Sebastián Lerdo de Tejada se prepara para salir de ventas.
Es una historia vieja y necesaria.
Desde hace varios años los edificios centrales del ISSSTE se encuentran severamente dañados.
Los riesgos se han agudizado con los sismos de septiembre de 1985 y los subsecuentes, al grado de hacer inutilizables esas oficinas y en especial las más viejas, donde despacharon dirigentes históricos: Edgar Robledo Santiago, Carlos Jonguitud, Carlos Sansores Pérez, Socorro Díaz…
Hoy, un inmueble está por caerse y el otro semiocupado por temor a desgracias mayores.
Los estudios técnicos y económicos hacen inviable la destrucción y reconstrucción de esos añosos bloques ubicados en un triángulo envidiable para el mercado inmobiliario: la Plaza de la República, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma.
Y NACERÁ LA CIUDAD ISSSTE AL SUR DEL DF
Nadie había encontrado una salida comercialmente benéfica.
Durante las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón se hicieron diversos proyectos para retenerlos para una institución emblemática de la seguridad social.
Sin embargo, con nuevos peritajes, el director general, Lerdo de Tejada, tomó la decisión y la comunicó a la Junta Directiva del ISSSTE.
Y ésta, donde se encuentran representadas varias secretarías, ha dado su aval para iniciar los trámites.
Junto con el acuerdo viene la instrucción: el Instituto trasladará sus oficinas a sus enormes terrenos en San Fernando, en Tlalpan, donde se hará una especie de Ciudad ISSSTE para aglutinar servicios administrativos y hospitalarios.
Hay mucho para colocar al sur de la Ciudad de México: Fovissste, Turissste, Pensionissste, Superissste…
De paso se descongestiona el Centro Histórico, tan atractivo para desarrolladores de edificios departamentales y de oficinas ejecutivas.
LA JUSTICIA Y EL TRIUNFO DE ROBERTO GIL
Un triunfo jurídico de Roberto Gil Zuarth abre interrogantes sobre el comportamiento de la clase política y la justicia.
El ex secretario particular de Felipe Calderón ganó el juicio a Talía Vázquez, quien acusó al ahora senador de haber otorgado permisos para más de 90 casinos a Juan Iván Peña, esposo de la denunciante.
Gil Zuarth actuó a punto de concluir el gobierno de Calderón, y lo hizo, dijo la señora Vázquez, porque formaba parte de una banda de traficantes de autorizaciones para casineros y a cambio de una maleta con 800 mil dólares.
Gil Zuarth negó los señalamientos y la juez civil Martha Alicia Cuevas le dio la razón y sancionó el daño moral de la señora Vázquez.
El legislador ha limpiado su nombre en tribunales pero ¿no habrá sanción por la corrupción con casinos?
Gobernación tiene la palabra.
CRÓNICA DE UNA NEGATIVA ANUNCIADA
1.- El viernes adelantamos aquí la inminente negativa de Andrés López a acudir al Senado a exponer sus razones contra la reforma energética.
Lástima, iba a ser un buen debate con el senador David Penchyna y otros expertos en el tema y la oportunidad del tabasqueño para justificar su empecinamiento ante la nación.
De todos modos, hoy comienzan los foros desacreditados por López, quien se ha hecho en el debate, la calle y la plaza pública.
Las opiniones en contra las encabezará Cuauhtémoc Cárdenas, sin duda la voz más lúcida de la izquierda.
2.- Hoy inicia en Aguascalientes la Segunda Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género. Repensando las Ciudades desde los Derechos de las Mujeres.
Se trata, adelantó la alcaldesa anfitriona, Lorena Martínez, de impulsar la inclusión femenina el desarrollo de las urbes y generar oportunidades iguales para hombres y mujeres.
Y 3.- de las desgracias ocasionadas por las lluvias el director de Fonatur, Héctor Gómez Barraza, rescató Ixtapa y Huatulco.
Ambos centros turísticos, aseguró Gómez Barraza, están íntegros, con su oferta total para visitantes y con proyectos de inversión en marcha.