Por la importancia de los pueblos originarios, la presidenta Claudia Sheinbaum entregó más de mil 400 millones de pesos para ser empleados en obras públicas, en comunidades de Veracruz. La titular del Ejecutivo dijo que es la primera ocasión que se entregan recursos a comunidades originarias de México, pues en ninguna de las constituciones que ha habido en la historia del país contemplaron esos apoyos. Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, puntualizó que los 13 mil millones de pesos que se entregarán a comunidades originarias en todo el país cubren una deuda histórica que se tenía con ese sector de la población. En Veracruz serán 18 comunidades las beneficiarias, comentó la funcionaria. Con este recurso van a poder realizar obras de infraestructura básica, mil 418 millones se van a distribuir entre 2 mil 500 comunidades”, detalló Montiel. Adelfo Regino, titular del Instituto de Pueblos Originarios, puntualizó que los recursos se ejercen mediante acuerdos de las asambleas que se realizan en las propias comunidades
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ ALISTA INTENSA SEMANA DE TRABAJO
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López se prepara para una intensa semana de trabajo, pues habrá de estar pendiente de los trabajos de la Comisión Permanente y sostendrá diversas reuniones con personajes de gran nivel. El legislador se encuentra en muy buenos términos con la presidenta, pues gracias a su capacidad política se pudieron concretar en tiempo y forma las reformas que se aprobaron en el periodo extraordinario y que seguirán consolidando el proyecto de transformación de la 4T. No lo perderemos de vista.
ELON MUSK ¿CREA NUEVO PARTIDO POLÍTICO EN EU?
Elon Musk dejó entrever que ha creado un partido político llamado America Party para “devolver su libertad” a Estados Unidos, tras hacer una encuesta entre sus seguidores en X y criticar repetidamente la ley presupuestaria y fiscal del presidente Donald Trump. “Por un factor de 2 a 1, ustedes quieren un nuevo partido político y ustedes deberían tenerlo. En lo que se refiere a llevar a la bancarrota a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de un partido, no una democracia. Hoy, se ha formado el America Party para devolverles su libertad”, dijo en su cuenta social de la red X, de la cual es dueño. Musk aludió a una encuesta que hizo en la misma red, en la que preguntó a sus seguidores si querían “independencia del sistema bipartidista”, opinó que “para algunos es unipartidista” y propuso crear ese nuevo partido, tras lo que 1.2 millones de usuarios enviaron un voto digital y el 65 % le dieron el “sí” a su propuesta. El empresario de Tesla y SpaceX agregó que una “manera de ejecutar influencia” en el sistema bipartidista actual en Estados Unidos, dominado por el Partido Republicano y el Demócrata, sería centrarse en obtener “solo 2 o 3 asientos del Senado y de 8 a 10 distritos de la Cámara (de Representantes)”. “Dados los márgenes legislativos, finos como una cuchilla, eso sería suficiente para servir como el voto decisivo en leyes contenciosas, asegurando que (estas) sirven a la verdadera voluntad del pueblo”, sostuvo el empresario, que gastó casi 300 millones de dólares en la campaña de Trump. Cabe mencionar que los republicanos han expresado su preocupación de que la disputa intermitente entre Musk y Trump pueda perjudicar sus posibilidades de proteger su mayoría en las elecciones legislativas de mitad de mandato de 2026.
LA UAS ABRE ENCUENTRO CON EL CONSEJO INTERCAMARAL DE CULIACÁN PARA ESCUCHAR SUS PROPUESTAS Y SUMARLAS AL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
Como parte del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2029 y el Proyecto UAS Visión 2050, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo un encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán con el objetivo de abrir un diálogo y escuchar las propuestas de los organismos empresariales para fortalecer este plan que regirá a la UAS a mediano y largo plazo. Esta reunión fue encabezada por el secretario académico de la Universidad, Sergio Mario Arredondo Salas, quien explicó a los miembros de este órgano integrador el objetivo principal de estos encuentros, atender las sugerencias de los diferentes sectores, incorporar las necesidades actuales y futuras que puedan visualizar desde sus trincheras e integrarlas para enriquecer esta visión de la Casa Rosalina.El Rector Jesús Madueña ha sido muy claro, es ir al encuentro con los sectores económicos y sociales, conocer cuál es su necesidad cara a la universidad sobre no solamente la formación del profesional del profesionista, sino también sobre qué puede hacer la Universidad para aportar en el reto que todos tienen, y tenemos, en materia de sectores económicos, en materia de generación de empleos, en materia de problemática”, manifestó. Asimismo, expuso los logros que ha alcanzado la Máxima Casa de Estudios en la academia, docencia, investigación, deporte, cultura y vinculación con los diferentes sectores que conforman la sociedad, además de dar un contexto de los retos y desafíos a los que se enfrenta la UAS.
DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR CRITICA PLAN FISCAL DE TRUMP
Apenas se conoció el proyecto de presupuesto de Trump, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar expresó su preocupación por la aprobación del nuevo paquete fiscal impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump y avalado por la mayoría republicana. Y es que consideró que dicha reforma es un golpe a la justicia social, porque profundiza las brechas de desigualdad y consolida la riqueza en una élite privilegiada, a costa de las familias de menores ingresos en EUA y de las comunidades migrantes que sostienen la economía de ese país. Mencionó que programas como Medicaid, encargado de la salud pública, y CHIP, el seguro médico para niños, son pilares en la atención de personas de bajos ingresos, quienes perderán cerca de 860 mil millones de dólares en la próxima década. También señaló que programa SNAP, de asistencia alimentaria para familias vulnerables, enfrentará recortes por decenas de miles de millones de dólares. Ramírez Cuéllar advirtió que estas medidas tendrán un impacto en millones de familias estadounidenses de menores ingresos y comunidades migrantes, quienes quedarán expuestas a la precariedad; además, indicó que los nuevos requisitos laborales y burocráticos para acceder a Medicaid podrían dejar a casi 12 millones de personas sin cobertura médica antes de 2036, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
DIPUTADA IVONNE ORTEGA, COORDINADORA DE MC IMPULSARÁ INICIATIVA EN FAVOR DE LOS MEXICANOS
La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, ya prepara una iniciativa que permitirá a millones de mexicanos tener una vida tranquila pues su bancada impulsará un proyecto para que nadie se vaya a buró de crédito por menos de $8,000 pesos. La legisladora señaló que, de acuerdo con el INEGI, tres de cada 10 mexicanos no pueden cubrir sus gastos diarios sin préstamos.
INICIA CUMBRE DE LOS BRICS EN BRASIL
El grupo de los BRICS inició, en Río de Janeiro, su primera cumbre desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones que han desatado una guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la llamó o a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Recordemos que este foro reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados. Este año estuvo marcado por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Se dio a conocer que un borrador de la declaración indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense. La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial. En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. "Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX", dijo Lula da Silva.
EVO MORALES QUEDA FUERA DE LAS ELECCIONES DE AGOSTO
Luego de que el plazo legal venció el 3 de julio para que alguno de los candidatos a la presidencia de Bolivia dejase su espacio, tal parece que el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, se resignó a no participar y aseguró que no está habilitado para las elecciones generales de agosto próximo. Morales reveló que en la madrugada de ese día le llamaron para asegurar que sí participaría de las elecciones, con una sigla que no mencionó. Sin embargo, señaló que, con el paso del tiempo, le informaron que no podría presentarse. En un mensaje a sus seguidores, Morales señaló: Vamos a seguir junto a las grandes mayorías, la Bolivia profunda este solo es un momento más de nuestra larga historia, nos volveremos a encontrar a organizar y luchar juntos”, manifestó.
SENADOR DEL PRI, MANUEL AÑORVE ADVIERTE QUE REFORMAS FACILITAN ESPIONAJE
Manuel Añorve, coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve, coordinador del PRI en el Senado, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar un marco legal que facilita el espionaje a ciudadanos sin orden judicial, sostuvo que los pájaros en el alambre conducen a Palacio Nacional y rechazó de manera categórica la intención de Morena de ir contra las redes sociales, según lo adelantó, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de la mayoría. El legislador de Guerrero advirtió que pese a lo que sostiene la presidenta, el conjunto de reformas recientemente aprobadas —que incluyen leyes de seguridad, telecomunicaciones, inteligencia y población— permiten al gobierno la recolección masiva de datos personales sin supervisión judicial efectiva y son una ley espía, “es una ley Big Brother del bienestar”, afirmó. Añorve dijo que, con estas reformas y el control del Poder Judicial, el oficialismo se encamina a superar lo que pasó en Venezuela y retó a Morena a que vaya contra las redes sociales.
14 DE JULIO ENTRAN EN VIGOR ARANCELES A TOMATE MEXICANO
Muy preocupados se encuentran los productores de tomate que exportan a Estados Unidos, pues a partir del 14 de julio entrará en vigor un arancel de 20.91% a la mayoría de las importaciones de tomate mexicano. Recordemos que en marzo el Departamento de Comercio indicó que estas tarifas entrarán en vigor a partir del próximo 14 de julio, tras retirarse de un acuerdo que, según afirma, no protegió a los productores nacionales. Cabe destacar que Estados Unidos importó tomates mexicanos por un valor de aduana de 3,243 millones de dólares en 2024, un alza interanual de 15 por ciento. De todas las importaciones estadounidenses de esta hortaliza en 2024, México fue origen de 86%, una porción que se ha mantenido similar en los últimos años.
RICARDO MONREAL ADELANTÓ LA AGENDA DEL PRÓXIMO PERIODO ORDINARIO
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, no tendrá descanso en los próximos meses pues la agenda legislativa estará muy cargada. Y es que el legislador informó que el próximo periodo de sesiones ordinarias, el cual inicia en septiembre, abordarán temas clave como el Proyecto de Presupuesto y la Ley de Ingresos, junto con la reforma para la reducción de la jornada laboral a 40 horas, diseñada para responder, de manera gradual, a las demandas de la clase trabajadora. La segunda prioridad identificada es la reglamentación de la reforma judicial, que implica la aprobación de cuatro leyes distribuidas en tres paquetes legislativos. Entre ellas se encuentra la del Código de Procedimientos Penales y Delincuencia Organizada, ya remitida al Senado; la de la Ley de Amparo, que aún no ha sido enviada, y la Ley de Contencioso Administrativo, también en poder del Senado como cámara de origen. La tercera prioridad, añadió, es la relativa a la salud, “en un principio sólo se contemplaba la reglamentación de la prohibición de cigarrillos electrónicos y vapeadores, pero ahora se va a profundizar más la Ley General de Salud para tener elementos de nuevas facultades de la Cofepris o de nuevas facultades de la Secretaría de Salud, de nuevos diseños en materia de salud con motivo de las licitaciones a laboratorios nacionales y la fabricación o patentes de genéricos y de medicinas en México”. Estaremos atentos.
EL 2 DE AGOSTO DONALD TRUMP APLICARÁ ARANCELES A LOS PAÍSES CON LOS QUE NO HAYA ACUERDO
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, indicó que el 1 de agosto los aranceles a varios socios comerciales "saltarán" hasta niveles en algunos casos muy elevados, que el presidente Donald Trump había anunciado el 2 de abril. Esto fue antes de suspender los gravámenes para permitir negociaciones comerciales y establecer un plazo hasta el 9 de julio para conseguir acuerdos “Estamos cerca de varios acuerdos. Como siempre, hay mucha lentitud por parte de las otras partes”, añadió al referirse a declaraciones de Trump, quien el pasado viernes apuntó a un nuevo plazo para la imposición de las tarifas aduaneras. “Bueno, probablemente las inicie el 1 de agosto, eso es bastante pronto. ¿Verdad?”, dijo el mandatario.
HAY POSIBILIDADES DE LLEGAR A ACUERDO EN GAZA, DIJO DONALD TRUMP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que existen “buenas posibilidades” de llegar a un acuerdo “esta semana” con el grupo terrorista Hamas sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza. “Creo que hay buenas posibilidades de que lleguemos a un acuerdo con Hamas durante esta semana”, aseguró el magnate republicano la víspera de la reunión que tiene prevista en Washington con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Facebook Dr Héctor Muñoz
Instagram Jhectormunoz
X JHectorMuñoz
Tik tok Dr Héctor Muñoz