La clase política de Oaxaca lo dice en público y en privado: Gabino Cué dejó de gobernar desde hace mucho tiempo. La cereza del pastel, nos cuenta un prominente político de aquella entidad, es la intervención del gobierno federal para quitarle a él y a la CNTE el control de la educación pública. No pudo con el paquete y casi en plena Guelaguetza llegaron del centro para resolverle uno de sus principales problemas. Ahora está por verse cómo enfrenta la rebeldía de la disidencia magisterial y las 30 protestas que se registran a la semana en la capital oaxaqueña. ¿Será?

 

gabino_cue_cuartoscuro

 

Las defensas del PAN

 

Los dirigentes del PAN y PRD anunciaron que impugnarán las elecciones en 10 municipios de Chiapas. Gustavo Madero habló particularmente de Tuxtla Gutiérrez, en donde hay una tendencia a favor del panista Francisco Rojas, mejor conocido como Paco Moches. Dijo que defenderán el triunfo a toda costa. Sin embargo, llama la atención este caso, porque previo a las elecciones algunos panistas pidieron la expulsión de Rojas por presuntos actos de corrupción. ¿Será que ya se les olvido el agravio?

 

El primer acuerdo del PRD en la ALDF

 

Los perredistas que buscan coordinar su fracción en la Asamblea Legislativa alcanzaron el primer acuerdo: tomarse unas vacaciones y regresar a definir quién será su líder parlamentario después del 30 de julio. Siguen en la recta final: Raúl Flores, Víctor Hugo Romo y Leonel Luna. Cada uno busca apoyos pero quien aseguran se observa fuerte es Leonel Luna, porque antes del proceso electoral dio la espalda a René Bejarano ¿La coordinación será la recompensa?

 

El temor del alcalde electo

 

Dicen que Ramón Montalvo Hernández, presidente municipal electo de Valle de Chalco, tiene miedo por un posible atentado, que más allá de que ya sobrevivió a un ataque, en el que recibió cinco impactos de bala y de que un compañero de partido, candidato a diputado fue asesinado el día de la elección, le llaman constantemente para amenazarlo. El perredista ganó la elección y tomaría posesión el 1 de enero pero las llamadas insisten en que no llegará ese día. Ojalá todo quede en amenazas y no haya que lamentar una posterior agresión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *