La presidenta Claudia Sheinbaum, respondió con contundencia a las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien la acusó de "alentar protestas violentas" en Los Ángeles tras las redadas migratorias ordenadas por el gobierno de Donald Trump. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, la mandataria mexicana calificó la acusación de "absolutamente falsa". Además, compartió el video de unas declaraciones previas que llevaron a Noem a hacer sus comentarios y en las que Sheinbaum condena explícitamente los actos violentos y llama a la comunidad mexicana en EU. a "no caer en provocaciones". "Siempre hemos estado en contra (de la violencia) y más ahora desde la alta responsabilidad que represento. Condenamos las manifestaciones violentas, venga de donde venga", expresó Sheinbaum en el video, grabado en Palacio Nacional.

KRISTI NOEM, SECRETARIA DE SEGURIDAD NACIONAL, RESPONSABILIZA A SHEINBAUM DE PROTESTAS EN EU

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de alentar las protestas desatadas en Los Ángeles contra las redadas migratorias. “Sheinbaum alentó más protestas y lo condeno; ella no debería estar alentando protestas violentas como las que estamos viendo. La gente tiene derecho a protestar pacíficamente, pero la violencia que estamos viendo no es aceptable y no va a suceder en Estados Unidos”, declaró Noem en una comparecencia de prensa en el Despacho Oval junto al presidente estadounidense, Donald Trump. La funcionaria estadounidense arremetió contra Sheinbaum después de que Trump le cediera la palabra en una conferencia en la Casa Blanca, previamente, el mandatario había sido cuestionado sobre la postura de la presidenta de México. Trump dijo con sarcasmo que también condenaba la violencia como Sheinbaum, pero, consideró que él ya la había detenido escenarios más violentos. Lo cierto es que la presidenta mexicana si bien tiene amplia simpatía entre los mexicanos, considero que no tiene una capacidad de convocatoria tan fuerte, o usted ¿qué opina?

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ PIDE “PACIENCIA Y PRUDENCIA” A LEGISLADORES PARA PRONUNCIARSE EN TORNO A LOS OPERATIVOS ANTIINMIGRANTES EN LOS ÁNGELES

Este miércoles será muy activo para el coordinador de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, pues, junto con la Mesa Directiva habrá de determinar los temas que se discutirán durante la agenda política. Seguramente la mayoría aprovechará este espacio para respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum ante los señalamientos de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien la acusó de "alentar protestas violentas en los ángeles, California". Sin embargo, si este tema se toca en la sesión, se hará con mucho cuidado, pues cabe mencionar que, de última hora, se canceló la sesión extraordinaria de las comisiones de Relaciones Exteriores América del Norte, de Asuntos de la Frontera Norte y de Asuntos Migratorios, del Senado de la República, que se realizaría ayer, en la que se emitiría un pronunciamiento de defensa a los connacionales en Estados Unidos, afectados por las redadas antiinmigrantes en California. Trascendió que la orden de cancelar dicha sesión vino de Adán Augusto López, quien les explicó a sus compañeros legisladores que el Senado debe ser “muy cuidadoso” con los pronunciamientos y cualquier expresión oficial relacionada con los operativos de las fuerzas federales en Los Ángeles debe venir de la presidencia.

SENADOR DE EU ERIC SCHMITT RESPONDE A BURLAS DE NOROÑA CON PROPUESTA DE AUMENTO DE IMPUESTOS A REMESAS

El senador estadounidense republicano de Missouri, Eric Schmitt, respondió con ironía a las críticas del presidente del Senado de México, Gerardo Fernández Noroña, con un proyecto de ley que busca aumentar significativamente el impuesto a las remesas. Schmitt, a través de sus redes sociales, compartió un video en el que se observa al senador Noroña, durante una conferencia de prensa del pasado lunes 9 de junio, en la que opina acerca de las protestas en Los Ángeles, al tiempo que lanza una crítica contra la idea de aumentar el impuesto a las remesas. “Está el tema del impuesto a las remesas que ya un senador estadounidense está ahora diciendo que le van a poner el 15%. Estás viendo y no ves senador, no me acuerdo cómo se llama el senador. Quieren apagar el fuego con gasolina, la compañera presidenta ha insistido que es el diálogo, el respeto”, dice Noroña, como parte de una conferencia de prensa en el Senado. Eric Schmitt acompañó la publicación del video con un mensaje en respuesta a Fernández Noroña, a quien critica por reírse de la idea y asegura que la propuesta de aumentar el impuesto creció en 5% tras la declaración del morenista. Sin embargo, la propuesta aún debe ser discutida. Ya veremos.

LÍDER DE PRI ACUSA AL GOBIERNO DE ACTUAR DE MANERA ERRÁTICA FRENTE A PROTESTAS EN CALIFORNIA

Crítico el líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas acusó al gobierno federal de actuar de forma errática y con ocurrencias en la relación bilateral con Estados Unidos. A través de sus redes sociales, el senador priista destacó que “nunca hay que llamar a movilizar” y recalcó que el diálogo es la mejor herramienta para construir acuerdos que beneficien a nuestros connacionales. Alejandro Moreno Cárdenas indicó que, si bien proteger a nuestros connacionales en cualquier parte del mundo es una prioridad, esto debe hacerse con seriedad, pues los problemas binacionales no se resolverán con movilizaciones, sino con visión de Estado y diplomacia.   De igual forma, la también senadora por el PRI, Cristina Ruiz, afirmó que el gobierno federal no gobierna, sino que improvisa, cuando lo que se necesita es diplomacia, visión y seriedad para construir acuerdos.

SENADORA DEL PRI, MELY ROMERO VISITA A PRODUCTORES DEL CAMPO DE COLIMA

La senadora Mely Romero Celis reiteró su compromiso de seguir gestionando apoyos reales para el campo colimense, y promover programas que fortalezcan la autonomía, organización y capacidad de respuesta de las comunidades rurales. Para muestra basta mencionar que visitó a productores del campo colimense en la zona que abarca las comunidades de Bajío de la Leona y San Ignacio de Allende, con el propósito de constatar los avances y beneficios del programa de renta de maquinaria pesada a bajo costo, impulsado por la Confederación Nacional Campesina (CNC). Durante el recorrido, la legisladora destacó que este programa representa una respuesta directa a las necesidades del sector agrícola, sobre todo en un contexto donde las instituciones de gobierno han dejado sin apoyos a las y los campesinos. La senadora explicó que, en este caso, el programa permitió a campesinos de varias comunidades organizarse para construir un bordo de captación de agua, que será clave para prevenir afectaciones durante la temporada de lluvias y aprovechar mejor los recursos hídricos en la producción agropecuaria. “Es fundamental mostrar que sí está funcionando y que está cambiando vidas. Hoy vemos cómo un esfuerzo colectivo, con herramientas adecuadas y con respaldo real, puede transformar el presente y futuro de nuestros productores”, expresó Romero Celis. La senadora recordó que uno de sus compromisos como legisladora es regresar a las comunidades y mantener el contacto directo con la gente, especialmente para dar seguimiento a las gestiones impulsadas desde la CNC y el Senado de la República.

SENADOR MARKO CORTÉS DEL PAN PIDE AL GOBIERNO QUE SE DESLINDE DE PROTESTAS VIOLENTAS EN LOS ÁNGELES, CALIFORNIA

El senador del PAN, Marko Cortés, demandó al gobierno federal que fije una postura de rechazo a las manifestaciones y acciones violentas registradas en Estados Unidos.  Ante los señalamientos de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de alentar las manifestaciones violentas, el senador del blanquiazul destacó la necesidad de que la titular del Ejecutivo se deslinde de estos disturbios.  Señaló que el gobierno federal debe también hacer un llamado a nuestros connacionales radicados en Estados Unidos para que se comporten con respeto a la ley e incluso planteó la posibilidad de que sean procesados en México por generar violencia y una mala imagen de nuestro país.

DIPUTADO RICARDO MONREAL CONFIRMA QUE LA REFORMA A LA GUARDIA NACIONAL DE SHEINBAUM OTORGA CONTROL A LA SEDENA DE LA CORPORACIÓN

A Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, se le avecinan días de intenso trabajo para tejer acuerdos en torno a la reforma de nueva Ley de la Guardia Nacional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues a decir del legislador “ahora sí la Secretaría de la Defensa Nacional asume el control” de esa corporación. El legislador anticipó que el paquete legal enviado el lunes por la presidenta a la Comisión Permanente del Congreso en materia de la Guardia Nacional se discutirá en el periodo de sesiones extraordinarias, que se convocará del 23 al 30 de junio. Monreal acotó, sin embargo, que no se trata de militarizar la seguridad del país, sino que la reforma –que incluye cambios a ocho leyes y códigos relacionados con las actividades del ejército para adecuarlos a su perfil policiaco y de investigación- “permitirá superar el modelo fragmentado de seguridad pública y de combate al crimen”. Precisó que, si bien se propone el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional estará a cargo del secretario de la Defensa Nacional, las actuaciones de sus elementos y las tareas de inteligencia estarán bajo el control judicial. El trámite de la iniciativa, que consta de más de 900 cuartillas, se formalizará este miércoles en la sesión de la Comisión Permanente, donde se espera se le dé turno a la Cámara de Diputados, para que a su vez se envíe a comisiones para dictamen. Monreal Ávila descartó que la ley se apruebe al vapor pues, dijo, desde el turno a la cámara hasta su votación en el pleno durante las sesiones extraordinarias, habrá “veintitantos días” para su lectura y desahogo. No perderemos de vista los trabajos en el Congreso.

CHRISTOPHER LANDAU, SUBSECRETARIO DE EU SE REUNIRÁ CON SHEINBAUM ESTE MIÉRCOLES

El subsecretario de Estado adjunto de Estados Unidos, Christopher Landau, realizará una visita oficial a México este miércoles a nuestro país, como parte de una gira diplomática, además de El Salvador y Guatemala. Los temas con el gobierno mexicano serán migración y aranceles y su visita antecede al viaje que tendrá Marco Rubio, secretario de Estado. Este miércoles 11 se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su estancia en cada país, Landau sostendrá reuniones bilaterales de alto nivel con autoridades locales. De acuerdo con información oficial del Departamento de Estado, el objetivo de estos encuentros es fortalecer los lazos diplomáticos y la cooperación entre Estados Unidos y los países visitados. Las conversaciones incluirán temas relacionados con el crecimiento económico liderado por el sector privado, el impulso a las inversiones comerciales estadounidenses en la región, y el abordaje de la migración irregular. El Departamento de Estado señaló que esta visita refleja el compromiso del gobierno estadounidense de colaborar con sus socios regionales para enfrentar desafíos comunes y fomentar la prosperidad en el hemisferio. La embajada de Estados Unidos en México confirmó la visita a México del subsecretario del Departamento de Estado, Christopher Landau, en la que, informó, promoverá la importancia de erradicar la migración ilegal. "En cada país, el subsecretario Landau participará en reuniones bilaterales de alto nivel para fortalecer aún más los lazos diplomáticos y la cooperación", indicó el Departamento de Estado en un comunicado. A través de un comunicado, detalló que en esta gira de trabajo que va del 10 al 13 de junio, también visitará El Salvador y Guatemala en donde también tocará temas relacionados con las inversiones y el fortalecimiento de los lazos diplomáticos. Estaremos atentos.

TRUMP ASEGURÓ QUE DISTURBIOS EN LOS ÁNGELES BUSCAN PROLONGAR “INVASIÓN EXTRANJERA”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los disturbios que se están produciendo por las redadas migratorias de su Gobierno en Los Ángeles, a donde ha enviado miles de soldados, buscan "prolongar una invasión extranjera" del país. "Lo que están presenciando en California es un ataque total a la paz, al orden público y a la soberanía nacional, perpetrado por alborotadores que portan banderas extranjeras con el objetivo de prolongar una invasión extranjera de nuestro país. No vamos a permitir que eso suceda", dijo Trump durante un mitin celebrado en Fort Bragg, la mayor base militar en suelo estadounidense.  "No permitiremos que agentes federales sean atacados, ni que una ciudad estadounidense sea invadida y conquistada por un enemigo extranjero. Eso es lo que son", añadió el presidente, afirmando que fue la Administración de su predecesor Joe Biden (2021-2025) la que dejó "entrar a muchas de esas personas". Trump criticó la presencia de banderas extranjeras en las protestas del condado de Los Ángeles (donde se han ondeado en especial la enseña mexicana y varias centroamericanas) y afirmó que ha visto que se han quemado banderas estadounidenses durante los disturbios. "No han sido quemadas por gente de nuestro país ni por gente que ama a nuestro país. Quienes queman la bandera estadounidense deberían ir a la cárcel por un año", dijo Trump antes de ser respondido con vítores por parte de los militares de Fort Bragg. El presidente añadió que su Gobierno va a intentar que se castigue con prisión la quema de la insignia nacional y que están "trabajando con algunos senadores" para lograrlo. Trump volvió a criticar al gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, acusándole de no hacer nada para garantizar la seguridad en Los Ángeles. Las autoridades californianas han condenado el que Trump haya decidido desplegar cuatro mil soldados de la Guardia Nacional y unos 700 marines pese a que las fuerzas de seguridad locales aseguraron que las protestas estaban controladas y lo han acusado de querer escalar la situación.

 

@JHECTORMUNOZ

Instagram: infohectormunoz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *