“En noviembre ya hace una propuesta la secretaria del Trabajo, ha estado trabajando con los trabajadores obviamente, con los sindicatos y también con los empresarios”, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respecto a la implementación de la Jornada Laboral de 40 horas. En su Conferencia del Pueblo, la mandataria destacó la importancia de que la iniciativa avance, pero sin condicionar el incremento salarial de los trabajadores. “Nuestra idea es que avance 40 horas pero que siga avanzando el salario, que no sea una por la otra y como hasta ahora todo ha sido un trabajo de consenso pue se ha buscado que sea consenso, cómo se hace de manera paulatina la disminución para alcanzar las 40 horas pero que al mismo tiempo siga aumentando el salario, que no sea un pretexto para no aumentarlos", advirtió.

EL SENADO SE SOLIDARIZA CON VÍCTIMAS DE LLUVIAS Y APRUEBA DONAR 15 DÍAS DE SALARIO, ANUNCIA LAURA ITZEL CASTILLO      

Durante la sesión de ayer, martes, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, informó que la Junta de Coordinación Política, que preside el senador Adán Augusto López Hernández, acordó que las y los senadores donen una cantidad que equivale hasta 15 días de su ingreso, para contribuir a las labores de auxilio y reconstrucción. Refirió que con los recursos que se recauden se adquirirán herramientas y enseres básicos que serán entregados a la Secretaría de la Defensa Nacional, para su distribución directa en las zonas afectadas, garantizando transparencia y eficacia en el manejo de los apoyos. Castillo Juárez dio lectura a un pronunciamiento en el que se reconoce el trabajo de las dependencias federales, de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina en la aplicación de los planes DN-III-E, así como la respuesta inmediata del gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y los gobiernos de los estados para atender a las víctimas y restablecer los servicios esenciales. Laura Itzel Castillo también informó que este lunes 13 de octubre se instaló un centro de acopio en el Senado de la República para recibir apoyo de los ciudadanos que busquen ayudar a los pobladores de los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ INFORMA QUE SE EXTINGUE FIDEICOMISO PARA APOYAR CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL NUEVO RECINTO DEL SENADO

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, propuso la extinción del Fideicomiso para Apoyar la Construcción y Equipamiento del Nuevo Recinto de la Cámara de Senadores, y entregar los remanentes -que ascienden a un poco más de mil millones de pesos-, a la Tesorería de la Federación. Los integrantes de ese órgano de gobierno avalaron esa determinación. En la sesión de ayer, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, explicó que el Fideicomiso de Inversión y Administración, número 1705 del Senado de la República, se constituyó el 5 de abril de 1994, y tuvo como finalidad la construcción, funcionamiento y sostenimiento de la nueva sede del Senado de la República. “Tomando en cuenta que el objeto que justificó la constitución de dicho fideicomiso durante más de 30 años ha sido satisfecho adecuadamente, los recursos públicos remanentes se entregarán a la tesorería del Senado de la República”, abundó la presidenta de la Mesa Directiva. Por su parte, el senador refirió que la ley dispone que, en todo caso, estos recursos se pueden integrar al presupuesto de este año del Senado de la República, “pero nosotros tomamos la decisión de adelantar la disposición de los bienes y el día de mañana se hará entrega de un primer cheque a la Tesorería de la Federación”. López Hernández dijo que esta entrega se realizará en dos etapas, “en una primera etapa entregaremos 800 millones de pesos, cerraremos el año fiscal y en enero se hará la entrega del remanente”. Dijo que se trata de un poco más de mil millones de pesos. “Creo que son mil 50 o mil 40 millones de pesos; menos de mil 100 millones de pesos y, en términos de leyes, en el mes de enero estaremos cerrando ya con el remanente”.

PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, KENIA LÓPEZ ANUNCIÓ QUE SE HARÁ DONATIVO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS

Ante la tragedia que padecen miles de familias por las intensas lluvias que han afectado a Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó que por acuerdo de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, se entregará un donativo en apoyo para las víctimas de estos desastres naturales, conformado con aportaciones hechas por las y los diputados federales de todos los grupos parlamentarios. Al solicitar un minuto de silencio por las víctimas de estos desastres naturales, hizo un llamado a la unidad, la empatía y la acción conjunta de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para que la ayuda llegue a tiempo y la reconstrucción comience. A nombre de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, expresó su más profunda solidaridad con las familias que atraviesan momentos de dolor y pérdida, y pidió al pleno guardar un minuto de silencio en memoria de las personas que han perdido la vida por las lluvias.

IGNACIO MIER ANUNCIÓ QUE EL SENADO APOYARÁ CON MÁS DE 8 MILLONES A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS

Durante la sesión de este martes el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier anunció que desde el Senado se destinarán más de 8 millones de pesos para apoyar a las familias afectadas por los recientes desastres naturales en cinco estados del país. Añadió que Puebla y las demás entidades federativas cuentan con el apoyo de los legisladores de Morena, Partido Verde y del PT, pues están comprometidos a hacer lo necesario para destrabar mecanismos de recurso para apoyar los damnificados.

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR HABLARÁ DE CÓMO CONSTRUIR UN ESTADO DEL BIENESTAR

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar no sólo está activo en territorio, sino también lo hace en redes sociales donde posiciona los logros del gobierno y las reformas que han impulsado los y las legisladoras de la mayoría. Muestra de ello es que hoy miércoles a las 20:30 horas realizará una transmisión en vivo por #FacebookLive. En esta ocasión, dijo, nos acompañará Manuel Ortega, con quien hablaremos sobre el Estado de Bienestar: qué significa, cómo se construye y cuál es su importancia para las y los mexicanos. Estaremos atentos.

SENADORA MELY ROMERO, DEL PRI, IMPULSA DIRECTORIO GRATUITO DE EMPRENDIMIENTOS 100% COLIMENSES

La senadora Mely Romero Celis siempre está activa buscando la manera de promover temas que beneficien a los colimenses y por ello anunció la convocatoria para integrar un Directorio de Emprendimientos 100% Colimenses, proyecto realizado en conjunto con la revista Decisión de Empresario, con el propósito de impulsar, visibilizar y promover sin costo alguno a las y los emprendedores de la entidad. “Queremos apoyar a quienes están haciendo las cosas bien desde lo local, desde lo que está hecho en Colima. Este directorio estará presente en hogares, negocios y en plataformas digitales. Será una excelente vitrina para darse a conocer”, explicó la senadora colimense. La convocatoria estará abierta del 10 al 18 de octubre y podrán participar emprendedoras y emprendedores de todos los rubros: productos, servicios, proyectos culturales, artísticos, artesanales, alimentos, entre otros. Resaltó que el proceso para participar es muy sencillo, pues sólo se tienen que registrarse llenando el formulario en línea a través del siguiente enlace: https://forms.gle/vnHww57gWYXBqhwP9 “. Como parte del proyecto, también se realizará una fotografía oficial de portada con las y los participantes, la cual se tomará el lunes 20 de octubre y servirá como imagen del directorio.

RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO, CONFIÓ EN QUE EN ANTES DE DICIEMBRE SE APRUEBE JORNADA LABORAL DE 40 HORAS

El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, expresó que el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum ayer sobre las semanas de 40 horas para los trabajadores, “es un viejo anhelo de la clase trabajadora que hoy se hará realidad en este gobierno de la Cuarta Transformación”. Recordó que la presidenta se había comprometido con eso, “de que antes de que concluyera su mandato habría de hacer realidad la semana de 40 horas y hoy la ha anunciado; es una verdadera noticia en beneficio de la clase trabajadora”. En este sentido, informó que a partir de noviembre comenzarán a procesar para lograr que antes de diciembre sea una norma jurídica vigente en el Congreso de la unión Ella, dijo, se comprometió que dentro de su mandato que son seis años, créanle a la presidenta Claudia Sheinbaum, porque nosotros le creemos, antes de que concluya será efectiva la semana de 40 horas y empezaremos en estos próximos meses. También va a continuar con aumentos salariales sustanciales para ir recuperando el poder adquisitivo de la clase trabajadora.

MARGARITA ZAVALA, DIPUTADA DEL PAN AFIRMÓ QUE MODIFICACIONES A LEY DE AMPARO AFECTA DERECHOS FUNDAMENTALES

La diputada Margarita Zavala Gómez del Campo del PAN estuvo muy activa durante la discusión de las reformas a la Ley de Amaro donde señaló que la modificación coloca intereses por encima de los derechos fundamentales de las y los mexicanos. “Esta reforma lo que hace es quitarle derechos, oportunidades e instrumentos a los grupos desfavorecidos y más discriminados; se trata de negar el amparo a las mayorías desfavorecidas”.

APRUEBAN SENADORES INICIATIVA DE LUIS DONALDO COLOSIO DE MC PARA DECLARAR OCTUBRE COMO MES DE LA CIBERSEGURIDAD

Integrantes de la Comisión de Derechos Digitales aprobaron un proyecto propuesto por el senador de MC, Luis Donaldo Colosio Riojas para declarar a octubre de cada año como el "Mes Nacional de la Ciberseguridad". Se propone que durante este mes se realicen jornadas, talleres, foros, mesas de discusión, seminarios, elaboración de guías, debates, conferencias y campañas de difusión por parte de los sectores público, social y privado, desde una perspectiva “multiactor y multifactorial” para fortalecer todos los aspectos clave de la ciberseguridad en México. Importante, pues de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros de México (CONDUSEF), el monto reclamado en 2023 por fraudes cibernéticos fue de 20 mil millones de pesos, con un 70 por ciento de los casos resueltos en favor del usuario. “Igualmente se han disparado los fraudes bancarios mediante el uso de Inteligencia Artificial con reclamaciones por 22 mil millones de pesos en el primer semestre de 2025, y de dichos casos el 70 por ciento utiliza este tipo de tecnología, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)”, agrega el dictamen.

DONALD TRUMP AMENAZA CON RETIRAR PARTIDOS DEL MUNDIAL DE BOSTON

El presidente Donald Trump amenazó el martes con reubicar los partidos del Mundial de fútbol programados para el próximo año en Boston tras sugerir que una parte de la ciudad había sido “tomada” en recientes disturbios. La ciudad albergará siete partidos como parte de la Copa del Mundo 2026 que Estados Unidos coorganiza con México y Canadá. A Trump se le preguntó sobre la alcaldesa de la ciudad, Michelle Wu, una demócrata a quien llamó “inteligente” pero “de la izquierda radical”. “Podríamos quitárselos”, dijo Trump sobre los partidos. “Amo a la gente de Boston y sé que los partidos están agotados. Pero su alcaldesa no es buena”.

 

Facebook Dr Héctor Muñoz

Instagram Jhectormunoz

X JHectorMuñoz

Tik tok Dr Héctor Muñoz