Sin duda la presidenta Claudia Sheinbaum sigue dando muestras de prudencia y de inteligencia frente a los embates de Donald Trump y para muestra basta mencionar que en respuesta a la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con una reforma constitucional respecto a la soberanía nacional.  En este sentido, informó que enviará al Congreso de la Unión, este jueves 20 de febrero, una propuesta de reforma constitucional para modificar los artículos 19 y 40 de la carta magna con el objetivo es blindar legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia territorio mexicano. El nuevo texto propuesto para el artículo 40 establece que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”. Agregó que con el cambio del artículo 19 se contempla la imposición de la pena más severa y la prisión preventiva oficiosa a cualquier persona, nacional o extranjera, que participe en el tráfico de armas o en actividades que vulneren la soberanía mexicana.

DIPUTADO DE MORENA ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR REVELA QUE EL FOBAPROA SIGUE SIENDO UN EXPEDIENTE ABIERTO

Datos muy interesantes reveló el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar durante su participación en el Foro “30 años de la Crisis Financiera 1994-1995” pues mencionó que, a través de diferentes gobiernos mexicanos, se ha destinado arriba de un billón de pesos al pago del llamado Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), el rescate bancario que se volvió deuda pública para México en la década de los 90, indicó el diputado Alfonso Ramírez Cuellar. El diputado de Morena aseveró que el Fobaproa aún es un expediente abierto que, hasta la fecha, ha absorbido 1 billón 300,000 millones de pesos del presupuesto, de acuerdo con los cálculos que tiene. “El Fobaproa sigue siendo un expediente abierto. Todavía hay que investigar mucho más, definir con mayor claridad las responsabilidades, tomar las lecciones y también proyectar políticas públicas hacia el futuro”, declaró Ramírez Cuellar durante su participación. En este sentido, el diputado morenista aseveró que aún queda un saldo pendiente a pagar que, a este año, suma alrededor de 1 billón 100,000 millones de pesos. Además, el legislador estuvo presente en la 107ª Asamblea General de la CONCAMIN, donde se tomó protesta a la nueva Mesa Directiva, presidida por Alejandro Malagón Barragán.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ CONSTRUYE UNIDAD EN MORENA DE MICHOACÁN  

Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado se reunió hace unos días con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el senador Raúl Morón lo que representa un momento clave para garantizar la unidad al interior del movimiento y para cerrar filas en torno a Claudia Sheinbaum. En el encuentro el legislador conoció la problemática de ese estado y seguramente implementará sus buenos oficios políticos para poder coadyuvar a resolver las demandas de las comunidades que más lo necesitan. No lo perderemos de vista.

RICARDO MONREAL ASEGURA QUE LA MAYORÍA EN SAN LÁZARO RESPALDA REFORMA PARA DEFENDER LA SOBERANÍA

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, una vez más respaldó a la presidenta y más temprano que tarde informó que la mayoría legislativa respalda la iniciativa anunciada por la presidenta de la República, que modifica los artículos 19 y 40 de la Constitución, sobre soberanía nacional, y la avalan desde ahora pues encierra una defensa estricta a la soberanía, a la independencia y al régimen interno, es decir el Estado de derecho que rige a la nación. Indicó que, aunque no será Cámara de origen, por la naturaleza misma que se prevé de política exterior será el Senado de la República, y la Cámara de Diputados revisora. “Vamos a esperar a que el Senado cumpla su etapa procedimental, y nosotros actuaremos como Cámara revisora”. Monreal Ávila destacó que el artículo 19 relacionado con la prisión preventiva oficiosa y delitos que ameritan la misma, se plantea modificar para someter a todos aquellos que auxilien gobiernos extranjeros, agentes policíacos extranjeros, a todo tipo de autoridad extranjera a que en el país se puedan suscitar detenciones, presiones, persecuciones o actos que no estén autorizados en nuestro marco jurídico.  En la propuesta de modificación de la reforma constitucional, al artículo 19 y 40, recalcó, lo que se propone es reforzar el concepto de soberanía, la inviolabilidad de la Constitución y que ninguna autoridad en el mundo puede violar con actos o conductas el régimen interno y el derecho mexicano.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, PRESIDENTE DEL SENADO, EN HONDURAS PIDE UNIDAD LATINOAMERICANA PARA DEFENDER A MIGRANTES

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, sigue muy activo y ayer estuvo presente en la XLIII reunión del Foro Parlamentario de presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (Foprel) que se realizó en Honduras donde hizo un llamado a la unidad de parlamentarios centroamericanos para combatir las políticas públicas racistas, como las que se han impuesto en Estados Unidos en contra de millones de migrantes. Reiteró que, con la designación de los grupos del narcotráfico como terroristas, el gobierno estadounidense se quiere arrogar el derecho de intervenir en nuestras naciones, pero “eso es inaceptable”. Insistió en que se requiere coordinación, colaboración e intercambio de información para enfrentar al crimen organizado, pero, en ninguna circunstancia, “cederemos un milímetro en la defensa de nuestra independencia y nuestra soberanía nacional”. Tiene razón Noroña por lo que estaremos atentos a la celeridad que esta Cámara de a la iniciativa que presentó la presidenta dado que el Senado será Cámara de origen, porque es el encargado de la política internacional.

SENADOR DE MC, CLEMENTE CASTAÑEDA CALIFICA COMO INGENUA LA REFORMA PARA DEFENDER SOBERANÍA

Adelantándose a la discusión de la reforma que enviará la presidenta para defender la soberanía, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, fijó su opinión sobre la propuesta y señaló que con esta iniciativa la presidenta confirma tácitamente que “hay una enorme preocupación en la relación bilateral, que estamos muy lejos de la normalidad que nos ha expresado, que nos ha querido vender el propio régimen, y que algo está ocurriendo con el vecino país del norte”. “Pero, pensar que una posible intromisión a suelo mexicano puede detenerse con la Constitución, me parece que es una ingenuidad. Desde luego, que es una reforma importante, es una reforma que reafirma la soberanía mexicana, pero la soberanía mexicana en este momento no se defiende con una modificación constitucional. Se defiende haciendo política bilateral, política multilateral, eso es lo que reclama el momento”, aseguró. El legislador de Jalisco dijo que estos son momentos en los que México necesita utilizar todos sus instrumentos, todas sus herramientas justamente para defender la soberanía que es lo que plantea esta reforma. Estaremos atentos a los posicionamientos de los legisladores de la bancada naranja, que seguramente serán muy interesantes.

SENADOR DEL PAN RICARDO ANAYA ASEGURA QUE ESTÁ EN RIESGO LA SOBERANÍA

Luego de que Estados Unidos designó a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas, senadores de oposición advirtieron que la soberanía nacional podría estar en riesgo, por lo que destacaron la necesidad de establecer un trabajo conjunto en materia de seguridad. el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, destacó que es urgente un acuerdo en materia de seguridad con América del Norte, para normar la actuación contra el crimen organizado. Y es que, señaló, mientras no se establezcan por escrito reglas claras, límites y procedimientos, Estados Unidos podría tomar decisiones unilaterales que pongan en riesgo la soberanía nacional.

SENADOR ALEJANDRO MORENO CONSIDERA QUE EN MOMENTOS DE TENSIÓN NO SE DEBE JUGAR AL POPULISMO

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Alejandro Moreno Cárdenas, no cesa en sus criticas en contra del gobierno y la referirse a la propuesta de la jefa del Ejecutivo para defender la soberanía, ante los embates de Trump, declaró que lo que pretende la presidenta con esta reforma ya está plasmado en la Constitución Política, “dice que enviará una iniciativa para respetar la soberanía nacional, como si eso no estuviera ya en la Constitución. ¿Nos quieren ver la cara o no conocen la ley?”. Recordó que el artículo 39 constitucional es clarísimo: la soberanía reside en el pueblo de México y el artículo 33 prohíbe que los extranjeros se metan en la política nacional. Y el artículo 89 ya obliga a la presidenta a dirigir la política exterior con base en la autodeterminación, la no intervención y la solución pacífica de controversias. “Entonces, ¿qué pretende con su iniciativa?”, cuestionó. Aseveró que, en momentos de tensión, jugar con narrativas populistas pone en peligro la estabilidad y la gobernabilidad del país. El gobierno de Morena “es un chivo en cristalería: lejos de encontrar soluciones, destruye todo a su paso” “México no necesita más ocurrencias, sino rumbo y liderazgo con carácter”, señaló.

SENADORA DE MORENA ANA LILIA RIVERA DESTACA COOPERACIÓN ENTRE EL PODER CIVIL Y LAS FUERZAS ARMADAS DE MÉXICO

Ana Lilia Rivera Rivera destacó la estrecha colaboración entre el Senado de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y consideró que esto es “un reflejo de nuestro compromiso con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, donde el fortalecimiento de nuestras instituciones y la consolidación de la soberanía nacional ocupan un lugar prioritario en la agenda del Estado mexicano”. Además, subrayó que el ejercicio de diálogo y consenso entre los poderes Ejecutivo y Legislativo es una muestra de que el Estado mexicano se fortalece a través de la cooperación entre el poder civil y las Fuerzas Armadas, garantizando que sus acciones, tanto dentro como fuera del territorio nacional, responden a una visión estratégica de desarrollo, paz y cooperación internacional. Sin duda, la senadora de Morena está dando muestra de profesionalismo y compromiso, además de que está desarrollando a cabalidad las responsabilidades que en su carrera legislativa se le presentan lo que la acerca cada vez más a la candidatura de su partido para la gubernatura de Tlaxcala. Al tiempo.

SENADOR IGNACIO MIER DESTACA ANUNCIO DE INVERSIÓN DE NETFLIX

El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier está muy contento por el anuncio que hizo Ted Sarandos, CEO de Netflix, quien dio a conocer su interés de invertir mil millones de dólares en nuestro país para la producción de series y películas durante los próximos 4 años. Recordemos que el empresario afirmó que su viaje a México, “hasta ahora, nos ha llevado de norte a sur, de los atardeceres en la península de Baja California, hasta los amaneceres en la costa del Caribe. Hemos producido en más de 50 locaciones en 25 estados. Y con este compromiso renovado, esperamos profundizar aún más nuestra alianza”.

DIPUTADO SERGIO GUTIÉRREZ LUNA RECIBE INFORMES DE GESTIÓN 2024 DE LOS ÓRGANOS INTERNOS DE CONTROL DE ENTES AUTÓNOMOS

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, recibió los informes anuales de gestión, resultados y actividades del ejercicio 2024 de los Órganos Internos de Control de los organismos constitucionales autónomos correspondientes a los institutos Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Federal de Telecomunicaciones (IFT), Nacional Electoral (INE) y Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), así como a la Fiscalía General de la República (FGR). Gutiérrez Luna recordó que una de las atribuciones de la Cámara de Diputados es hacer las designaciones de los titulares de los Órganos Internos de Control, “una atribución macro de la Cámara sobre fiscalización y vigilancia de los recursos públicos y, como cada año, es importante la presentación de los informes generales y resultados de actividades”.

MACRÓN VIAJARÁ A EU PARA REUNIRSE CON TRUMP Y RECOMENDARLE QUE NO SEA DÉBIL

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el próximo lunes viajará a Washington para tratar de convencer a Donald Trump de que sus intereses coinciden con los de los aliados europeos y que mostrar cualquier debilidad ante el presidente ruso Vladimir Putin dificultará el trato con China e Irán. Macron dijo que la manera en que Trump estaba respondiendo a la invasión de Ucrania, que comenzó hace tres años, preocupa a los aliados de Estados Unidos porque podía negociar algo insuficiente, pero también creaba incertidumbre para Putin y eso es algo que hay que aprovechar en las negociaciones. "La palabra es incertidumbre. Donald Trump crea incertidumbre entre otras cosas porque quiere hacer tratos, así que si Donald Trump provoca incertidumbre en Vladimir Putin es algo bueno", dijo Macron, que agregó que el presidente ruso no sabía lo que el republicano haría o cómo podría actuar. Los líderes europeos tratan de asegurarse que desempeñan un papel clave en las negociaciones para poner fin al conflicto y esbozar cómo ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en caso de que haya un alto el fuego. El líder francés también dijo que mostrar debilidad ante Putin, que llevaría a la capitulación de Ucrania con un mal acuerdo, también haría a Trump menos creíble para hacer frente a China y para frenar el programa nuclear iraní.

 

X @JHECTORMUNOZ

Instagram: infohectormunoz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *