“Tienen mucho de fantasía”, respondió Adán Augusto López, entonces secretario de Gobernación, cuando en 2022 se le preguntó sobre la información contenida en los documentos hackeados a la Sedena por el grupo Guacamaya, en donde se le ligaba a él y a su secretario de Seguridad al huachicol en Tabasco.

Tres años después, esos expedientes cobran relevancia porque al menos una parte se acerca a denuncias reales: su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, es acusado de liderar un grupo delictivo relacionado con el robo, venta y traslado de combustible robado; y aunque hay una orden de aprehensión en su contra, ya se dio a la fuga.

En los archivos hackeados en 2022 por Guacamaya ya se menciona al Comandante H y al exsecretario de Gobernación, a quien se identificaba como El Tío, en una investigación sobre el huachicol.

En las notas de 24 HORAS publicadas el 6 y el 7 de octubre de ese año, y firmadas por Ángel Cabrera, se mencionan sitios y a algunos personajes involucrados en el robo y tráfico de hidrocarburo. La información, según los propios documentos, fue entregada a los mandos militares en agosto de ese año.

En uno de los informes del Caso Olmeca se habla del cierre de “un asunto grande” y le piden al Yayo contactar “a la gente pesada” para que agarren 600 mil litros de diésel, ya que se cerró un trato con una persona “vinculada con los de Arabia Saudita”, y se les informa que el barco se colocará en el puerto de Dos Bocas.

En otro oficio se menciona que Yayo indicó que sostendrán una reunión con directores de la API (Administración Portuaria Integral) y el almirante irá a darles instrucciones porque viene el “Secretario de arriba”, a lo que uno de los individuos, cuyo nombre viene testado en ese documento, comenta que es mejor si todos saben, pero que tampoco actuarán “de manera descarada”.

Las menciones en estos informes deberían de ser aclaradas por quien ahora es senador. O cuando menos, si es que desde el Gobierno federal se le informó sobre las supuestas actividades ilícitas de quien fuera su secretario de Gobernación… y las menciones de él, no solo por ser el aludido, sino porque fue el ministro del interior del expresidente López Obrador y porque actualmente coordina a la mayoría en el Senado.

 

#LoboSapiensSapiens

Primer año, primeros ajustes

Al cumplir el primer año de gobierno, en septiembre próximo, ya se habla de ajustar el equipo con personajes más operativos y más cercanos a la Presidenta. Estos enroques se analizan cuidadosamente para que no les suceda lo que pasó con Francisco Garduño, quien, nombrado por el expresidente como comisionado de Migración, no se quería salir de la oficina argumentando que el exmandatario AMLO le dijo que no renunciara.

En este contexto, hay un grupo de personajes ligados al Servicio Exterior Mexicano que no dejan de golpear al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y señalan que tiene los días contados en ese cargo.

Habría que ver qué decide la Presidenta, porque lo que nos aseguran fuentes de la cancillería es que el exrector está realizando, al pie de la letra, lo que Claudia Sheinbaum le pide, y aunque aseguran que no hay quien le abra la puerta en Washington, en realidad tiene una relación cercana con el secretario de Estado, Marco Rubio, con quien está en contacto de manera directa. Aunque, con un mandatario como Trump, eso no parece ser suficiente.

 

     @chimalhuacano

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *