El concierto homenaje a Juan Gabriel, que se realizó la noche del sábado en el centro Dinámico Pegaso de Toluca, resultó en una presentación llena de magia. Al tiempo que las pantallas gigantes mostraban diversas fotografías que mostraban diferentes etapas de la vida de Juan Gabriel, los artistas invitados subían al escenario para cantas los éxitos del Divo de Juárez, aquellos que la gente conoce y disfruta.
Andrea Bocelli, John Fogerty, Aída Cuevas, David Bisbal, Luis Fonsi, Pepe Aguilar, Jesse & Joy, Shaila Dúrcal, Fernando de la Mora, Emmanuel, Olivia Gorra, Yuri, Yuridia, Kinky, Natalia Lafourcade y Juanes fueron los artistas invitados en la gala en honor al compositor.
La noche fue creciendo: primero, cantaron solos; luego hicieron algunos temas a dúo o tríos; por ejemplo: Shaila Dúrcal con Bocelli; Yuri con Emmanuel; Jesse & Joy con Juanes y Olivia Gorra con Andrea Bocelli. En dos momentos de la noche apareció el holograma de Juan Gabriel, el primero para cantar con Juanes, y otro para acompañar a Yuri. Aída Cuevas rompió en llanto al recordar a su gran amigo.
Difícilmente se reúnen a tantas personalidades en una noche. Juntos cerraron el concierto con el tema Amor eterno. Los casi 20 invitados interpretaron la pieza, a excepción de Yuri y Andrea Bocelli. La voz de Fernando de la Mora y Oliva Gorra era tan potente que opacaron al resto, quienes ante la situación, optaron por bailar.
El lugar mostró una afluencia del 80 por ciento de su capacidad. Por el diseño del escenario algunos lugares quedaron con poca visibilidad. Pese a ello, la gente disfrutó la fría velada. Según anunció Iván Aguilera (hijo de Juan Gabriel) las ganancias serán destinadas a la reapertura del orfanato que su padre creó años atrás para ayudar a niños desprotegidos.
A propósito de Juanga, el productor Omar Suárez dará una conferencia de prensa esta semana para anunciar que estrenará nuevamente la puesta en escena Amor Eterno, basado en los temas del divo. A pesar de que la familia no lo ha autorizado, dice que mostrará los documentos que avalan su esfuerzo por mostrar dicho espectáculo.
También fui al teatro para ver Variaciones enigmáticas con César Evora y Jorge Salinas, un texto interesante sobre un periodista y un escritor que, en medio de una álgida entrevista, descubren secretos que nunca se hubieran imaginado. César tiene una voz tan fuerte que llega a cualquier rincón del teatro. Falta que Jorge suba su tono para poder igualarlo. Pero fuera de eso es una estupenda puesta en escena, un solo acto de hora y media en donde dos hombres enfrentan sus miedos, sus dolores y sus carencias.
Hay más..., pero hasta ahí les cuento.