámara Baja de EU, el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), John Ratcliffe, confirmó que él -así como la Directora Nacional de Inteligencia de EU, Tulsi Gabbard, sostuvieron reuniones con García Harfuch a principios de este mes para abordar la lucha anticrimen. Apenas el 12 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum había confirmado ya una reunión el 7 de marzo en Washington del secretario García Harfuch con el director del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), Kash Patel, pero hasta ahora no se conocían más detalles de otros funcionarios estadounidenses en su agenda. "La cuestión de la cooperación con México se extiende a toda la comunidad de inteligencia. Cuando el secretario Omar (García) Harfuch, jefe de seguridad de México, estuvo aquí, no sólo se reunió con el director Patel, sino también con la directora Gabbard y conmigo", reveló Ratcliffe en su comparecencia. "Así que hemos estado trabajando en ello para beneficio de ambos países".

TRUMP ANUNCIA ARANCELES DEL 25 POR CIENTO PARA AUTOS NO FABRICADOS EN EU

La guerra de aranceles de Trump continúa y parece que, como decimos en México “no tiene llenadera”. Y es que el presidente de los Estados Unidos dio a conocer que impondrá aranceles del 25% a todos los automóviles que sean fabricados en el extranjero. Según explicó el mandatario, esto traerá “un crecimiento tremendo” en la industria automotriz estadounidense. “Este es el comienzo del Día de la Liberación en Estados Unidos”, señaló el presidente Trump este miércoles, 26 de marzo, desde el Despacho Oval. “Si fabricas tu auto en Estados Unidos, no habrá aranceles”, añadió. Cabe mencionar que estos impuestos serán graduales y entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.  Iniciarán en un 2,5% hasta llegar al 25. La normativa se aplicará para todos los automóviles y camionetas que sean fabricados en otros países y exportados a los Estados Unidos. Esto incluye a las empresas estadounidenses que fabrican sus unidades en el extranjero. De acuerdo con el New York Times, los consumidores estadounidenses serán los principales afectados con esta medida, pues “casi la mitad de los vehículos vendidos en Estados Unidos son importados”. Si bien el pago de aranceles corre a cargo de la empresa encargada de la importación, los consumidores son quienes terminan pagando ese aumento a través de precios más altos en el mercado, según explican analistas de BBC.

AUTOPARTES QUE CUMPLAN CON TMEC NO SERÁN OBJETOS DE ARANCELES, POR AHORA: CASA BLANCA

Harrison Fields, vocero de la Casa Blanca, indicó que las autopartes que cumplan con el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, México y Canadá estarán exentas por ahora de los aranceles a las importaciones de automóviles anunciados por el presidente Donald Trump. "Las autopartes que cumplen con el TMEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense", dijo el subsecretario de prensa principal de la Casa Blanca, Harrison Fields, en X.

 

X @JHECTORMUNOZ

Instagram: infohectormunoz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *