La presidenta Claudia Sheinbaum corrigió la plana a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, quien señaló que algunos de los transportistas que convocaron y participaron en los bloqueos tienen carpetas de investigación. La mandataria dijo que “quizá se malinterpretó” la respuesta de la secretaria de Gobernación, pero aclaró que no perseguirán a quienes se manifiesten. “No tienen carpetas de investigación. Le preguntaron a la secretaría si era un delito cerrar las carreteras, es un delito; pero eso no quiere decir que vayamos a perseguir a las personas por manifestarse, son dos cosas distintas, quizá se malinterpretó, pero Rosa Icela nunca planteó ese tema”, comentó.

LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO ASEGURÓ QUE EL DIÁLOGO CON LAS MUJERES ES PERMANENTE

La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, aseguró que en México el diálogo con las mujeres es permanente y prueba de ello son los trabajos que se han realizado en el Poder Legislativo para avanzar en sus demandas. En este sentido, la legisladora puso en marcha la campaña “Senado por la Igualdad”, una estrategia para fomentar una cultura que promueva el conocimiento, la sensibilización y concientización para la prevención de la violencia de género en el entorno laboral e institucional. Esta campaña, que se implementó en el marco del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, inició con la inauguración de “Cada escalón, un paso”; además se colocaron una serie de mensajes que se pueden leer en la escalinata ubicada en el Patio del Federalismo. Además, se implementó la estrategia “Lo privado es público”, una acción donde se colocarán vinilos en la totalidad de los baños del Senado con mensajes alusivos a la conmemoración; así como la feria “Derecho de las Mujeres por una Vida libre de violencias”, donde se entregaron algunos artículos relativos a la campaña “Senado por la Igualdad”.

NECESARIO ATENDER DEMANDAS DE LOS TRANSPORTISTAS: KENIA LÓPEZ, PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Luego de los bloqueos por transportistas en diferentes puntos del país, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que el problema de la inseguridad es brutal y es altísimo.  En entrevista la diputada panista consideró necesario también atender la inseguridad en las carreteras para los transportistas. “Bueno, yo diría: es necesario que las autoridades todas reconozcamos el problema de inseguridad, que es brutal y es altísimo. Que reconozcamos el problema de inseguridad en las carreteras para los transportistas, que les afecta a ellos y que, por cierto, también encarece el transporte para los ciudadanos, todos que terminan siendo los que pagan estas extorsiones. “Es necesario que reconozcamos que no es un tema a politizarse, es un tema a resolverse, es un tema que necesita para todas y todos los mexicanos tener una respuesta”, detalló.

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR INSISTE QUE LEY DE AGUAS NO BUSCA AFECTAR A NADIE

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar insistió que la Ley de Aguas Nacionales no busca afectar a ningún sector de la población; por el contrario, dijo, se está trabajando para garantizar un manejo más justo, eficiente y sostenible del agua, especialmente en beneficio de las y los agricultores. Y es que, ante el rechazo que han suscitado diversos aspectos de la iniciativa en materia de agua, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, dejó en claro que se va a seguir dialogando con los agricultores y los actores involucrados en el tema. “Hasta que no lleguemos a un consenso y a una redacción final, no se votará” esta propuesta, ofreció. Dijo que se busca justicia hídrica y respeto absoluto a las concesiones de agricultores y al derecho sucesorio, así como la permanencia del binomio agua-tierra, para producir alimentos. Insistió en que se va a precisar la redacción de la iniciativa y a cambiar lo que se tenga que cambiar, pues no se va a aprobar ninguna ley que sea perjudicial “para los productores, los operadores de agua, para nadie”. 

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ ASEGURA QUE LOS BLOQUEOS DE TRANSPORTISTAS Y PRODUCTORES NO BUSCAN DESESTABILIZAR AL GOBIERNO

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, afirmó que los bloqueos y manifestaciones realizados por productores agropecuarios y transportistas obedecen a motivos de inconformidad y no representan un intento por desestabilizar al gobierno federal. En entrevista, López Hernández reconoció que la oposición política participa en este tipo de movilizaciones, pero subrayó que no existe un propósito de generar desorden ni crisis institucional.  “Hay actores preponderantes o destacados de la oposición que desde luego participan pues así en la política. Bueno, hay oposiciones que aparentemente son más, dicen ellos, combativas y desde luego pues azuzan asuntos, pero nada que no propongan”, declaró.  El senador detalló que estas manifestaciones reflejan preocupaciones legítimas de los productores, como el precio de la tonelada de maíz o del frijol.  Mencionó, por ejemplo, los recientes bloqueos en Zacatecas, señalando que la secretaría del ramo ya trabaja en la resolución de estas demandas.

RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO RECOMIENDA “NO PROVOCAR RISPIDECES’ Y URGE AL DIÁLOGO CON TRANSPORTISTAS

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, recomendó a las autoridades federales “no provocar más rispideces ni crispar más el ánimo de nadie”.Ante las críticas y descalificaciones de la funcionaria, quien señaló que las protestas “tienen una intención política” y que “todos los líderes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y de la Asociación Nacional de Transportistas pertenecen al PRI, PAN y PRD”, el líder morenista en la Cámara de Diputados pidió “mejor llamar al diálogo y no cansarnos con eso”. “No hay que provocar más rispideces, ni tampoco crispar más el ánimo de nadie. Hay que buscar soluciones, no tensar situaciones. Creo que dialogando podemos buscar soluciones, porque lo otro a nada nos conduce”, advirtió. Sobre los reclamos de los productores agrícolas en torno a la nueva Ley General de Aguas y las reformas a la vigente Ley de Aguas Nacionales, el diputado ofreció que “habrá cambios en el tema de las concesiones, de las herencias, de las transmisiones de estas concesiones. Y yo diría que muchas de las expresiones en los foros tienen razón”.

SENADORA MARÍA DE JESÚS DÍAZ MARMOLEJO DEL PAN CRITÍCA DECLARACIONES MISÓGINAS DE GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

La senadora panista María de Jesús Díaz Marmolejo, pidió respaldo institucional para Grecia Quiroz, viuda de un hombre asesinado, quien —señaló— enfrenta un duelo devastador y aun así ha mostrado “valentía ejemplar” al exigir justicia. Y es que, recordemos, Fernández Noroña calificó como “irresponsables” las declaraciones de Quiroz y señaló que su postura responde a “intereses políticos”. Incluso afirmó que “la ambición se le despertó” y que ahora buscaría la gubernatura de Michoacán, comentario que detonó críticas en el Senado por considerarse un ataque misógino hacia una mujer que atraviesa un proceso de duelo. Por eso la senadora del PAN afirmó: “Minimizar su derecho a participar en política, burlarse de su dolor o desestimar sus señalamientos constituye violencia política de género grave y delicada, más aún en un día como hoy”, reprochó. La panista afirmó que ni Quiroz ni ninguna mujer debe enfrentar sola actos de agresión desde el poder, y recordó que el Senado —al ser un órgano paritario— tiene la responsabilidad de impedir que desde un escaño se perpetúe la violencia que dice combatir. “No podemos normalizar que un legislador use su voz para revictimizar a una mujer, a una mujer con ese gran dolor. No podemos quedarnos calladas ante un acto de insensibilidad tan profundo, tan hiriente y tan contrario a la responsabilidad que nos confiere el pueblo de México.

SENADORA IMELDA CASTRO REVELÓ QUE SHEINBAUM LES PIDIÓ HACER TRABAJO DE TERRITORIO

“Damos la cara con la frente en alto y con la satisfacción del deber cumplido”, afirmó la senadora por Sinaloa, Imelda Castro Castro, al continuar durante el fin de semana su gira estatal de asambleas informativas, donde rindió cuentas sobre su labor legislativa y mantuvo diálogo directo con más de 2000 ciudadanos. El recorrido inició el viernes 21 de noviembre en Sanalona, Culiacán, ante más de 300 personas, jornada que cerró durante la noche con su acostumbrada asamblea informativa virtual con las Vocerías Digitales por la Paz que logró conectar vía Zoom a unas 600 personas. La actividad continuó el sábado 22 con dos asambleas, una con casi 500 asistentes en el municipio de Rosario, y otro con más de 400 ciudadanos en Escuinapa. En estas reuniones, Imelda Castro destacó que el Congreso de la Unión ha logrado modificar 40 artículos constitucionales, hecho que calificó como histórico gracias a la mayoría calificada obtenida tras la elección de 2024, lo que permitió, entre otras cosas, elevar los programas sociales a derechos constitucionales. La senadora sinaloense compartió también el mensaje que en Palacio Nacional les compartió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a legisladores y legisladoras federales, a quienes les pidió “hacer más territorio que escritorio”, priorizando el contacto directo con la población y la comunicación clara frente a campañas de desinformación.

DIPUTADA MAGDALENA NÚÑEZ COMPROMETIDA CON LA EDUCACIÓN INICIAL

La diputada Magdalena Núñez Monreal, secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados participó en el 25° encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar “Construyendo Futuros: Innovación y Desarrollo Integral en la Primera Infancia, donde el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, refrendó en Nuevo León el compromiso nacional de ampliar el derecho a la educación desde la primera infancia, una prioridad establecida por la Constitución y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El funcionario informó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 contempla un respaldo amplio a los Centros de Desarrollo Infantil, al considerarlos una referencia nacional del modelo educativo que debe fortalecerse.

SENADORA MELY ROMERO, DEL PRI PIDE CAPACITAR A FISCALES ESTATALES EN EQUIDAD DE GÉNERO

La senadora del PRI, Mely Romero Celis, informó que ante la reiterada violencia de género y revictimización por parte del Fiscal General del estado de Colima, Bryant García, presentó en el Senado un punto de acuerdo para que se capacite a titulares de las Fiscalías de los estados en el tema de equidad de género. En ese sentido, la legisladora federal señaló que lo que está haciendo Bryant García Ramírez es grave, pues está violando la Constitución de la República, la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia y la Ley General de Víctimas, 3 ordenamientos que prohíben criminalizar o responsabilizar a las víctimas. “Es un tema que no puede quedar así nada más, lo que hizo el Fiscal General del estado (Bryant García Ramírez), no una vez y no solamente con nuestra amiga Gaby (Gabriela Mejía), sino también con madres buscadoras, sale a declarar información en donde más bien revictimiza, criminaliza y hace ver como que se lo merecían, entonces para qué hay investigación, para qué hay búsqueda de justicia, eso es insultante para la población”, señaló en una entrevista. Por lo anterior, Mely Romero consideró que se justifica que en el Congreso del Estado la bancada del PRI haya pedido la destitución del Fiscal General del Estado, “no es un tema de grilla política, es una justificación con sustento jurídico, pues si la persona que tiene la responsabilidad de procurar que la ley se aplique para las y los ciudadanos, es el primero que violenta las leyes, violenta a las víctimas, qué certeza tenemos la ciudadanía de búsqueda de justicia”.

“MUY CERCA” ACUERDO DE PAZ ENTRE RUSIA Y UCRANIA, ASEGURA TRUMP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que Washington estaba “muy cerca” de alcanzar un acuerdo con Ucrania y Rusia para poner fin a su guerra de casi cuatro años. “Lo lograremos”, declaró Trump en un evento previo al Día de Acción de Gracias en la Casa Blanca. “Así que creo que estamos muy cerca de un acuerdo”. “Estamos trabajando. En el último mes, Rusia y Ucrania perdieron 25.000 soldados, creo que estamos muy cerca de un acuerdo, ya veremos. Creí que iba a ser más fácil, pero estamos logrando avances”, afirmó Trump. Tras el discurso, Trump publicó un mensaje en sus redes sociales en el que ratificó que la negociación avanza: “Durante la última semana, mi equipo ha logrado enormes avances para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania (¡una guerra que jamás habría comenzado si yo fuera presidente!). El mes pasado murieron 25.000 soldados".

 

Facebook Dr Héctor Muñoz

Instagram Jhectormunoz

X JHectorMuñoz

Tik tok Dr Héctor Muñoz