Vea usted:
Unos coadyuvantes del múltiple homicidio en la colonia Narvarte, hace un año, escandalizan y convocaron ayer a una manifestación ante la PGJDF para defender a los presuntos criminales.
Dice la invitación:
“Este domingo 31 de julio se cumple un año del cobarde asesinato de Nadia Vera, Yesenia Quiroz, Olivia Alejandra Negrete, Mile Virginia y Rubén Espinosa”.
Sería un reclamo justo si no fuese por un dato fundamental: en cuatro días la dependencia de Rodolfo Ríos Garza desentrañó el caso a partir de videos y pruebas periciales incuestionables.
Detenidos con pruebas periciales
No nos meteremos en datos sentimentales documentados.
Pero uno de los coadyuvantes, David Peña, lanzó una botella de agua al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, cuando visitó la CDHDF de Perla Gómez.
Él y la otra coadyuvante, Karla Michel, están identificados por las autoridades como golpeadores de la perredista Aleida Alavez.
Al margen de esos incidentes, la Procuraduría de Rodolfo Ríos Garza ha realizado más de 10 inspecciones ministeriales al domicilio –Luz Saviñón 1909, departamento 401– y tomado declaración a más de 70 personas.
Y realizado más de 90 peritajes de todas las especialidades: patología, genética, identificación dactilar, pruebas de Harrison, análisis sanguíneos, peritos de tránsito, fotografías, etcétera.
Con eso y el auxilio de videos, Daniel Pacheco Gutiérrez fue detenido el 4 de agosto de 2015.
El 30 de agosto cayó el ex policía Abraham Torres Tranquilino y el 1 de septiembre, César Omar Martínez Zendejas cuando empacaba sus cosas para huir de la Ciudad de México.
La justicia calificará la investigación, pero estamos por ver si salen a la luz los amoríos y relaciones extrañas, porque lo peor para el país es llevar esta politización al enfrentamiento del Gobierno capitalino contra una institución de derechos humanos.
Hoy los coadyuvantes los quieren en la calle y mueven sus influencias.
Del IMSS ante un caso cuestionado
- El director del IMSS, Mikel Arriola, deberá decidir en las próximas horas un asunto muy polémico.
A través de la licitación pública LA-019GYR988-T3-2015 se asignó un contrato por 10 mil 500 millones de pesos, y los no favorecidos cuestionaron la determinación.
Tras meses de análisis, Arriola dará las conclusiones y, salvo machincuepa, se confirmará la decisión original del IMSS.
- La ex subsecretaria de Hidrocarburos, Lourdes Melgar, se aleja de México.
Removida por su cuestionable gestión, con decisiones contrarias a la reforma energética, se va a una universidad de Estados Unidos y ya no será exhibida en entrevistas por su pobre conocimiento del sector.
No supo decir, por ejemplo, cuántos litros tiene un barril de petróleo.
Los empresarios recuerdan cómo Melgar congeló por dos años los farm outs dizque para no poner en peligro la participación de empresas petroleras en las rondas de licitaciones.
Eso, obvio, dañó a Pemex, la empresa productiva del Estado.
