La presidenta Claudia Sheinbaum está muy satisfecha con la estrategia de seguridad que está siguiendo su administración que ya no es con “abrazos, sino con atención a las causas y cero impunidad, por ello dio a conocer que se han reducido en un 12 por ciento los homicidios dolosos en los últimos cuatro meses. Además, enero de 2025 ha registrado el promedio más bajo de estos delitos desde 2018. Por su parte, Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalló que el promedio diario de homicidios dolosos ha bajado un 23.8 por ciento, al pasar de 100.5 víctimas en 2018 a 76.5 en 2025. En comparación con enero de 2018, la reducción en enero de 2025 fue del 17.4 por ciento. A nivel general, el promedio diario de delitos de alto impacto ha disminuido en un 39.5 por ciento desde 2018. Asimismo, se reporta una baja en 10 delitos graves: 23.9 % en feminicidios, 32.7 % en lesiones dolosas, 78 % en secuestros extorsivos, 44.3 % en robos con violencia 56.8 % en robos a casa habitación con violencia, 32.6 % en robos de vehículo con violencia, 55.7 % en robos a transportistas con violencia, 43.1 % en robos a transeúnte con violencia, 53.2 % en robos a negocios con violencia y 45.2 % en otros robos con violencia.

DIPUTADO DE MORENA, ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR ASEGURA QUE LA LEY DE INFONAVIT PERMITIRÁ REDUCIR HASTA 30 POR CIENTO EL COSTO DE LAS VIVIENDAS

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar sigue muy participativo también en las diversas alcaldías de la Ciudad de México para explicar los alcances de las reformas de la presidenta Claudia Sheinbaum, y es que el legislador encabezó el foro “Vivienda y Programa de Mejoramiento Urbano”, un espacio de diálogo en el que se abordaron los avances en materia de vivienda social al tiempo que desmintió las afirmaciones de la oposición sobre las reformas a la Ley del Infonavit. Ramírez Cuéllar, resaltó el impacto positivo de las modificaciones a la Ley del Infonavit, que permitirán reducir hasta en un 30 por ciento el costo de las viviendas. Subrayó que estos cambios facilitarán el acceso a créditos y financiamientos para trabajadores que ganan entre uno y cuatro salarios mínimos. El legislador también enfatizó la relevancia de este foro como espacio para informar sobre el proyecto del Gobierno de México que contempla la construcción de un millón de viviendas, el mejoramiento de 500 mil hogares, y un proceso intensivo de regularización de terrenos y asentamientos. Asimismo, anunció la implementación de un nuevo esquema de arrendamientos sociales, el cual permitirá que los trabajadores destinen parte de su salario al pago de renta sin comprometer su cuenta de vivienda. “Este modelo representa un cambio significativo en la política de vivienda del país y beneficiará a jóvenes y trabajadores de bajos ingresos”, afirmó Ramírez Cuéllar.

SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ “TEJE ACUERDOS” EN FAVOR DE LA LEY DEL INFONAVIT

Sin estridencias y sin reflectores, Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, está buscando los acuerdo que permitan que la Ley del Infonavit cuente con el mayor consenso posible, no sólo de los legisladores, sino de los sectores involucrados, por eso se reunió con líderes de confederaciones de sindicatos nacionales y organismos empresariales para analizar las reformas a esta Ley, que se discutirán este miércoles en comisiones y se aprobarán el jueves en el pleno. A la reunión acudieron entre otros Francisco Hernández Juárez e Isaías González, secretarios generales del Sindicato Nacional de Telefonistas de la República Mexicana (SNTRM) y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). La reunión, que fue privada, se registró a las 11:00 horas, en el Salón de Protocolo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). El líder de los telefonistas, Francisco Hernández Juárez, comentó que la reunión fue para discutir las consideraciones de los sectores sobre la reforma a la Ley del Infonavit.

DIPUTADO DEL PRI, MARIO ZAMORA VOTA DENUNCIA IRREGULARIDADES EN CUENTA PÚBLICA 2022

Muy participativo y con buenos argumentos el diputado sinaloense del PR, Mario Zamora fijó el posicionamiento de los legisladores del Grupo Parlamentario del tricolor durante la discusión de la Cuenta Pública 2022. Y es que los y las diputadas votaron en contra del dictamen, porque consideraron que está llena de irregularidades, ya que se detectaron más de cinco mil 446 observaciones, deficiencias administrativas, responsabilidades sancionatorias y pliegos de observaciones que derivan en daños millonarios por más de 30 mil millones de pesos. Zamora Gastélum, aseguró que este dictamen lo único que demuestra son anomalías que comprometen la eficiencia, la legalidad y la transparencia en el uso del gasto público.  Mencionó que el documento señala que más de la mitad de las problemáticas detectadas en las auditorías de la Cuenta Pública 2022, se relacionan con fallos o errores en la gestión administrativa del ente auditado y en segundo lugar, hay incumplimiento de metas y objetivos de fondos, programas, o políticas públicas. Los diputados coordinados por Rubén Moreira, en acuerdo con la dirigencia de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, sostuvieron que con dichas anomalías se dejaron de construir escuelas y carreteras; no hubo equipamiento ni medicamento a hospitales, además de que se detuvo la entrega de apoyos que les correspondían a las y los mexicanos. Informaron, además, que estas irregularidades incluyen al gran robo del siglo que fue Segalmex, las obras faraónicas del Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto AIFA; así como programas que parecían tener buen destino como Diconsa, Jóvenes Escribiendo el Futuro o Jóvenes Construyendo el Futuro. ¿Usted qué opina?

RICARDO MONREAL ASEGURA QUE EN ESTE PERIODO EN SAN LÁZARO SE DISCUTIRÁN 73 LEYES REGLAMENTARIAS

Al líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se le vienen meses de intenso trabajo pues está consciente que el Congreso de la Unión enfrentará un periodo de sesiones muy intenso, durante el cual se estima que se discutirán al menos 73 leyes reglamentarias. Monreal Ávila informó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió una serie de reformas en áreas como hidrocarburos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), y el sector eléctrico. Al respecto, el legislador se pronunció en torno a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos; subrayó que “todo lo que tenga que ver con ingresos, deuda, empréstitos o presupuestos, tiene que ser la Cámara de Diputados, Cámara de origen.”, razón por la cual dicha ley fue remitida. El presidente de la Jucopo también mencionó que la titular del Ejecutivo Federal envió otras dos reformas que corresponden al Senado como cámara de origen. Estas reformas abordan los temas de no reelección y nepotismo en los artículos 55, 56 y 115 de la Constitución.

En cuanto al tema del nepotismo, el diputado destacó que la iniciativa presentada por la presidenta introduce una nueva figura jurídica, a la que se refiere como “nepotismo electoral”, la cual aplicaría restricciones a cargos como alcaldes, regidores, síndicos, gobernadores y el presidente de la República, a fin de prohibir que familiares, parejas o concubinas puedan sucederlos en el cargo hasta el cuarto grado de afinidad o consanguinidad.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA CONFIRMA QUE ESTE MIÉRCOLES ENTREGARÁ AL INE LISTADOS DE ASPIRANTES A RENOVAR AL PODER JUDICIAL

Cumpliendo a cabalidad su encomienda de garantizar las condiciones para que la reforma judicial siga su curso, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que este miércoles, 12 de febrero, se entregarán al Instituto Nacional Electoral (INE) los listados de los candidatos que participarán en el proceso electoral extraordinario del 1 de junio de 2025, para renovar los cargos del Poder Judicial de la Federación. Detalló que se hará entrega de los tres listados, en una ceremonia formal y con la presencia de los integrantes del Consejo General del INE; además, dio a conocer que extendió la invitación para este evento a los integrantes de la Mesa Directiva del Senado. Congruente con lo que ha manifestado en los últimos días Noroña respaldó la solicitud del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no participen en la discusión de un proyecto que busca suspender la elección del 1 de junio de 2025, al considerarlos “antagonistas” de ese proceso democrático. “Los cuatro han sido antagonistas absolutos de la elección de las personas juzgadoras; entonces, son juez y parte. Literal, no deberían participar en la votación y discusión”, aseguró el senador respecto a la petición que el TEPJF hizo a la SCJN para que cuatro ministros se abstengan de participar en la discusión de dicho proyecto. Se trata de los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek y la presidenta Norma Lucía Piña Hernández, de quienes el tribunal concluyó que ya se han pronunciado públicamente sobre el tema. No los perderemos de vista, pues recordemos que mañana jueves será la sesión donde se discutirá este asunto.

SENADOR IGNACIO MIER CONSIDERA PRIORITARIO REORDENAMIENTO URBANO

A unas horas de que la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda que preside el senador Luis Armando Melgar, bien harían en retomar la recomendación del vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier quien se pronunció por que en la nueva construcción de viviendas que se pretende con la Ley INFONAVIT, se debe contemplar un reordenamiento urbano para evitar viviendas abandonadas, como ha ocurrido en el pasado. El senador morenista resaltó que el caso de las viviendas abandonadas se debe a que no se pensó en la condición de las casas de los trabajadores con todos los servicios. No lo perderemos de vista pues en este tema tendrá mucho que decir, sobre todo en la sesión de mañana jueves, donde se aprobará en el Pleno.

DIPUTADO DEL PRI, RUBÉN MOREIRA CRITICA LA FALTA DE RESPUESTA DEL GOBIERNO AL ANUNCIO DE TRUMP RESPECTO ARANCELES AL ACERO Y ALUMINIO

Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos de aplicar aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI crítico que el Gobierno Federal no responda a estos embates, y lamentó que se enfrente esta situación en malas circunstancias, pues México no ha crecido económicamente en los últimos años. Fiel a sus demandas reiteró la exigencia de que el Gobierno Federal informe puntualmente lo que se pactó con el Gobierno de Estados Unidos. "¿Pactaron que se iban a suspender por un mes todo tipo de aranceles o unos sí y otros no? ¿Qué pactaron en materia de seguridad? Y el tema del acero y aluminio cae en estas indefiniciones", cuestionó. Moreira Valdez insistió en la necesidad de llamar a comparecer a los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, para que expliquen lo que sucede en el país y lo acordado con Estados Unidos.

SENADOR DEL PAN, RICARDO ANAYA PIDE INTELIGENCIA PARA ENFRENTAR AMENAZA DE ARANCELES DE DONALD TRU

Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN en el Snado, pidió al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum actuar con inteligencia y no entrar en una guerra de aranceles con el presidente Donald Trump, después de que este los impuso al acero y al aluminio. El legislador de Querétaro dijo que Sheinbaum tiene que responder de una manera focalizada, con criterios económico y políticos. “Primero, el económico, necesitamos poner aranceles a productos que sí podamos conseguir de otras naciones, porque si simplemente le ponemos arancel a los productos gringos, a quien vamos a lastimar es a las familias mexicanas, porque esos productos se van a encarecer aquí en México. (…) Y la segunda y la más importante, lo que nos ha funcionado en el pasado con mucho criterio político. Recuerden que Donald Trump, con el Partido Republicano, solamente tiene una mayoría de tres congresistas, con tres republicanos que no voten con él, pierde la mayoría. Entonces, necesitamos buscar estados en donde esos aranceles presionen a los congresistas republicanos, y les pongo un ejemplo, el caso de Texas”, señaló. Insistió que la presidenta debe actuar con cabeza fría, con mucha inteligencia y de manera focalizada, para que sean los propios congresistas norteamericanos los que le exijan a Trump dar marcha atrás a esta locura de los aranceles.

SENADOR CUAUHTÉMOC OCHOA, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE HACIENDA, ASEGURA QUE LA INICIATIVA PARA COBRAR “A LO CHINO” ESTÁ DETENIDA

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, Cuauhtémoc Ochoa, confirmó que la iniciativa que permite a los patrones descontar de la nómina el salario para el pago de adeudos de los trabajadores, está detenida y negó que exista un interés particular para impulsar su aprobación. El senador Ochoa, dijo que sí le llamaron de la Secretaría de Hacienda para platicar de la iniciativa y se determinó suspenderla. Eso sí dejó en claro que no hay ninguna posibilidad de que en este período ordinario de sesiones sea aprobada la iniciativa. Ya veremos.

SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR CONFIRMA QUE HOY SE DISCUTE EN COMISIONES LEY DE INFONAVIT

Un día muy intenso de trabajo tendrá el presidente de la Comisión de Vivienda del Senado, Luis Armando Melgar, quien se alista para encabezar la reunión de comisiones donde se discutirá la ley al INFONAVIT. El legislador reconoció que la minuta de reformas a la Ley aún provoca inquietudes entre empresarios y trabajadores.  “Sí hay inquietudes, sí, sí las hay”, expresó el senador del PVEM, aunque dijo que hasta el momento no ha recibido ningún mensaje de inconformidad por parte de organizaciones empresariales como Coparmex, entre otras.  “Nosotros ya estamos citados, en la mañana, para poder ahora sí entrar en la discusión de la minuta que recibimos de la Cámara de Diputados, que, dicho sea de paso, viene con 30 cambios. ¿Le vamos a hacer cambios? No lo sé”, mencionó. El legislador hizo el compromiso de que, en caso de aprobarse esta reforma, se exigirá al director del INFONAVIT que comparezca regularmente ante el Senado para explicar los avances en la construcción de vivienda popular que se plantea. Ya veremos.

TRUMP AHORA VA POR IMPONER ARANCELES A LOS AUTOS HECHOS EN MÉXICO 

Tal parece que la tregua de un mes que logró la presidenta de México para frenar la imposición de aranceles a nuestro país no ha servido de mucho, pues cada vez se está diversificando más la pretensión de Trump de cobrar impuestos a los mexicanos, primero fue el acero y el aluminio, y ahora Donald Trump amenazó con imponer aranceles a los automóviles producidos en México que sean enviados a Estados Unidos, para incentivar la industria de su país. En una entrevista con Fox News, el presidente estadunidense reiteró su preocupación por el déficit comercial que tiene con México, que aseguró es de 350 mil millones de dólares y prometió que no seguirá así. El mandatario también se quejó de la expansión de plantas automotrices del país vecino para el abastecimiento del mercado estadunidense. Estaremos atentos.

TERRY DALE NOMINADO POR TRUMP PARA DIRIGIR LA DEA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la nominación como director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés) de Terry Dale, un veterano de la agencia que actualmente se desempeña como secretario de Seguridad Pública del estado de Virginia. Trump destacó en un mensaje en la red Truth Social que Dale trabajó durante 21 años para la DEA, participando en misiones en Colombia, Afganistán y México. Actualmente, como secretario de Seguridad de Virginia lidera 11 agencias estatales de seguridad con más de 19.000 empleados, agregó el líder republicano. Según Trump, Dale se graduó en el Instituto Tecnológico de Rochester (Nueva York) en Artes Liberales y Justicia Penal, y posee estudios en varios centros educativos.

 

X @JHECTORMUNOZ

Instagram: infohectormunoz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *