La reconocida cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció este lunes 17 de febrero de 2025 a los 77 años en su hogar en Alto Lucero, Veracruz.

La noticia fue confirmada a través de un comunicado en sus redes sociales oficiales, donde se destacó su legado como “una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”.

La causa de su deceso fue un infarto; sin embargo, en los últimos años Paquita enfrentó diversos problemas de salud, incluyendo complicaciones pulmonares y dolores en el nervio ciático que afectaron su movilidad. En enero de 2025, su representante, Francisco Torres, informó sobre el deterioro de su estado de salud, mencionando que la cantante requería oxigenación constante y presentaba dificultades para caminar.

Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita la del Barrio inició su carrera musical en la década de 1970, ganando fama por sus interpretaciones de rancheras y boleros con letras que denunciaban la cultura machista.

Entre sus éxitos más destacados se encuentran Rata de Dos Patas, Tres Veces te Engañé y Cheque en Blanco. Su estilo inconfundible y su voz potente la convirtieron en un ícono de la música popular mexicana.

Además de su trayectoria musical, incursionó en la actuación y en 2021 participó en la política al postularse para una diputación local en Veracruz, por el partido Movimiento Ciudadano.

No acabábamos de hablar de la trayectoria de la cantante cuando se confirmó la muerte de Yolanda Ivonne Montes Farrington, conocida artísticamente como Tongolele.

La icónica bailarina y actriz murió el domingo 16 de febrero de 2025 a los 93 años de edad. La noticia se dio a conocer al día siguiente.

Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, Estados Unidos, Tongolele se trasladó a México en 1947, donde rápidamente se convirtió en una figura emblemática del cine de la Época de Oro y de la vida nocturna capitalina. Su inconfundible estilo de danza exótica y su característico mechón blanco la hicieron destacar en escenarios y pantallas.

A lo largo de su carrera, participó en numerosas películas donde compartió créditos con destacados actores como Germán Valdés Tin Tan. Además, su presencia en telenovelas y programas de televisión consolidó su legado en la cultura popular mexicana.

Descansen en paz Paquita la del Barrio y Tongolele.

Alicia Villarreal, exintegrante de Grupo Límite, generó preocupación al realizar una señal de auxilio por violencia de género al concluir su concierto en Zitácuaro, Michoacán, el domingo 16 de febrero de 2025. Este gesto ocurrió pocas horas después de que se informara sobre una denuncia que Villarreal habría interpuesto contra su aún esposo, Cruz Martínez, por violencia familiar. La pareja, que compartió 21 años de matrimonio y tiene dos hijos en común, se encontraba en proceso de divorcio.

La señal realizada por Villarreal es reconocida internacionalmente como un llamado silencioso de ayuda ante situaciones de violencia doméstica.

Hasta el momento ni la cantante ni su cónyuge han emitido declaraciones públicas adicionales sobre este incidente o la denuncia mencionada.

El pasado viernes 14 de febrero, la reconocida conductora Yolanda Andrade retornó al programa Montse & Joe tras una ausencia de varias semanas debido a complicaciones de salud derivadas de un aneurisma cerebral diagnosticado en 2023.

Durante la grabación, expresó su alegría por volver al set y agradeció a sus seguidores por el apoyo recibido: “Estoy muy feliz de estar de regreso. Los extrañaba mucho. Los amo, gracias por todos sus mensajes, sus bendiciones y sus buenos deseos”.

Tengo un pendiente, ¿Alicia Villarreal habrá sufrido maltrato antes de este evento por parte de su esposo Cruz Martínez?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

 

FACEBOOK  y YOUTUBE Ana María Alvarado

IG y TW @anamaalvarado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *