El próximo 5 de julio habrá elecciones en Jalisco. Irán a las urnas para escoger 20 diputados por mayoría relativa; 19 por representación proporcional y 125 fórmulas para ayuntamientos.

 

Aquella entidad es la cuarta más poblada y es uno de los estados más desarrollados de la nación, en cuanto a actividades económicas, comerciales y culturales. Su capital, Guadalajara, es la joya de la corona electoral, y la zona metropolitana, compuesta por Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, El Salto, Ixthahuacán de los Membrillos y Juanacatlán, también son municipios muy peleados. Recordemos que, juntos, son la segunda aglomeración urbana más grande del país.

 

Jalisco es el quinto estado en extensión y el cuarto más productivo de la República (después del DF, Estado de México y Nuevo León); su turismo se ha incrementado y cada día hay más visitantes en Lagos de Moreno, San Miguel el Alto, obviamente la capital, Mazamitla, Tequila, Tapalpa, San Juan de Los Lagos, Lago de Chapala y Puerto Vallarta.

 

Pero a pesar de las maravillas que ofrece el estado, la gente tiene un sentimiento de vacío: Aristóteles Sandoval, Arturo Zamora, Jesús Casillas Romero y José María Martínez Martínez dicen que no están a la altura de los casi 79 mil kilómetros cuadrados de Jalisco y mucho menos de los problemas que enfrentan. El gobernador fue un popular candidato, y antes un buen alcalde, pero deja mucho que desear como primer mandatario. Los senadores, sencillamente nadie los conoce.

 

Al abogado, maestro en política y gestión pública, ya lo candidateaban para "la grande", pero se desinfló muy rápido. Sus seguidores ya veían a Lorena Arriaga, su esposa, y a su hija Giovanna corriendo en Los Pinos.

 

Hoy no tiene ni los hilos para integrar buenas listas de candidatos; y es un foco rojo en las oficinas de Insurgentes norte. Pero hay que decirlo también,

 

ante la terrible decepción del senador panista, la guerra de la contienda interna azul y la inseguridad en la entidad, los electores se alejan cada día más de sus políticos.

 

La clase política de Jalisco vive una terrible incógnita; ¿hasta dónde le alcanzará al gobernador Aristóteles Sandoval para definir a los hombres y las mujeres que rendirán protesta el 1 de octubre (presidentes municipales ) y el 1 de noviembre (diputados)?

 

Sin leyes de la reforma político-electoral, con dos meses de antelación y falta de liderazgo político, vivirán una elección atípica en el estado de Jalisco.

 

Seguiremos con lupa esas votaciones.

 

San Jacinto Amilpas, Oaxaca.- El presidente municipal, Víctor Amado López, realizó una marcha junto con trabajadores del ayuntamiento para exigirle al gobernador, Gabino Cué, que le entregue los recursos de las participaciones federales; acusan al secretario de Finanzas de que se quiere quedar con el dinero de los ramos 28 y 33.

 

Monterrey, Nuevo León.- Urge una explicación del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz. ¿Contratos millonarios para Gefelek, de un chico de 20 años que estudia cocina y que un día vende botargas y otro construye puentes? Huele a corrupción norteña.

 

Tuxtla Chico, Chiapas.- Alrededor de mil 500 campesinos afiliados a la CNC protestaron en la alcaldía en demanda de apoyos para el campo. El presidente municipal Mario Solís no atiende a los humildes trabajadores. Seguramente ya tomó cartas en el asunto el gobernador Manuel Velasco.

 

Aguililla, Michoacán.- El alcalde Jesús Cruz Valencia fue arrestado ayer por policías. Apenas el lunes, el presidente municipal intentó entrar a su despacho, pero un grupo de civiles se lo impidió pues lo acusaron de mantener vínculos con el crimen organizado. ¿Irá por ahí su detención?

 

Ciudad Victoria.- Un mando militar asumió la seguridad personal del gobernador Egidio Torre Cantú, reveló el vocero Tamaulipas, Memo Martínez. El nuevo elemento tiene amplia experiencia en este tipo de actividades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *