ASEGURA QUE SU ESTRATEGIA CONTRA LA INSEGURIDAD ESTÁ BASADA EN CUATRO EJES
La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que siempre defenderá al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a su estrategia de seguridad, aunque no habló de darle continuidad a los “abrazos no balazos”, en cambio, destacó que su plan está basado en cuatro ejes: atención a las causas; fortalecimiento de la Guardia Nacional; Inteligencia e investigación, y coordinación. La mandataria explicó que “Siempre lo vamos a defender; ahí que no se equivoque nadie: somos parte del mismo movimiento. Porque ahí está la oposición, ¿no?, de que... queriendo que nos distanciemos. No nos vamos a distanciar”. Además, recordó que en el sexenio de AMLO se presentaba la sección de “Cero Impunidad porque hay esta idea de que ‘abrazos, no balazos’ era darle carta abierta a la delincuencia; cosa que es absolutamente falsa, eso lo dijeron algunos medios y algunos comentócratas. La secretaria de Seguridad entonces, hoy secretaria de Gobernación (Rosa Icela Rodríguez) tenía una frase que decía: ‘Abrazos, no balazos, no quiere decir que estemos cruzados de brazos’”. Estaremos atentos a la conferencia de este martes a ver cómo reacciona la presidencia al anuncio de Trump sobre imposición de aranceles de 25 por ciento al acero y aluminio.
TRUMP INICIA GUERRA COMERCIAL DE ARANCELES, ANUNCIA IMPOSICIÓN DE 25 POR CIENTO A ACERO Y ALUMINIO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su amenaza y ordenó ayer la imposición de un arancel de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos. Con ello, Trump eliminó las exenciones que otorgó a varios países en su primer mandato presidencial, entre ellos México y Canadá, con quien opera un tratado de libre comercio (T-MEC), el cual estaría violando con la nueva medida. Un oficial de la Casa Blanca informó a The Wall Street Journal que los aranceles entrarán en vigor el próximo 4 de marzo. “Hoy estoy simplificando nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio”, dijo Trump en la Oficina Oval mientras firmaba órdenes ejecutivas. “Es un 25% sin excepciones ni exenciones”. Trump también señaló que estudiaría imponer aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos. Cabe señalar que Canadá y México son los mayores importadores de acero a Estados Unidos, según datos comerciales estadounidenses. Brasil y Corea del Sur también son grandes proveedores de acero. No cabe duda de que se avecinan tiempos difíciles para nuestro país, sobre todo en materia económica, pues ya lo han dicho las calificadoras que México estaría en la antesala de la recesión.
ESTE MARTES, EL DIPUTADO DE MORENA, ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR EXPLICARÁ REFORMA JUDICIAL
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar sigue muy participativo en las diferentes regiones del país para dar a conocer el proyecto y los principales programas de la presidenta Claudia Sheinbaum, y hoy martes, trasmitirá un programa especial en sus redes sociales donde hablará sobre la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio. Este mensaje se transmitirá a las 11 de la mañana bajo el nombre de Construyendo Justicia. Estaremos atentos, pues seguro el legislador aportará mucho sobre este tema y sobre todo despejará muchas de las dudas que aún existen entre la ciudadanía. No lo perderemos de vista.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ CON AGENDA INTENSA ESTE MARTES
Si alguien en la 4T es congruente y leal al movimiento que fundó con Andrés Manuel López Obrador es el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández por lo que no es raro verlo en sus actividades legislativas desde muy temprano. Aunque no le gustan los reflectores, porque prefiere operar de forma eficiente y sin lucimientos personales, el legislador siempre da de qué hablar, pues su liderazgo entre la bancada y la eficacia política le han permitido obtener los votos suficientes para sacar adelante las reformas prioritarias para la presidenta. Hoy como todos los días de sesión, el legislador tendrá un día intenso de trabajo, ya que estará muy atento a los trabajos de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, que preside Luis Armando Melgar, porque se prevé que se apruebe la minuta de la Cámara de Diputados la Ley del Infonavit sin cambios. Además, atenderá diversos asuntos y encabezará la reunión previa a la sesión de la bancada de Morena para definir la estrategia que seguirá la mayoría en los puntos que se abordarán en la sesión ordinaria. No lo perderemos de vista.
RICARDO MONREAL ENCABEZA REUNIÓN DE LA BANCADA DE MORENA Y ANDRÉS LÓPEZ BELTRÁN
El líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, recibió en privado al secretario de Organización del partido, Andrés Manuel López Beltrán. “Hoy me reafilié a Morena a través de nuestro secretario de Organización, Andrés López Beltrán, vamos por 10 millones de afiliadas y afiliados, para refrendar que somos el movimiento y el partido más grande en México y América Latina”, expresó el coordinador. Detalló que López Beltrán y Carolina Rangel, informarán a los parlamentarios sobre las tareas que lleva a cabo la dirección del partido, fundamentalmente en la reafiliación. Vinieron “a informarnos y a decirnos las tareas en las cuales, de acuerdo con la ley, se puede involucrar el diputado o la diputada proveniente de este grupo parlamentario”, indicó. Además, dejó en claro que en el grupo parlamentario, “estamos unidos, no necesitamos mostrar músculo a nadie y –ésta-, es una recepción cálida, armoniosa, amable a la dirección de nuestro instituto político al que militamos”. ¿Será?
TEPJF RECOMIENDA QUE NORMA PIÑA, ALFREDO GUTIÉRREZ ORTIZ MENA, JAVIER LAYNEZ Y JORGE PARDO SE EXCUSEN DE VOTAR SOBRE ELECCIÓN JUDICIAL
Un nuevo revés para los ministros de la Corte se da con la determinación de la magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, que solicitará que los ministros Norma Piña, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez y Jorge Pardo Rebolledo se excusen de votar el asunto sobre las suspensiones de la elección judicial por haberse pronunciado sobre este tema. La funcionaria argumentó que los ministros se han pronunciado abiertamente en contra de esta elección, por lo que no deberían participar en la votación que se realizará el día jueves. Estaremos atentos a ver si los ministros hacen caso o no de la recomendación y cómo reaccionan, pues lo cierto es que ya no tienen nada que perder. ¿No cree?
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA COINCIDE CON TEPJ EN QUE MINISTROS DEBEN EXCUSARSE DE PARTICIPAR EN DISCUSIÓN DE ELECCIÓN DE PERSONAS JUZGADORAS
Para el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe atender la solicitud que le realizó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que por lo menos cuatro ministros “recusen” en la discusión sobre la elección de las personas juzgadoras, porque han asumido abiertamente el papel de activistas en contra de estas modificaciones a la Constitución Noroña, que se ha mantenido muy atento a este proceso, señaló que se trata de una petición que la máxima autoridad en materia electoral realizó, con respeto, pero con firmeza, para que los ministros Javier Laynez Potisek, Norma Lucía Piña Hernández, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena no participen en esta discusión, “porque literalmente son juez y parte”. Fernández Noroña dijo que el TEPJF presentó este recurso en vísperas del proyecto del ministro Gutiérrez Ortiz Mena, “quien pretende que un juez de cualquier lugar del país pueda detener un proceso electoral”. Por otro lado, adelantó que posiblemente el día de mañana lleven a cabo la entrega de las listas de las personas que participarán en la elección de jueces, magistrados y ministros, al Instituto Nacional Electoral, “ya que tenemos los listados de los tres poderes y estamos en condiciones para entregarlo mañana mismo”. Para ello, precisó que se reunirá con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, para acordar el evento de entrega de los listados de las candidaturas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
SENADOR IGNACIO MIER CONFIRMA QUE HOY SE DISCUTE EN COMISIONES LEY DE INFONAVIT
El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, ya está listo para discutir y votar a favor de la reforma a la Ley del Infonavit, que se prevé se analice en la sesión del próximo jueves. El legislador detalló que este martes se reunirá la Comisión de Vivienda para analizar y dictaminar las reformas a la Ley del Infonavit, por lo que en la siguiente sesión que será el jueves el asunto se discutirá por el pleno por lo que se avecina una larga sesión, donde seguramente el debate será ríspido, pues como sabemos la oposición está en contra de estas modificaciones legales. Estaremos atentos a ver cómo argumenta Morena y cómo reviran los panistas en voz de su coordinador Ricardo Anaya.
SENADOR MANUEL AÑORVE ANUNCIA INICIATIVAS PARA GARANTIZAR ABASTO DE MEDICAMENTOS
El coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, aseguró que el desabasto de medicamentos en México ha alcanzado niveles alarmantes, pues miles de pacientes con cáncer, diabetes y VIH han visto interrumpidos sus tratamientos por la falta de insumos en hospitales públicos, mientras sus familias enfrentan una lucha desesperada para conseguirlos en farmacias privadas a costos inalcanzables. Ante esta crisis, el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado presentó dos iniciativas clave que buscan terminar con la escasez de fármacos y garantizar que ningún mexicano se quede sin tratamiento por falta de recursos. Manuel Añorve Baños, advirtió que México está sumido en una crisis de salud sin precedentes debido a la incompetencia y negligencia del gobierno de Morena, que ha desmantelado el sistema de distribución de medicinas y dejado a millones de personas sin acceso a tratamientos esenciales. “Nos prometieron que seríamos Dinamarca, pero la realidad es que Morena ha convertido a México en un país donde conseguir un medicamento es un lujo y no un derecho. Han centralizado la compra de fármacos, cancelado licitaciones y generado un caos que hoy pagan con su salud las familias más vulnerables”, denunció.
SENADOR DEL PAN, RICARDO ANAYA PIDE AL GOBIERNO NO MINIMIZAR RIESGOS DE ARANCELES
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, pidió al gobierno no minimizar el riesgo de los aranceles, porque el presidente Donald Trump es impredecible. “Un día amenaza con un 25 por ciento generalizado, otro día a bordo del avión hablando del Super Bowl anuncia un arancel de 25 por ciento al acero y al aluminio, van a ser cuatro años así, cuatro años de amenazas, de chantajes y lo que el gobierno tiene que hacer son fundamentalmente dos cosas”, lanzó. Por ello, el coordinador de los senadores panistas solicitó no minimizar el riesgo y estar a la altura de las circunstancias. Tal es el caso del paquete de iniciativas en materia eléctrica, que acaban de enviar, donde algunas disposiciones son violatorias del Tratado de Libre Comercio. “En lugar de prepararnos para la tormenta, pues los de Morena están en shorts y en bikini jugando en la playa con las bolitas de la tómbola, destruyendo el Estado de Derecho, sacando adelante una Reforma Judicial que va a dejar al país en condiciones muy precarias para ser atractivo a la inversión productiva”, amenazó. Anaya Cortés hizo un llamado al gobierno para que se prepare ante esa circunstancia, en lugar de deteriorar aún más el Estado de Derecho y las condiciones en las que se va a renegociar el Tratado de Libre Comercio. Acerca de que Fitch Ratings avizora una recesión en México, expuso que es claro que la economía mexicana se está desacelerando y los datos del INEGI dan cuenta de ello. En caso de que se impusieran los aranceles, no hay ninguna duda de que entraríamos a una recesión, lo cual sería lamentabilísimo para la economía de las familias mexicanas, puntualizó. ¿Usted qué opina?
SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR DEL PVEM ENCABEZARÁ REUNIÓN PARA ANALIZAR REFORMAS A LA LEY DEL INFONAVIT
Las comisiones unidas de Reordenamiento Urbano y Vivienda, que preside Luis Armando Melgar y de Estudios Legislativos a cargo de Enrique Inzunza Cázarez, se alistan para retomar sus trabajos en la que se votará la reforma a la Ley del Infonavit. Luis Armando Melgar negó la semana pasada que haya resistencias hacia el contenido de la minuta, pero sí puntos de vista diferentes. Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que esta reforma es prioritaria para este gobierno por lo que su aprobación en el pleno será el próximo jueves. Estaremos atentos.
FITCH ADVIERTE QUE MÉXICO ENFRENTARÍA RECESIÓN POR ARANCELES DE TRUMP
Malas noticias nos llegan desde la agencia calificadora Fitch Ratings quien advirtió que México enfrenta riesgos de recesión y una posible degradación en su calificación crediticia por la incertidumbre y amenaza de aranceles provenientes de Estados Unidos. Según el análisis de Fitch, el escenario de aranceles del 25 % impuestos por el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, a productos mexicanos podría afectar significativamente el crecimiento económico del país, hasta una recesión. “Si se implementa, el arancel general del 25 %, tendría un impacto mucho mayor, lo que probablemente causaría una recesión en México en 2025 y reduciría la producción nacional en 3 puntos porcentuales para 2026”, señaló. Además, mencionó que estos impuestos reducirían la competitividad de las exportaciones mexicanas y afectar sectores clave como la manufactura y la industria automotriz, pilares fundamentales del producto interior bruto (PIB). ¿Usted qué opina?
X @JHECTORMUNOZ
Instagram: infohectormunoz
![Jesús Héctor Muñoz Escobar](https://secure.gravatar.com/avatar/229be6834313235663b5249f2c229d07?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)