Luego de que se diera a conocer que la CIA realiza misiones con drones Reaper MQ9 en espacio aéreo mexicano para obtener información de las actividades de los grupos del narcotráfico a lo largo de la frontera entre ambos países, la presidenta Claudia Sheinbaum salió al paso de las especulaciones y aseguró que los vuelos de drones de operaciones de Estados Unidos en México no son ilegales, sino parte de la colaboración que se ha tenido desde el presidente Andrés Manuel López Obrador “o antes” y todas las veces es a petición del gobierno de México. “No son acuerdo nuevos, son acuerdo que vienen del presidente Andrés Manuel López Obrador o de antes hay un… han habido reuniones entre las instituciones, el Comando Norte con el secretario de la Sedena, de Marina, pero no hay un acuerdo particular ahora, al revés… Bueno no al revés, estamos justamente en ese trabajo de que acciones adicionales de coordinación y colaboración en el marco de nuestra Constitución y las leyes podemos seguir desarrollando”. ¿Será?
DIPUTADO DE MORENA ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR PROPONE CREACIÓN DE AGENCIA NACIONAL PARA LA COMPETENCIA Y EL BIENESTAR ECONÓMICO
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar no descuida sus labores legislativas y aporta con proyectos nuevos como la iniciativa que está promoviendo para crear la Agencia Nacional para la Competencia y el Bienestar Económico, un organismo que sustituiría a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que fueron desaparecidos con la reforma en materia de simplificación orgánica. Ramírez Cuéllar, presentó la iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley Federal Antimonopolio y de Competencia Económica, que sustituye a la Ley Federal de Competencia Económica expedida en 2014 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, que plantea la creación de dicha Agencia. También contempla la creación de una Fiscalía Antimonopolio, órgano de la Agencia encargado de desahogar la etapa de investigación y que estará dotado de autonomía técnica y de gestión sobre sus funcionamientos y resoluciones. En cuanto a la conformación del Pleno de la nueva Agencia Antimonopolio, la iniciativa plantea que se reduzca de siete a cinco su número de integrantes, con el fin de mejorar la toma de decisiones, reducir costos operativos y garantizar mayor eficiencia en la resolución de los casos.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ DESTACA VALENTÍA DE MIGUEL ÁNGEL YUNES
Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado celebró la incorporación de Yunes Márquez al grupo parlamentario del oficialismo. “Yo creo que es una decisión valiente, es una decisión comprometida, que nosotros, que estamos en este movimiento debemos de entender y valorar lo que la suma de Miguel Ángel Yunes en su momento significó y significa para este movimiento. La mayoría calificada que nosotros necesitábamos fue Miguel el que dio el paso al frente, y yo le puedo decir muchos nombres que fueron, que se tomaban la foto, que decían que sí, no, el único que mostró firmeza, entereza y decisión fue Miguel, y eso es algo que quienes estamos en este movimiento le reconocemos”, declaró López Hernández.
RICARDO MONREAL ALERTA DE RIESGOS DE DECLARAR A LOS CÁRTELES COMO TERRORISTAS
El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, está muy preocupado por las implicaciones que tendrá para nuestro país la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que declara como terroristas a los cárteles de la droga en México. El legislador explicó que esto traerá graves consecuencias económicas para nuestro país. “Tiene repercusiones económicas, no porque se vaya a perseguir a las bandas de criminales de manera extraterritorial, ni porque se tenga una actitud complaciente con este tipo de delincuencia organizada”, indicó. Explicó que “tiene repercusiones económicas, financieras, bancarias, dado que se afectará a muchas empresas honestas, de buena fe, que están comercializando con México productos de origen lícito”. Esperemos a ver de qué medidas se implementarán para evitar que esto suceda.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, PRESIDENTE DEL SENADO, ARROPA A MIGUEL ÁNGEL YUNES
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, defendió la afiliación de Miguel Yunes Márquez a Morena tras las críticas derecha Rocío Nahle y Salomón Jara, gobernadores de Veracruz y Oaxaca, respectivamente. Fernández Noroña recordó que “Morena es un movimiento muy amplio, que tiene desde la derecha hasta la izquierda, es un gran movimiento y puede siempre generarse polémica por diversos temas, no pasa”. Dijo que en la bancada “nosotros seguimos pa’ delante, la unidad de la fracción parlamentaria, del grupo parlamentario es muy sólida, y yo creo que la unidad del movimiento también”. Descartó que la afiliación del ex panista Yunes Márquez vaya a ser factor de división en la bancada mayoritaria y en Morena. “Al contrario, yo sí insistiría que su aportación es evidente, todo un parteaguas el momento en que él decide sumarse al movimiento, sin ese voto no habría salido la reforma que dio cambio a la Constitución para la elección de la personas juzgadoras y las catorce reformas, o sea, es un mérito colectivo, pero su aportación es indiscutible. Yo creo que se debe valorar en sus méritos, yo creo que hay un debate porque cada quien se tiene que hacer cargo de su trayectoria, como dicen porque llega alguien a Morena ya se purifica, no, cada quien tiene que hacerse cargo de su trayectoria y puede generarse polémica”, aseveró. Insistió que este hecho causó polémica, pero “no pasa nada”.
SENADOR DE MC, CLEMENTE CASTAÑEDA DENUNCIA QUE ESTÁN DETENIDAS REFORMAS QUE BENEFICIAN A JOVENES Y ELEMENTOS DE SEGURIDAD
Muy activo estuvo ayer el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, pues no sólo participó en los trabajos legislativos, sino que denunció que el Senado mantiene atoradas dos reformas constitucionales que buscan garantizar que el aumento al salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación, así como establecer un salario digno a policías, guardias nacionales, militares, médicos y enfermeros. Y es que el líder de la MC en esta Cámara recordó que la reforma en materia de salarios fue aprobada por mayoría calificada el pasado 24 de septiembre en la Cámara de Diputados y el 9 de octubre en la Cámara de Senadores. Además, se tiene conocimiento que 23 Congresos locales también aprobaron este cambio constitucional durante el mes de octubre. Sin embargo, hasta el día de hoy, el Senado no ha emitido la declaratoria de constitucionalidad, lo que impide que esta modificación legislativa pueda materializarse en beneficio de la clase trabajadora del país. Castañeda sostuvo que esta reforma establece que las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de las Fuerzas Armadas, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual actualmente es de aproximadamente 17 mil pesos mensuales. Estaremos atentos.
SENADOR DEL PAN RICARDO ANAYA ASEGURA QUE ESTÁ EN RIESGO LA SOBERANÍA
Luego de que Estados Unidos designó a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas, senadores de oposición advirtieron que la soberanía nacional podría estar en riesgo, por lo que destacaron la necesidad de establecer un trabajo conjunto en materia de seguridad. el coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, destacó que es urgente un acuerdo en materia de seguridad con América del Norte, para normar la actuación contra el crimen organizado. Y es que, señaló, mientras no se establezcan por escrito reglas claras, límites y procedimientos, Estados Unidos podría tomar decisiones unilaterales que pongan en riesgo la soberanía nacional.
SENADOR ALEJANDRO MORENO CONSIDERA QUE DECLARACIÓN DE CÁRTELES MEXICANOS COMO GRUPOS TERRORISTAS ES POR FALTA DE CONFIANZA
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Alejandro Moreno Cárdenas, se pronunció por defender la soberanía nacional, aunque, dijo, esto es resultado de la falta de confianza en el gobierno de nuestro país, que no ha combatido al crimen. Alejandro Moreno Cárdenas consideró preocupante que el gobierno no haga nada ante los señalamientos de supuestos vínculos con el narcotráfico, por lo que, dijo, deberá aclarar la presunta relación de algunos políticos de Morena con organizaciones criminales.
SENADOR IGNACIO MIER DESTACA APROBACIÓN DE CLAUDIA SHEINBAUM
El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier está muy satisfecho y no pierde oportunidad de resaltar los logros de la presidenta, Claudia Sheinbaum. Ahora resaltó que la jefa del Ejecutivo continúa haciendo historia, porque tiene un 80% de aprobación ciudadana, según la más reciente encuesta del Heraldo de México. “Su cercanía con el pueblo, trabajo incansable en territorio y liderazgo indiscutible reflejan el respaldo y confianza de las y los mexicanos”.
EMBAJADOR DE CANADÁ EN MÉXICO ADELANTÓ QUE SU GOBIERNO TAMBIÉN DECLARARÁ A ALGUNOS CÁRTELES COMO TERRORISTAS
Cameron Mckay, embajador de Canadá en México, anunció que su gobierno también declarará a algunos cárteles de narcotráfico como terroristas para enfrentar la crisis de fentanilo que registra, pero siempre con respeto a la soberanía de nuestro país. El embajador destacó la sociedad que hay con México y la dependencia que ambos países tienen del T-MEC, del cual también es socio Estados Unidos. Al reunirse con Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, el diplomático dijo que Canadá y México “somos también aliados en el sentido que hoy más que nunca tenemos retos y desafíos comunes y hay que trabajar en ellos. Pero, finalmente somos amigos, más que nunca”. Mckay explicó que la crisis por fentanilo que enfrenta Canadá, es una crisis pública y para combatirla se designará a algunos cárteles mexicanos como terroristas. “En mi país la crisis de fentanilo es realmente una crisis demasiado pública, con miles de muertos y es por eso que vamos a designar también unos grupos narcos como terroristas. Pero, solamente para… tenemos una herramienta para la Policía canadiense que ellos puedan usar en nuestro territorio para enfrentrar esos grupos y tenemos el respeto absolutamente completo para la soberanía mexicana”, aclaró. Fernández Noroña, declaró ante el embajador que “no compartimos la designación de narcoterroristas, porque con esa denominación se arroga el gobierno de Estados Unidos la posibilidad de intromisión en otra nación”. Dijo que México y su gobierno están “totalmente dispuestos a la colaboración, a la coordinación, al entendimiento, al trabajo en materia de seguridad y en todas las materias”. Calificó de irresponsables las declaraciones del gobierno de Estados Unidos de que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene vínculos con el crimen organizado. Dijo que la coordinación con Canadá sería ideal, “enfrentamos en este caso el mismo problema, la misma preocupación, creo que deberíamos ir en un solo sentido”.
TRUMP DECLARA A SEIS CÁRTELES MEXICANOS COMO TERRORISTAS
A unas horas de que se realice la reunión entre funcionarios de Estados Unidos y México el Departamento de Estado calificó a los cárteles como un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos del país. Las nuevas organizaciones terroristas globales son: el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana. La designación será publicada en el Registro Federal, previsiblemente este 20 de febrero. En el comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos también figuran el Tren de Aragua de Venezuela y la Mara Salvatrucha de El Salvador. Estos grupos pasarán a formar parte de una lista de organizaciones -que incluyen al Estado Islámico y a Al-Qaeda– a las que las empresas y ciudadanos estadounidenses tienen prohibido dar apoyo material.
X @JHECTORMUNOZ
Instagram: infohectormunoz
