Cuando comenzó la discusión para que la Cámara de Diputados convocara a un periodo extraordinario del 16 y hasta el 19 de julio, sí que se puso sabrosa la sesión de la Comisión Permanente, pues revoloteaban ya en el ambiente calificativos como “caprichos” y “berrinches” de parte de los senadores por no sumarse al extraordinario.

 

Pero cuando fueron añadiéndose para subir a tribuna los nombres de Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa, Jorge Luis Preciado, Silvano Aureoles, Miguel Barbosa, entonces sí que hasta el barullo clásico que suele rodear a los oradores (pocos son los que les hacen caso a los oradores) ¡se apagó!

 

Silencio total en el salón -y no era para menos, pues es inusual que suban tales personajes a debatir sobre algún punto- para escuchar los posicionamientos de los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN y PRD de la Cámara de Diputados y del Senado.

 

El tema lo valía: algunos senadores -particularmente del PRD- estaban que echaban chispas porque los diputados solicitaban el periodo extraordinario, cuando -alegaba Barbosa- habían roto el acuerdo de establecer una agenda común entre ambas cámaras, sacar iniciativas en común y entonces sí convocar al extraordinario. Pedía todavía ayer a los diputados, durante la sesión, una semana de aplazamiento para llegar a acuerdos.

 

Alejandro Encinas había señalado previamente el tema de fondo del enfrentamiento entre las Cámaras –un reacomodo político- y soltaría: “Nosotros no vamos a aceptar que el Senado sea rehén de ninguna minoría o mayoría de la Cámara de Diputados y mucho menos del reacomodo entre los coordinadores de los grupos mayoritarios, particularmente en la Cámara de Diputados, en su relación con el Ejecutivo federal”.

 

Pero sus compañeros de la otra Cámara nomás miraban a los senadores y les dejaban hablar. Vaya, ni Silvano Aureoles (coordinador de los perredistas en San Lázaro) terminaría por apoyarles.

 

-0-

 

RAYÓN DE BELTRONES A GAMBOA.- El coordinador de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, haría gala del sarcasmo en su turno (y posteriormente en conferencia de prensa). Les soltaría a los senadores ante el sobresalto de Gamboa: “Nosotros no nos sentiríamos mal si algunas de las 78 iniciativas que tienen pendientes (en la Cámara de Diputados hay 41) quisieran desahogarlas…”

 

Luego puntualizaría su posición: “No por no generar unanimidad vamos a parar las reformas. Nadie puede llamarse a agravio porque una de las Cámaras revise lo de la otra. Las Cámaras trabajan por mayorías, no trabajan a contentillo de los demás…”

 

Y devolvería lo propio a quienes lo acusan de autoritarismo y de querer controlar a las dos Cámaras: “Posición autoritaria es pensar que el Congreso debe caminar como ellos quieren”.

 

-0-

 

¿QUÉ VENIMOS A PELEAR?-  Aún con el golpe a cuestas de su “compadre”, Emilio Gamboa subió a defender la posición de Beltrones. Preguntaría a su vez: ¿Qué venimos a pelear? Y él mismo se respondería: “¡Yo creo que nada!”

 

Jorge Luis Preciado, del PAN también intervino. Quiso adornarse hablando de la historia del Congreso, del origen bicameral de éste y sólo concitó la sonrisa de Ernesto Cordero desde la presidencia de la Mesa Directiva. Pero al final de cuentas, ambos -coordinador y ex coordinador- votaron a favor del extraordinario en Diputados.

 

Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo en el Senado, cerraría aquel debate con sus propias impresiones de lo ocurrido: “Aunque suavecito, sí se han dicho sus verdades…, vimos un duelo de reclamos por el incumplimiento de acuerdos”.

 

Su voto sería el único en contra de la convocatoria de la Cámara de Diputados al periodo extraordinario, dado que le parecía atendible la propuesta de Barbosa de diferir la convocatoria una semana para llegar a acuerdos. Habría cinco abstenciones por parte del PRD y 31 votos a favor de priistas, panistas y algunos perredistas.

 

-0-

 

GEMAS: Regalito de Emilio Gamboa: “Me preocupa mucho que caigamos en un debate que no tiene espíritu de confrontación”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *