El año futbolístico de México ha finalizado y fue con un triunfo para la trilogía más ganadora de la década: los Tigres, que con el gran veterano mexicano-brasileño Tuca Ferretti y el francés Gignac fueron quienes le pusieron el punto final logrando el boleto para el Mundial de Clubes en Qatar 2021.
Sin duda merecido, sin duda fueron los que supieron manejar mejor la derrota en la Liguilla y sin duda quien logró poner las cosas en su lugar en un torneo que apareció de pronto y se presentó como la llave de salvación para los grandes derrotados de la fase final que tan dignamente ganó el León.
Menciono esto, porque hace un mes las críticas para Ferretti y sus jugadores eran muchas, el Cruz Azul les había pasado por encima, los había exhibido incluso en el Volcán, por ello se llegó a hablar de la salida del técnico, porque su idea estaba ya fuera de la actualidad, que el equipo se volvió viejo, que Gignac ya no era el mismo goleador, que los fracasos de Leo Fernández y otros eran cada vez más continuos.
Pues bien, un mes después se habla todo lo contrario y nuevamente los Tigres levantan la mano exitosamente y en febrero estarán ante un nuevo reto, buscando hacer historia, tratando de llegar a una final contra el Bayern Múnich o contra el campeón de la Copa Libertadores que se conocerá hasta el próximo año.
Tigres reencontró luego de su fracaso en la liga sus fortalezas, una defensa sólida, guiada desde su portería con Nahuel, un Salcedo que fue otro, con el Chaca recuperando su nivel.
Su medio campo se retomó en la fuerza de dos jugadores que son diferentes, Pizarro y Carioca y adelante apareció un Quiñonez distinto y Gignac nuevamente levantó la mano y su liderazgo despertó a todos, como Aquino, Dueñas, Ayala etc.
Hoy sin duda nadie puede dudar de Gignac como uno de los mejores jugadores extranjeros que ha llegado a nuestro futbol, no me gustan las comparaciones, no sé si más o menos que muchos otros, eso es cuestión de gustos, pero se puede sentar con muchos históricos, como el gran líder del equipo de la década actual.
En cuanto a Ferretti, simplemente uno de los mejores técnicos de nuestro balompié, totalmente hecho en nuestro país, su forma de dirigir, el estilo de juego que ha perfeccionado puede disgustar a muchos, pero el esquema y accionar es sin duda triunfador.
Ferretti no tiene un futbol antiguo, tiene un juego práctico, de defensiva sólida y un ataque equilibrado, sino te hacen gol, estas más cerca de ganar que de perder.
Sus técnicas de entrenamiento poco a poco han cambiado, su preparación física es muy buena, pero además ahora tiene al Chima Ruiz y a Juninho a su lado, actualizados y con muy buena comunicación con el plantel.
La directiva lo conoce, saben que es un viejo lobo de mar y que no chochea, que escucha, que platica y expone sus ideas, con las cuales convence y logra objetivos.
Estoy seguro que quizás en dos meses o tres, nuevamente aparecerá si los resultados no los acompañan los rivales del Tuca y hablaran de la Tuca decadencia, que sin duda en algún momento lo alcanzará, pero no sé si eso esté aún lejos de llegar, porque por ahora se ve muy sólido y tiene crédito y muy fuerte en la organización.
Al llegar al fin de las colaboraciones de este servidor por el 2020, no me queda más que desearles felices fiestas y que en el 2021 logremos levantarnos de todo lo ocurrido en el actual año, por lo pronto, hasta enero próximo.
@raulsarmiento