El problema Mony de Swaan apareció desde septiembre pasado.

 

Ildefonso Guajardo,responsable del grupo económico del entonces electo Enrique Peña,empezó a estudiar la situación nacional por sectores y así apareció telecomunicaciones.

 

Llamó la atención un hecho: no había entidad rectora.

 

Durante años las funciones de SCT se desvanecieron en beneficio de las comisiones de Competencia y Telecomunicaciones.

 

Supuestas porque ninguna decisión se acataba.

 

Todo va a tribunales y, tras años de litigio y triquiñuelas de abogados, los problemas se añejaban o morían de inanición.

 

Es el patrón seguido por empresarios de telefonía y televisión.

 

Por eso, concluyeron los equipos de Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, lo de menos era el polémico Mony de Swaan y sus conflictos de intereses por contratos sin concurso a dos amigos suyos, Peter Bauer y Pablo Héctor Ojeda.

 

 

RUIZ ESPARZA MIDIÓ LO IGNORADO POR COFETEL

 

 

El destino de Mony de Swaan es visible:

 

A las reformas constitucionales en materia de telecomunicaciones seguirá una ley reglamentaria y la creación del Ifetel.

 

Sustituirá a la Cofetel y sus integrantes, con De Swaan al frente, se irán para, se supone, ser sustituidos por profesionales y con menos intereses.

 

Si alguna posibilidad de repetir tenía algún comisionado, se esfumó con el desaseado inicio del tránsito de la televisión analógica a la digital en Tijuana y su zona conurbada.

 

Este apagón analógico, advertimos aquí, tuvo fallas de principio a fin.

 

Ayer, al llegar a Tijuana, el secretario Gerardo Ruiz Esparza midió su magnitud y se sorprendió porque De Swaan y compañía desestimaron todos los reclamos.

 

Ni las cuentas de la Cofetel son fiables: si hay 400 telehogares y 7% no recibió equipo, en realidad son 28 mil y no 14 mil como dicen los funcionarios de la Comisión.

 

Con un agravante: ahora el gobierno federal deberá poner recursos extras para proveer de antenas y decodificadores a quienes la Cofetel y su empresa seleccionada, Teletec, dejaron fuera por negligencia.

 

 

DUARTE: PASOS EN PLENA CAMPAÑA ELECTORAL

 

 

1.- Cuando todo se ha politizado, cuando el gobierno se ha paralizado so pretexto de las elecciones a petición de la oposición, llama la atención la actitud asumida en Chihuahua.

 

Allá, a pesar de las campañas, el gobernador César Duarte puso de acuerdo a los tres poderes para implementar los juicios orales en materia civil y familiar.

 

Los acuerdos no están reñidos con las elecciones, dijo Duarte.

 

¿Para quién es el mensaje?

 

Y 2.- casi en privado, sin cobertura siquiera de prensa, transcurrió el primer debate entre los candidatos a gobernador de Baja California.

 

Para el priista Fernando Castro Trenti era la oportunidad, dada la incapacidad del panista Francisco Kiko Vega de hilar frases, organizar propuestas y confrontar ideas.

 

Castro Trenti se declaró ganador ayer ante un grupo de senadores priistas comandados por Emilio Gamboa, quienes acudieron a respaldar su campaña.

 

Gamboa pidió no caer en la guerra sucia del PAN y del PRD y dijo cuanto han dicho todos los priistas: no se entregará Baja California a cambio de la permanencia de esos partidos de oposición en el Pacto por México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *