La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que a ella no le "alarman" los posibles vuelos de espionaje que ha hecho Estados Unidos cerca de México, aunque señaló que pedirá una explicación. "Es parte del diálogo, de la coordinación que estamos haciendo, no nos alarma, digamos, están volando sobre tu territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y cooperación", Insistió que pedirá una explicación a Washington tras un reporte de la cadena de noticias CNN sobre un incremento "drástico" de la actividad de vigilancia de aviones militares estadounidenses sobre los cárteles mexicanos durante las últimas dos semanas.

DIPUTADO DE MORENA, ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR ANUNCIA CONVENCIÓN DE CENTRALES SINDICALES

Para generar una estrategia conjunta para la defensa de los derechos laborales y la estabilidad económica del país, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar anunció que mañana sábado 15 de febrero, a las 10:00 horas, se llevará a cabo un hecho histórico para el movimiento obrero en México, ya que, por primera vez en décadas, todas las centrales sindicales del país se reunirán en una gran Convención Nacional de Trabajadoras y Trabajadores. Ramírez Cuéllar, destacó la trascendencia de este encuentro, que tendrá lugar en el Centro Médico de la Ciudad de México y explicó que la Convención tiene tres grandes objetivos: Respaldo al Gobierno de la República. Las y los trabajadores expresarán su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a las políticas dirigidas a fortalecer los derechos laborales y el desarrollo económico del país. Participación en la revisión del Tratado Comercial. Se exigirá la creación de un comité laboral con participación obligatoria en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Además, se impulsará una reunión trinacional de sindicatos para garantizar el libre tránsito de mercancías sin aranceles, en defensa del empleo y la industria nacional. Discusión de una nueva generación de derechos laborales. Se abordarán reformas clave, como la reducción de la jornada laboral, la democratización sindical y el fortalecimiento de los sistemas de salud para las y los trabajadores de ambos apartados. Sin duda, el legislador está tejiendo puentes de colaboración entre el gobierno y varios sectores. No lo perderemos de vista.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ RECIBIRÁ A LA DIRIGENCIA DE MORENA LA PRÓXIMA SEMANA

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández se alista para recibir a la dirigencia de Morena en las instalaciones de esta Cámara el próximo martes, pues iniciará la reafiliación o afiliación de los y las senadoras tal y como se hizo hace unos días en la Cámara de Diputados. Es probable que ese día Luisa María Alcalde, presidenta del partido y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización, participen en la reunión previa que los y las legisladoras realizan los días de sesión, que dirige Adán Augusto López y que se realiza antes de que se reúna la asamblea en el pleno. Estaremos atentos.

RICARDO MONREAL ASEGURA QUE LA MAYORÍA RESPALDA A SHEINBAUM EN SU DEMANDA A GOOGLE

“La decisión que ha tomado la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de presentar una denuncia civil por la medida unilateral de cambiarle el nombre al Golfo de México”, es correcta; “la apoyamos de manera firme y convencida, así lo aseguró el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal quien dejó en claro que “la única que puede interponer ese tipo de recursos, denuncias, demandas de carácter internacional, es la jefa de Estado, no lo puede hacer ningún otro poder, sino la jefa de Estado, que es la presidenta Claudia Sheinbaum, electa legítimamente”. Monreal Ávila anotó que “la mayoría que integramos el Congreso de la Unión, la respaldamos. No esperábamos menos, porque finalmente, desde el propio Tratado de Guadalupe de 1847-1848, se establece que el Golfo de México así se llama, y que son los límites con el océano y con la frontera con Estados Unidos. Hay historia, hay documentos que no pueden soslayarse.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA CONFIRMA QUE TIENE ASPIRACIONES RUMBO AL 2030

Gerardo Fernández Noroña, anunció que el martes próximo la dirigencia de Morena acudirá al Senado para iniciar el proceso de afiliación o reafiliación de senadoras y senadores al partido. El senador de Morena refirió que ese día será la reaparición pública de Luisa María Alcalde, presidenta del partido, quien vendrá acompañada de Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización. Fernández Noroña, comentó que se instalarán módulos para la afiliación y reafiliación de militantes. Dijo que él se afiliará a Morena, después de que renunció al PRD en noviembre de 2011, porque tiene aspiraciones políticas para 2030.  “Yo aprovecharé para afiliarme formalmente. Desde que milite en el PRD, renuncie en noviembre de 2011 ya no volví a hacer militancia porque es muy complicado. Bueno, tengo algunos planes hacia adelante y es correcto… no es que necesite, porque aún afiliado luego pueden decir es que no es fundador…”, declaró. La semana pasada en la Cámara de Diputados se llevó a cabo el proceso de afiliación y reafiliación de diputados de Morena.

SENADOR MANLIO FABIO BELTRONES CALIFICA COMO UNA OCURRENCIA CREACIÓN DE EMPRESA FILIAL DEL INFONAVIT

Manlio Fabio Beltrones, expresidente nacional del PRI, afirmó que es una “ocurrencia” crear una empresa filial del Infonavit para construir vivienda. El senador declaró que la reforma a la Ley de Instituto no tiene los mecanismos que garanticen “el correcto y transparente uso de los recursos de los trabajadores”.  Recordó que esos recursos son de los trabajadores, e insistió que mientras no haya transparencia “no se puede dar un aval”. ⁃¿Es otra reforma hecha al vapor?, se le preguntó. ⁃Pues yo creo que, a conveniencia, y creo que es una ocurrencia el tener también una empresa del gobierno dedicada a hacer casas-habitación, ese tema ya lo vivimos, esa equivocación ya la cometimos y confío en que sí lo aprueban ahora, pongan un esmero especial en que no vuelva a fracasar, respondió. ¿Usted qué opina?

SENADOR DEL PAN RICARDO ANAYA A FAVOR DE QUE SE CONSTRUYA MÁS VIVIENDA, PERO EN UN ESQUEMA CORRECTO

Muy activo como coordinador parlamentario resultó Ricardo Anaya, pues no tiene empacho en participar en las sesiones en el pleno para posicionar sus puntos de vista o dar entrevistas. En esta ocasión el legislador se refirió a la reforma de la Ley del Infonavit, que se aprobó por la mayoría de Morena y sus aliados. Anaya respaldó la propuesta de que se construyan viviendas, pero en un esquema correcto.  Sin embargo, reiteró su rechazo a esta reforma. “Como hoy está planteada la reforma, que a nadie le quede duda, implica quitarle a la gente su dinero. Y la razón es muy sencilla, se acabaron todos los fondos, endeudaron al país, el gobierno ya no tiene lana, y ahora va por la subcuenta de vivienda, es decir, por los ahorros de los trabajadores”, aseveró.

SENADOR IGNACIO MIER: EL COMBATE A LA INSEGURIDAD DEBE SER UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

La seguridad debe ser una prioridad compartida, aseguró el vicecoordinador de Morena en el Senado Ignacio Mier Velazco que resaltó los dichos de la presidenta Claudia Sheinbaum quien aseguró que también existen ciudadanos estadounidenses involucrados en actividades delictivas como lo demostró  la publicación de una investigación de Animal Político que revela que, desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y en lo que va de su gobierno, se han detenido a más de 2,600 estadounidenses por delitos relacionados con el crimen organizado. Sheinbaum subrayó la importancia de la colaboración binacional para enfrentar el crimen y enfatizó que Estados Unidos también debe asumir su responsabilidad. “En Estados Unidos también hay delincuencia organizada y hay personas estadounidenses que vienen a México con estas actividades ilícitas.

LÍDER DEL PRI, ALEJANDRO MORENO VISITA WASHINGTON. EL MIÉRCOLES DIPUTADOS DECIDIRÁN SI LE QUITAN FUERO

Quien estuvo muy activo fuera del país es el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, pues visitó Washington D.C., capital de Estados Unidos, para una serie de encuentros con liderazgos influyentes en la toma de decisiones del país, “en busca de contribuir a revisar las relaciones económicas y comerciales con México”. “Intercambiamos ideas sobre temas de seguridad, el tratado comercial de América del Norte y de la relación bilateral de México con los Estados Unidos”, detalló el dirigente tricolor. Moreno Cárdenas convocó a legisladores de norteamericanos y canadienses para construir una ‘Red Interparlamentaria de Norteamérica’, para atender los temas de seguridad, T-MEC y la relación con esta nación, “sobre todo en materia de cooperación y asuntos migratorios”. Sin embargo, el futuro de Alito está en vilo, pues la Sección Instructora de la Cámara de Diputados definirá el próximo miércoles 19 de febrero si quita el fuero constitucional a Cuauhtémoc Blanco Bravo, diputado federal de Morena, y Alejandro Moreno Cárdenas, senador del PRI, para que sean procesados por los presuntos delitos de violación en grado de tentativa y enriquecimiento ilícito, respectivamente.  Así lo informó el presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores Cervantes, al concluir una reunión en la que se definió que serán cuatro solicitudes las que serán analizadas en la próxima sesión ordinaria: la de Blanco Bravo, exgobernador de Morelos, presentada el pasado 7 de febrero por la Fiscalía General del Estado; la de Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, que fue presentada por la Fiscalía de Campeche el 16 de agosto de 2022; y la de de los exdiputados por Baja California Sur, Rubén Muñoz y Sonia Murillo, ambos de Morena, presentada por la Fiscalía Anticorrupción de dicho estado en 2023.

LA UAS PRESENTE EN LA EXPOAGRO SINALOA 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está presente, como desde hace más de 30 años, en el foro de agronegocios más importante de México: la Expo Agro Sinaloa 2025, para mostrar a los productores locales, nacionales e internacionales lo que es y hace para apoyar el desarrollo económico de la entidad a través de la academia, con la formación de recurso humano de calidad y servicios diversos que ofrece. En representación del Rector, Jesús Madueña Molina, asistió el secretario Académico Universitario, Jorge Milán Carrillo, quien recibió en el stand de la Universidad al Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya y al secretario de Agricultura del Gobierno Federal, Julio Berdegué Sacristán, previo a la inauguración del evento. Milán Carillo precisó que como cada año la UAS participa para exhibir las carreras que ofrece en las facultades de Agronomía Culiacán, el Valle del Fuerte y El Carrizo, y otras facultades donde se realiza investigación y se ofrecen servicios al sector agropecuario. Enfatizó que, bajo el liderazgo académico del Rector Madueña, la UAS demuestra la calidad académica y su pertinencia social. Por su parte el director de la Facultad de Agronomía, doctor Jacobo Cruz Ortega, precisó que es una tradición que la UAS a través de esta Facultad esté presente en este evento desde hace más de 30 años, aportando y apoyando a la agricultura de Sinaloa y de México.

SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR ASEGURA QUE LEY DE INFONAVIT NO TOCA LOS RECURSOS DE LOS TRABAJADORES

Un día muy intenso de trabajo tuvo el presidente de la Comisión de Vivienda del Senado, Luis Armando Melgar, salió en defensa de la reforma a ley al Infonavit que se aprobó por el pleno del Senado. Y es que Melgar Bravo, y el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar afirmaron que con las reformas al Infonavit no se ponen en riesgo los ahorros de los trabajadores. Melgar aseguró que la reforma en materia de vivienda no violenta en ningún momento los recursos invertidos en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). “Esta ley que hoy vamos a aprobar, es una ley que cuida, protege -y salgamos de la especulación-, los recursos que están en el Infonavit, y esa información es pública”, expuso en conferencia de prensa para resolver las dudas en torno a la minuta. La empresa filial que se plantea para respaldar el programa de vivienda con orientación social tendrá total y absoluta vigilancia por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la Auditoría Superior de la Federación, al ser una entidad que manejará recursos públicos. “Esta empresa filial, su razón de ser, es para facilitar toda la operación que hoy el Infonavit no podría hacer, por su mandato y su naturaleza. Sí, efectivamente esta empresa va a contar con recursos, pero van a ser recursos que van a estar auditados”, subrayó. Melgar Bravo también recordó que el Infonavit, al ser un instituto tripartito, debe rendir cuentas mensualmente ante sus consejos y durante sus asambleas, que se celebran dos veces al año, además de que los sectores patronal y sindical tienen representación en la institución “en todo momento para cuidar que las cosas se hagan bien”. Por su parte, el diputado federal, Alfonso Ramírez Cuéllar, reiteró que los ahorros de los trabajadores que están en las subcuentas de vivienda “están total y absolutamente garantizados” y que su resguardo es seguro, porque “el control y fiscalización de lo que maneja el Infonavit tiene mayores candados”.

TRUMP ANUNCIA ARANCELES RECÍPROCOS PARA SOCIOS COMERCIALES DE TODO EL MUNDO 

Tal parece que la imposición de aranceles es una gran estrategia de Donald Trump para controlar no sólo a México y Canadá sino a todos los países. Ayer el presidente de Estados Unidos dijo que había decidido imponer “aranceles recíprocos” a los socios comerciales, abriendo nuevos frentes en su guerra comercial global que se extiende. “Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo”, afirmó el republicano en el despacho oval de la Casa Blanca. Los aliados de Estados Unidos suelen ser “peores que nuestros enemigos” a nivel comercial, añadió. Los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de “semanas” o “meses”, y los primeros en ser castigados serán aquellos con un mayor déficit comercial con Estados Unidos, según explicó un alto funcionario antes de la rúbrica del documento.

 

X @JHECTORMUNOZ

Instagram: infohectormunoz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *