La presidenta Claudia lanzó una convocatoria a las y los líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para participar en una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina, en medio de la guerra arancelaria desatada por el gobierno de Estados Unidos. “Considero que, hoy más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional”, expuso la mandataria durante su discurso en Tegucigalpa, capital de Honduras. Así la mandataria insistió en su postura de que la integración económica que México tiene con Norteamérica debe extenderse a todo el continente e incluir a Latinoamérica. Lo cierto es que México y otros países siguen inmersos en esta guerra comercial que desató Trump quien ya anunció una pausa en la aplicación de los aranceles recíprocos por 90 días al bajar la tarifa para aquellos países que no han tomado represalias comerciales. “Basado en el hecho de que más de 75 países han llamado a representantes de Estados Unidos para negociar una solución sobre los temas en discusión en materia de comercio, barreras comerciales, aranceles (...), y que estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, he autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este periodo, del 10 por ciento”, escribió Donald Trump en su cuenta de Truth Social.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ ACTIVO EN LAS ACTIVIDADES DEL SENADO
Adán Augusto López, coordinador parlamentario de Morena en el Senado estuvo muy activo en sus actividades legislativas, pues desde temprana hora encabezó la reunión de la Junta de Coordinación Política lo que le permitió construir los acuerdos necesarios para, ahora sí, reunir la mayoría calificada que requería la aprobación de los nombramientos de magistrados electorales en 30 estados del país. Además, estuvo muy atento en la sesión del pleno y por si fuera poco, se dio tiempo para acompañar al gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca y al vicecoordinador de Morena, Cuauhtémoc Ochoa a la inauguración de la muestra gastronómica y cultural de este estado.
PRESIDENTE DEL SENADO, GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA ASEGURA QUE EN MÉXICO NO HAY DESAPARICIONES FORZADAS
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña reiteró que en México no hay desapariciones forzadas y acusó a la oposición de hacer un uso perverso del tema de las desapariciones en nuestro país. El senador por Morena destacó que, si bien hay un número grande de desapariciones, en los gobiernos de la Cuarta Transformación no se ha registrado un sólo caso de desaparición forzada. Indicó que en nuestro país no hay un sólo preso político, ni represión, ni persecución, por lo que, dijo, es falso que se acuse al gobierno de generar desapariciones forzadas. Noroña sostuvo que la oposición está haciendo un uso perverso de este asunto, así como de las madres buscadoras, y reiteró que el PAN y el PRI debería pedir disculpas por los crímenes cometidos durante sus gobiernos.
DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR DESTACÓ QUE ES NECESARIO INTEGRAR A PERSONAS RECICLADORAS A LA ECONOMÍA FORMAL
Siempre activo y comprometido con su labor legislativa, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, encabezó el “Foro Nacional de Reciclaje en México: Economía Circular, Fiscalidad y Legislación” en la Cámara de Diputados, con el objetivo de fortalecer el marco fiscal y normativo que regula al sector reciclador mexicano. Destacó la urgencia de atender a más de 400 mil personas recicladoras que actualmente operan en condiciones de informalidad, sin acceso a derechos laborales, seguridad social ni vivienda digna. “Esta es una actividad de alto valor ambiental, pero también profundamente precarizada. Necesitamos integrar a las personas recicladoras al sistema económico formal y brindarles la protección y seguridad social que merecen”, resaltó. El legislador mencionó que este foro representa la segunda etapa de un trabajo legislativo continuo, que inició con un diálogo directo con recolectores de residuos sólidos y de estos encuentros surgió una agenda de trabajo enfocada en tres frentes: reforma laboral, consolidación de cooperativas y regulación fiscal. “El objetivo es ordenar y fortalecer toda la actividad de reciclaje, cerrando los canales de evasión, facilitando la formalización e impulsando una tributación justa, que reconozca el valor ambiental y económico del reciclaje”, dijo.
SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR DEL PVEM DESTACÓ IMPORTANCIA DE LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA
El senador por Chiapas, Luis Armando Melgar, advirtió sobre la importancia de mantener la autosuficiencia alimentaria del país, lo cual, dijo, refleja el impulso estructural del campo mexicano y representa apoyo directo a la estabilidad económica, social y alimentaria de millones de familias. En ese contexto, señaló que Chiapas, con su vocación agrícola, su riqueza natural y su gente trabajadora, debe asumir un papel de liderazgo en la producción de alimentos, tanto para el consumo local como para los mercados nacionales e internacionales. “A últimos años, México ha disminuido paulatinamente su capacidad para alimentarse por sí mismo. Y en Chiapas, donde tenemos tierra fértil, manos trabajadoras y un enorme potencial productivo, no podemos seguir dependiendo del maíz extranjero. La Nueva ERA de Chiapas está comenzando a sembrar soberanía alimentaria”, afirmó Melgar. Según cifras recientes del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), revelan que en febrero de 2025 la autosuficiencia alimentaria en granos y oleaginosas cayó a 41.7 por ciento. En el caso del maíz —alimento base de la dieta mexicana—, apenas se cubrirá el 46 por ciento del consumo nacional con producción propia. En cuanto al trigo, el panorama es aún más preocupante, ya que la autosuficiencia se desplomó a un crítico 19 por ciento.
SENADORA DE MORENA, ANDREA CHÁVEZ SE COMPROMETE A YA NO HACER CAMPAÑA ANTICIPADA EN CHIHUAHUA
Andrea Chávez, senadora de Morena, se comprometió a retirar su nombre y fotografía de los camiones y ambulancias que utiliza para promoverse por la gubernatura de Chihuahua y con los que lleva servicios médicos a comunidades y municipios de ese estado. La senadora chihuahuense reiteró su respaldo a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de establecer reglas claras para los aspirantes de Morena y no se adelante a los tiempos electorales. Sin embargo, la morenista advirtió que los servicios médicos que proporciona los mantendrá, con el apoyo del sector empresarial. “Si eso tranquiliza a los pitufos de la aldea, que nos están quitando el derecho de acceder a la salud en el estado de Chihuahua, con todo el gusto del mundo, claro que sí. ¿Pero podría mantener los autobuses?, se le preguntó. Claro, los voy a mantener. Los autobuses se mantienen, las ambulancias se mantienen, estamos realizando gestiones con sector privado también para ambulancias. En muchos municipios no hay ninguna ambulancia, no hay ningún vehículo que ayude, auxilie a la gente enferma y es el estado de Chihuahua, el estado más extenso. Claro, que continúa, que los chihuahuenses no se preocupen, nadie les va a quitar su derecho a tener acceso a la salud y para eso está su senadora.
SENADOR DEL PRI PABLO ANGULO BRICEÑO PROMUEVE ACTUALIZAR LA INTEGRACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DEL FONATUR
El senador Pablo Angulo Briceño, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Turismo con el objetivo de actualizar la integración del Comité Técnico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR). La propuesta busca armonizar la legislación con la estructura vigente de la Administración Pública Federal, asegurando que las dependencias involucradas en la toma de decisiones turísticas correspondan a la organización actual del Gobierno de México. En su iniciativa, el legislador priista destacó la importancia de mantener actualizada la normatividad en materia de turismo. "Es fundamental que las instituciones responsables del desarrollo turístico en nuestro país estén alineadas con la estructura vigente del gobierno para garantizar una planeación eficiente y coordinada", señaló. La iniciativa propone modificar el artículo 45 de la Ley General de Turismo para sustituir la denominación de ciertas dependencias que forman parte del Comité Técnico de FONATUR. "Nuestra legislación debe reflejar con precisión la organización actual del Ejecutivo Federal. No podemos permitir que normas desactualizadas obstaculicen el funcionamiento de organismos tan relevantes como FONATUR", afirmó Angulo Briceño.
SENADOR ALEJANDRO MORENO, LÍDER DEL PRI ACUSA QUE ADÁN AUGUSTO FRENA INICIATIVAS DE SHEINBAUM
Alejandro Moreno, presidente del PRI, cuestionó el papel de Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de Morena en el Senado, al afirmar que ha bloqueado iniciativas provenientes de la Presidencia de la República. El también senador por Campeche señaló que López Hernández no busca construir acuerdos ni consensos con la oposición, lo que, a su parecer, impide un diálogo democrático en la Cámara Alta. “El bloque mayoritario que se ha formado con el oficialismo está siempre en el límite, jamás logran consensos con otras voces. Son decisiones autoritarias”, dijo Moreno Cárdenas. El dirigente priista añadió que las iniciativas enviadas por la Presidencia no avanzan debido a la falta de interés por parte del grupo oficialista, lo cual —dijo— debe ser atendido por Morena. “Yo creo que esta coordinación poco le ayuda a la presidenta de la República, porque ahora como dicen, primero eran casualidades y ahora ya se volvió habitual, todo lo que manda la Presidencia de la República aquí al Senado de la República, las propias coordinaciones, el propio grupo oficial no pasa, lo que le interesa, pues ese será un tema que tendrá que resolver Morena y el oficialismo”, afirmó. ¿Pero sería sano un cambio de coordinación en Morena? Mira, yo creo que eso lo habrá de decidir el grupo parlamentario de Morena. Lo que sí te podemos decir nosotros es que, a través de la coordinación con Morena, nosotros no tenemos un diálogo fluído, que se comprometan a acuerdos y consensos, no lo hay.
DIPUTADO RICARDO MONREAL ACLARA QUE REFORMA PARA ESTABLECER 40 HORAS DE JORNADA LABORAL SE APLICARÁ DE MANERA GRADUAL
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la Cámara de Diputados Ricardo Monreal adelantó que la aprobación y aplicación de la reforma que contempla establecer una jornada laboral de 40 será gradual y en consenso con empresarios. Pero lo que sí se discutirá en los próximos días, dijo, es el Plan Nacional de Desarrollo enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum y las reformas secundarias en materia de Ley de Amparo y a Guardia Nacional. Además, perfiló un periodo extraordinario de sesiones para discutir y votar las leyes en materia de seguridad y de desaparición de personas.
RONALD JOHNSON NUEVO EMBAJADOR EN MÉXICO DE EU
El Senado de Estados Unidos confirmó a Ronald Douglas Johnson como nuevo embajador de Estados Unidos en México, quien adelantó en su audiencia de confirmación que su misión será fomentar la cooperación con las autoridades mexicanas para detener y disuadir nuevos flujos de migrantes ilegales, asi como combatir el tráfico de fentanilo. Con 49 votos a favor y 46 en contra, Johnson traerá a su misión diplomática una larga carrera en las fuerzas armadas de Estados Unidos, en la diplomacia y en el aparato de inteligencia. El coronel Ronald D. Johnson se alistó en la Guardia Nacional del Ejército de los Estados Unidos en 1971. Completó la Escuela de Candidatos a Oficiales en 1973 y se graduó del curso de oficiales de las Fuerzas Especiales en 1977, mientras estaba asignado al 20.º Grupo de Fuerzas Especiales, según su ficha oficial Lideró operaciones de combate en El Salvador como uno de los 55 asesores militares autorizados durante la guerra civil en la década de 1980. También fue desplegado en los Balcanes en la década de 1990 como oficial militar de alto rango de un equipo integrado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y personal de la Unidad de Misiones Especiales para aprehender a personas acusadas de crímenes de guerra. Tras su carrera militar, Johnson ejerció una segunda carrera en la CIA y participó en experiencias operativas y de combate a nivel mundial en acciones integradas con unidades de misiones especiales, de acuerdo con la ficha.
DONALD TRUMP IMPONE A CHINA MÁS ARANCELES
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó "inmediatamente" a 125% los aranceles sobre los productos chinos. Asimismo, anunció una pausa de 90 días a los aranceles impuestos a 75 países recientemente. Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales (...) elevo el arancel cobrado a China por Estados Unidos al 125%, con efecto inmediato", escribió Trump en su red Truth Social. Y como más de 75 países han solicitado negociaciones autorizo "una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato", añadió.
X @JHECTORMUNOZ
Instagram: infohectormunoz
