Ya lo decía Álvaro Obregón: “En política no se cuentan los errores; se cuentan y se viven las consecuencias”. Y eso es precisamente lo que ocurrió con Luis Videgaray. La opinión pública, pero sobre todo el cisma que provocó en el gabinete la visita de Donald Trump lo obligó a renunciar. Nos cuentan que después de esa visita, el Presidente tuvo dos opciones en la mesa: aceptar la dimisión de la canciller Claudia Ruiz Massieu y la del titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, o la de Videgaray. Así de simple; eran dos o uno. El desenlace de este affair ya es por todos conocido. ¿Será?
El futuro de Videgaray
Tras el anuncio oficial de la renuncia de Luis Videgaray, se desató una cascada de especulaciones sobre su futuro. Algunos lo ven como candidato a la gubernatura del Edomex, sobre todo porque su salida se dio justo el día que arrancó de manera oficial el proceso electoral de la entidad. Otros lo ubican dirigiendo a distancia a la llamada “oligarquía”, el grupo pluripartidista que opera desde hace dos sexenios y busca llevar a un candidato presidencial en 2018. Y unos más lo ven retirado por un tiempo para atender problemas de salud, que lo aquejan desde hace algún tiempo. ¿Será?
Prioridades
Y a propósito de rumores, ayer trascendió que Manlio Fabio Beltrones habría recibido una invitación para incorporarse al gabinete. Sin embargo, el político sonorense ha dicho, en público y en privado, que eso no está entre sus planes. Su ortodoxia política no se lo permitiría, nos comentó uno de sus allegados. Nos comentan que más bien está pendiente del movimiento que se está gestando para modificar el método de elección de candidatos, en la 22 Asamblea Nacional del PRI. No hay fecha para su realización, pero podría convocarse en cualquier momento, incluso antes de lo que se imagina el propio Enrique Ochoa Reza. ¿Será?
Dudas
Tal parece que el derribo de un helicóptero del Gobierno de Michoacán no sólo deja al descubierto que el crimen organizado sigue operando en Tierra Caliente. El ataque también pone en entredicho la captura de Ignacio Rentería, el Cenizo, uno de los líderes Templarios, quien, según las autoridades, fue detenido en Zihuatanejo en febrero pasado. La supuesta captura remite al caso de Nazario Moreno, el Chayo, a quien se le dio por muerto en 2009, pero después dijeron que murió en marzo de 2014. ¿Será que en febrero pasado también nos dieron gato por liebre?