Antes de los atentados del 13 de noviembre en París, las victorias del ultraderechista Frente Nacional ya eran tan comunes como las del equipo de futbol Paris Saint-Germain. Ahora, sus triunfos son normales. El domingo pasado, el Frente Nacional no tuvo problema durante la primera vuelta de las elecciones regionales y en la segunda les costará un poco más porque se enfrentarán a coaliciones por 10 horas, y pactadas sin firma, entre republicanos y socialistas. Años atrás sólo en el interior de un sueño surrealista los equipos de Mitterrand y Chirac se unían para impedir el ascenso al poder de Jean Marie Le Pen. La primera llamada fue la derrota del socialista Jospin frente a la ultraderecha (2002). La segunda llamada ocurrió en mayo del año pasado, en las elecciones europarlamentarias: el Frente Nacional, el más votado en Francia. La tercera llamada está tocando a la puerta de las próximas presidenciales. Quien hable de sorpresa, será sorpresa.
Los terroristas le han levantado los brazos a Marine Le Pen. El miedo al odio y el odio a la Unión Europea catalizan la pasión por el partido que promete desmantelar al club europeo. Porque en el momento en el que Francia abandone al euro y la libre circulación de Schengen, la Unión Europea desfallecerá.
El uso del miedo para fines políticos ya llegó a las precandidaturas de los republicanos estadunidenses. Donald Trump llegó primero, y con esa carta, ha marcado la pauta desde que los precandidatos iniciaron su campaña. Los terroristas de California ya votaron por Trump, y en agradecimiento, el empresario los recordará hasta el último día de su actuación electoral.
Oportuna, y me atrevería a decir, obligada, la lectura de la Carta a los estafadores de la islamofobia que le hacen juego a los racistas (Paidós, 2015), redactada por Charb, el asesinado director del semanario Charlie Hebdo en enero pasado.
Charb concluyó la carta dos días antes de que lo asesinaran, y se la dedica a: “los que piensan que la crítica de las religiones es la expresión de un racismo; a los que piensan que Islam es el nombre de un pueblo”. Pero también se la dedica a los que piensan que se puede reír de todo menos de lo que es sagrado para uno y a los que piensan que el humor es incompatible con el Islam.
Charb escribe: “Cubrir la cabeza del profeta de los creyentes con una bomba era sugerir que todos sus fieles eran terroristas. Otra interpretación era posible, pero le interesaba menos a los medios de comunicación, en la medida de que no era escandalosa y, por consiguiente, no iba a vender. Mahoma con una bomba en la cabeza podía ser una denuncia de la instrumentalización de la religión por terroristas”.
Al parecer, en el mundo de las interpretaciones, a la verdad se llega por la mayoría de los votos. Charb ilustra con un ejemplo: “Mouloud y Gérard son musulmanes. Mouloud es de origen magrebí y viene de una familia musulmana, Gérard es de origen europeo y viene de una familia católica. Gérard se convirtió al Islam. Ambos son candidatos a alquilar un departamento, a ingresos iguales, ¿cuál de los dos musulmanes tiene más probabilidad de obtener el departamento? ¿El que tiene cara de árabe o el que tiene cara de franchute? No es musulmán al que se negará el arrendamiento, es al árabe”.
Sabemos que las campañas políticas son un conjunto de ofertas reduccionistas donde la estigmatización es condición necesaria para impactar al máximo, aun cuando se apele a la ignorancia (elemento casi siempre presente entre fascistas).
La islamofobia es una creación del amor por la ignorancia. Ese sentimiento ya lo están pagando miles de sirios, eritreos y afganos que intentan escapar de la guerra y el hambre. ¿Cuántos partidos políticos gobernarán gracias al miedo? Por lo pronto, la nieta del creador del Frente Nacional ya está en primera línea de las actuales elecciones regionales francesas. Bienvenida, Marion Le Pen. La nueva Marianne del odio. Adiós a la libertad, la igualdad y la fraternidad.
