Muy activo inicio de semana tuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien ayer recibió las cartas credenciales de cinco embajadores de distintas naciones en nuestro país, entre ellos el representante de Estados Unidos, Ronald Johnson. Los embajadores que acudieron ante la mandataria federal son además del estadunidense; el representante de la República de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva; de República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana; de la República Argelina Democrática Popular, Messaoud Mehila; y se República Eslovaca, Milan Cigán. En diversas ocasiones, Sheinbaum Pardo ha subrayado que el encuentro tendrá como objetivo principal fortalecer las relaciones bilaterales entre México y los países representados por los diplomáticos asistentes, consolidando la cooperación e interacción en ámbitos de interés común. Cabe mencionar que el exagente de la CIA rindió protesta la semana pasada como nuevo embajador de Estados Unidos en México, cargo que fue ocupado por Ken Salazar en la administración pasada. Tras llegar a México, el diplomático visitó la Basílica de Guadalupe junto a su esposa Alina "para pedir sabiduría y fuerza en esta responsabilidad". Además, destacó que para el próximo año destinará un billón de pesos para los programas sociales. “Todos los Programas de Bienestar, los que se presentaron el día de hoy, además de los programas de la Secretaría de Agricultura, representan una inversión de cerca de 850 mil millones de pesos, es recurso que va directo a los beneficiarios. Estamos hablando de que probablemente el próximo año lleguemos a un billón de pesos distribuidos de manera directa a la población a cerca de 30 millones de familias que, sin intermediarios, reciben un apoyo directo. Y eso, evidentemente, cambia no solo la vida de las personas, sino la economía del país, porque eso se quedaba en unos cuantos hace muchos años”, puntualizó Sheinbaum.
URGE CONCRETAR PROPUESTA DEL SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ PARA QUE LEGISLADORES SE REÚNAN CON CONGRESISTAS DE EU
Con el tiempo encima para evitar que se graven las remesas con un cinco por ciento, cobra más vigencia la propuesta del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López de que un grupo plural de senadores hagan cabildeo ante legisladores republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Y es que el domingo por la noche, avanzó para su votación final en la Cámara de Representantes la iniciativa de reconciliación fiscal del presidente Donald Trump que contempla la disposición que crea un impuesto de cinco por ciento a los envíos de remesas de extranjeros o personas con visas temporales a sus países de origen, cobra más vigencia que nunca la propuesta Recordemos que la semana pasada, el también presidente de la Junta de Coordinación Política planteó la necesidad de enviar un documento técnico y político a la comisión correspondiente del Congreso de los Estados Unidos, a fin de fijar la postura oficial del Senado mexicano sobre este tema. Y es que, en una inusual sesión dominical, el Comité de Presupuesto de la Cámara Baja aprobó la iniciativa por 17 votos republicanos a favor y 16 en contra, por lo que se espera que este asunto se vote el próximo jueves.
CARLOS VELÁZQUEZ DE LEÓN OFRECE DISCULPA PÚBLICA A GERARDO FERNANDEZ NOROÑA, PRESIDENTE DEL SENADO
El abogado Carlos Velázquez de León, ofreció una disculpa pública a Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, por los hechos ocurridos el 20 de septiembre pasado, en el Salón American Express del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En el Salón de Protocolos de la Mesa Directiva, Velázquez de León leyó la disculpa a Fernández Noroña. Expresó su arrepentimiento por su comportamiento, al cual calificó de "inaceptable" y contrario a los valores que rigen su vida personal y profesional. “Mi comportamiento de ese día no tiene justificación, se aparta por completo de los principios que me han formado, no refleja los valores que guían mi vida personal, laboral y profesional, menos aún los del lugar en donde trabajo”, señaló. Reafirmó su compromiso con el respeto, el diálogo y la conciliación como vías para superar diferencias. Asimismo, aseguró que ha mantenido siempre una comunicación abierta con las autoridades, sin distinción de partidos o ideologías, en favor de la justicia, los derechos humanos y las libertades fundamentales. Por su parte, Fernández Noroña agradeció la disculpa y la aceptó públicamente.
CON RONALD JOHNSON HABRÁ COLABORACIÓN EN SEGURIDAD, AFIRMA LARRY RUBIN
Con la llegada del embajador de EU en México, Ronald Johnson y la entrega formal de sus cartas credenciales a la presidenta, el presidente de la American Society of México, Larry Rubin, afirmó que habrá mejoras en el tema de seguridad en nuestro país; sin embargo, dejó en claro que no habrá una Intervención de EU sino colaboración con México. En este sentido, declaró que, con la designación de organizaciones terroristas en nuestro país, lo que busca el gobierno de Donald Trump es atacar su sistema financiero. Respecto a la llegada de Johnson a la embajada estadounidense, Rubín afirmó que será un gran colaborador y eso traerá ventajas para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Expuso que Johnson no solo operará en materia de seguridad sino también en el tema de migración y comercial. Larry Rubín descartó la posibilidad de que se adelante la renegociación del TMEC. “La realidad es que los acuerdos de este exigen primero una consulta pública, es una serie de pasos que hay que llevar, se ve inviable que el tema se pueda adelantar”.
SENADOR DEL PAN, RICARDO ANAYA PREPARA PROPUESTA ALTERNA DE LA LEY TELECOM
Por considerar que los cambios que se realizarán a la Ley de Telecomunicaciones son insuficientes el PAN en el Senado que coordina Ricardo Anaya informó que presentarán una propuesta alterna a la iniciativa de reforma de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. Y es que el panista detalló que lo ideal para la iniciativa es que se haga de nuevo y se tomen en cuenta todas las observaciones de los grupos parlamentarios y de los conversatorios. A pesar de que ya se anunció que se va a eliminar el Artículo 109 que permitía al gobierno bloquear plataformas digitales, así como los 201 y 202 que implicaban que la Secretaría de Gobernación podría censurar de manera previa cualquier contenido, inclusive de noticieros si eran extranjeros, el panista dijo que las modificaciones a la iniciativa presidencial todavía se quedan cortos en los aspectos de la concentración, la censura, la invasión de los datos personales y las violaciones al tratado comercial T-MEC. Además, se pronunció por la conformación de un órgano constitucional autónomo en Telecomunicaciones y en el nombramiento de quienes lo integren, también intervengan el Banco de México y el Inegi.
SENADOR DEL PRI, MANUEL AÑORVE FELICITADO EN SU CUMPLEAÑOS
Quien estuvo de manteles largos el fin de semana fue el coordinador del PRI en el Senado Manuel Añorve Baños pues junto a familiares, amigos, liderazgos y colaboradores, quienes se reunieron en el CDM del PRI Acapulco, para festejar el cumpleaños del senador. Al finalizar una reunión de trabajo convocada por el dirigente municipal del partido, Jaime Colón García, el senador Añorve agradeció a los asistentes que tuvieron el detalle de llevar un pastel y entonar las mañanitas con motivo de su cumpleaños. En su mensaje, Añorve Baños, agradeció el festejo a sus amigos, Rodolfo Escobar Ávila, dirigente estatal de la CTM; la diputada Pilar Vadillo Ruiz; a su esposa Julieta Fernández Márquez; a las dirigentes estatales y municipales del ONMPRI, Aline Mata y Azucena Escalera; al delegado del CEN, Oscar Hernández; así como a Sheila Soto, José Luis Cañedo, Javier Reynada, Melquiades Olmedo, Gustavo Torres, entre otros más. En su intervención el dirigente estatal de la CTM, Rodolfo Escobar, le reconoció al senador su trabajo por Guerrero, y le reiteró su amistad y compromiso para trabajar de manera coordinada. Por su parte, la diputada Pilar Vadillo, expresó que el legislador Añorve es un hombre que ha trabajado por el estado durante muchos años, y que siempre está dispuesto a apoyar a sus paisanas y paisanos en la medida de sus posibilidades.
SENADOR LUIS DONALDO COLOSIO DE MC, INAUGURA SEMANA DIGITAL EN LA CÁMARA ALTA
Con la finalidad de construir de manera conjunta una política digital incluyente, innovadora y profundamente humana, el senador Luis Donaldo Colosio inauguró en las instalaciones del Senado de la República la Semana de los Derechos Digitales con la participación del gobierno, la academia, el sector privado y la sociedad civil. El también presidente de la Comisión de Derechos Digitales del Senado dijo que los derechos digitales como la libertad de expresión, el derecho de acceso a la información, la protección de datos personales, la privacidad y la intimidad, la inclusión digital y la educación tecnológica son ejes que deben ser garantizados por el Estado. “La Semana de los Derechos Digitales es un ejercicio parlamentario que nos convoca a pensar, dialogar, pero sobre todo a construir el futuro digital que merecemos”, comentó. “Vivimos en un mundo profundamente interconectado. Las tecnologías de la información y comunicación han transformado nuestra forma de aprender, de trabajar, de convivir, incluso, de ejercer nuestros derechos. Esta vertiginosa revolución digital se acelera aún más con la aparición de tecnologías emergentes como el internet de las cosas, el blockchain, la realidad virtual, el big data, y, por supuesto, la inteligencia artificial, entre los más relevantes, que cada día impactan más áreas más críticas de nuestras vidas”. El legislador de Movimiento Ciudadano destacó que esta semana contará con actividades diversas y aleccionadoras con quienes están produciendo y/o aplicando tecnologías para el desarrollo, la educación, la capacitación y la formación del presente digital. Estaremos atentos.
SENADORES DEL PT PIDEN ACCIONES CONTRA ABUSO INFANTIL EN CÁRCELES
Tras recientes denuncias sobre presuntos casos de abuso sexual infantil dentro de Centros de Readaptación Social (Ceresos), senadoras y senadores del Partido del Trabajo (PT) exigieron garantizar la protección integral de los menores y urgieron a diversas autoridades a actuar con firmeza. A través de un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, Geovanna Bañuelos, Ana Karen Hernández, Liz Sánchez, Yeidckol Polevnsky y Alberto Anaya solicitaron a la Fiscalía General de la República (FGR), al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social, así como a sus homólogos estatales, agilizar las investigaciones, sancionar a los responsables y aplicar medidas de reparación del daño y de no repetición. Plantearon la implementación de protocolos claros de protección infantil con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género en todos los centros penitenciarios del país.
DIPUTADO RICARDO MONREAL SE COMPROMETE A CONSENSUAR REFORMA DE LAS 40 HORAS
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación política de la Cámara de Diputados señaló que habrá colaboración con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum para que la propuesta que de las 40 horas de jornada laboral gradual avance con los consensos con los grupos empresariales, con los grupos económicos y con los empleadores. Indicó que: “no vamos a actuar de manera precipitada en ninguna acción, y vamos a tratar de plasmar en la Constitución y en la ley las exigencias de los trabajadores y también el punto de vista de otros sectores que también deben de ser escuchados. “Hay que dialogar y buscar la mejor forma de resolver este tema de una conquista legítima que se pretende, de la semana de las 40 horas”, aseveró. Monreal Ávila anotó que “ese fue uno de los compromisos que llevamos a la campaña el año pasado. Y así como lo expresara la presidenta de México, la mayoría calificada, la mayoría simple que somos y que constituimos en el movimiento, vamos a respaldar a los trabajadores. “De hecho, todo lo que hemos avanzado en materia de salario mínimo, aumentos, todo lo que ha habido de conquistas laborales ha sido a partir de que llegó la Cuarta Transformación a gobernar en el 2018. A partir de ahí han mejorado las conquistas de los trabajadores, y ésta tampoco será la excepción”. Por otra parte, cuestionado sobre el impacto del Buque Escuela Cuauhtémoc el pasado sábado en el puente de Brooklyn, en Nueva York, Monreal Ávila dijo: “Es lamentable, es una tragedia que enluta no sólo a la Marina, sino a los mexicanos, a nuestro país. Se trata de un accidente, según se ha informado. El buque escuela tiene muchas generaciones que ha formado de marinos, y ahora tuvo este problema técnico, mecánico, accidente. Ya veremos si avanza la propuesta.
AVANZA PROPUESTA PARA GRAVAR EN CINCO POR CIENTO REMESAS EN EU
De manera sorpresiva el Comité de Presupuesto de EU aprobó —la noche del domingo— enviar para voto final ante el pleno de la Cámara de Representantes la iniciativa de ley de reforma fiscal del presidente Donald Trump, que incluye el impuesto de cinco por ciento a las transferencias de remesas. Con 17 votos republicanos a favor, 14 demócratas en contra y cuatro abstenciones de los republicanos inconformes, la llamada Iniciativa de Ley Grande y Bella, tras esto se tiene previsto que el proyecto se vote y se apruebe probablemente en la cámara baja y se envíe al Senado antes del receso de Memorial Day, el 26 de mayo. Ya veremos.
TRUMP Y PUTIN INICIAN NEGOCIACIONES DE ALTO AL FUEGO EN GUERRA CON UCRANIA
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia mantuvieron ayer lunes una conversación telefónica de unas dos horas "muy informativa y bastante franca" en la que acordaron que "Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego", según informaron ambas partes. La llamada entre Donald Trump y Vladimir Putin, la tercera desde que el republicano regresó a la Casa Blanca en enero, se dio en medio de las presiones de Washington a Moscú para avanzar en las negociaciones que ha promovido con Ucrania en los últimos meses. Según un comunicado citado por medios rusos, Putin declaró que "fue una conversación muy informativa y bastante franca, y muy útil en este sentido". "En primer lugar, agradecí al presidente estadounidense el apoyo de Estados Unidos para reanudar las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania sobre un posible acuerdo de paz", dice la versión del Kremlin. Putin también dijo que "Rusia ofrecerá y está dispuesta a trabajar con Ucrania en un memorando sobre un posible acuerdo de paz en el futuro". Y, según la agencia de prensa estatal rusa Tass, esto también implicaría "un posible alto el fuego durante un cierto periodo, en caso de que se alcancen los acuerdos pertinentes". Posteriormente, Trump informó que "el tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes" y que Kyiv y Moscú iniciarían conversaciones. Trump también dijo que habló con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y con los líderes de Francia, Italia, Alemania y Finlandia, así como con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para darles detalles de la llamada con Putin.
@JHECTORMUNOZ
Instagram: infohectormunoz
