Con el relanzamiento del PAN, con todo y logo nuevo, Jorge Romero, a quien sus colaboradores más cercanos le dicen de cariño führer, busca pintar su raya entre los errores del pasado y el “nuevo” partido, con rostros jóvenes pero relegando a sus personajes históricos y desconociendo acuerdos locales de alianzas.

Eso sí, Romero se consolida como el líder hegemónico que controla todo el partido en el que fue escalando hasta llegar a su dirigencia. Interesante ver a Ricardo Anaya como un integrante distinguido del romerismo, cuando el nuevo líder de Acción Nacional era anayista… con el control del partido, los papeles también se invirtieron.

Como en el lopezobradorismo en Morena, en el panismo no hay una figura opositora a Romero, por eso llama la atención que en Nuevo León, el dirigente blanquiazul, Policarpo Flores, haya dado un paso al frente y dicho: acá se mantienen las alianzas con el PRI.

Y esa rebeldía tiene sentido porque sin el PRI, el PAN prácticamente desaparecerá en el estado que ahora gobierna el emecista Samuel García, y en donde el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, ya se perfila como un candidato con todas las posibilidades de ganar la gubernatura en 2027.

En aquel estado la alianza PRI-PAN se hizo de varias diputaciones y de la capital; por lo que las dirigencias de ambos partidos se mantienen firmes en su decisión de mantener el acuerdo; situación que ya fue rechazada desde el CEN blanquiazul que encabeza Jorge Romero.

“Respetamos los lineamientos de nuestro Comité Ejecutivo Nacional, su visión presente y a futuro, pero al menos aquí en Nuevo León la alianza que tenemos actualmente con el PRI se mantiene fuerte y firme porque es un proyecto en el que hemos venido trabajando desde hace tiempo”, dijo textualmente Policarpo Flores.

Hacia el exterior, el mensaje es de unidad en Acción Nacional; pero dicen que a los panistas neoleoneses les mandaron a decir ya que pueden dejar el partido si no están de acuerdo con las nuevas disposiciones partidistas.

En el PRI recibieron ya el mensaje, y observando de cómo despunta en las preferencia De la Garza, el líder nacional Alejandro Moreno fuera hasta Nuevo León para reunirse con sus militantes; saliendo de ese encuentro, el campechano afirmó que competirán con un candidato propio en los próximos comicios y que no serán “comparsa” de algún otro partido.

En la Ciudad de México hay una situación similar; sin el PRI, será muy difícil mantener pintada de azul a la Miguel Hidalgo, más con el pésimo trabajo de Mauricio Tabe; y a pesar de que la alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega ha sobresalido y se ha posicionado como una firme opositora y posible candidata al Gobierno de la CDMX, el PAN sin el tricolor pondría en riesgo ese territorio.

 

#LoboSapiensSapiens

El poder absoluto corrompe

Sin contrapesos, el grado de cinismo de personajes acusados de corrupción alcanza niveles indignantes. Y lo peor es que no pasa nada. La video llamada de Cuauhtémoc Blanco en la Comisión de Presupuesto para que registren su asistencia y no le descuente el día, sin saber de qué se habla, muestra cómo los políticos al sentir que su partido tiene todo el control de los tres Poderes de la Unión hacen lo que quieren porque nadie les va a decir nada.

 

     @chimalhuacano