“¡Es la hora de la tembladera!”, soltó el panista Gustavo Madero.
César Camacho y Jesús Zambrano -líderes del PRI y del PRD, respectivamente- se volvieron a mirar al de Chihuahua. El doctor José Narro Robles, moderador de la mesa, sonrió ante la expresión.
Pero no, Madero no hacía alusión al interrogatorio que venía del rector de la UNAM. Se refería más bien al momento por el que estaban pasando -en estos días y horas- los actores políticos y empresariales en relación a la reforma energética y a la de telecomunicaciones.
“Hay una presión tremenda. Está encima de nosotros y la va a haber más”, agregaría el presidente del PAN con licencia.
A unos pasos, frente a él -frente a los cuatro actores principales del panel organizado por el Instituto Aspen-, Ricardo Salinas Pliego escuchaba sin dejar traslucir reacción alguna. Ni siquiera cuando Madero se refirió a la transición económica no acabada y apuntó:
“(A diferencia de otros países donde la gente se hace rica por sus descubrimientos), los más ricos de México son concesionarios del Estado. ¡Tómale, Tin Tan! En México es su cercanía con el poder (lo que los hace ricos) y esto es perverso porque hacen mancuerna”.
El director general del Grupo Salinas (y ahora miembro del Consejo Directivo del Instituto Aspen) ni las mandíbulas movió. Sólo miró fijo a Madero. Juan Ramón de la Fuente, presidente del naciente Instituto en su capítulo México, hizo otro tanto.
Madero volvió a su preocupación por las reformas, al “balde de agua “que significaría que al final del día “ganaran las resistencias”. Y eso está a punto de resolverse. De ahí, insistió, que esta sea “la hora de la tembladera”.
Pero el priista César Camacho no dejó pasar el comentario así como así. Con estilo sor juanesco (o algo parecido) se arrancó con esta frase: “Ay de aquel que tiemble o hagan temblar”.
Y a partir de ahí aseguró que no había ningún problema con la “implementación” de las leyes secundarias; que en estos días y horas habrá reforma y que no había por qué preocuparse “en absoluto”.
-0-
PACTO POR EVENTO.- El tema con el que el Instituto Aspen inauguró su programa fue “La perspectiva de los partidos políticos” (PRI, PAN, PRD) en torno a las posibilidades y limitaciones de las reformas política, energética y de telecomunicaciones en México.
El moderador del panel, como ya mencionamos, fue el rector Narro. Y agreguemos que fue bastante benévolo con ellos, sólo con el tiempo de las participaciones fue estricto.
¿Qué les preguntó? Bueno, primero los dejó hablar de sus experiencias en el Pacto por México:
Camacho, primero en la palabra, destacó que lo importante era tener “una actitud pactista” y para que esto no se perdiera, se apuntaba por que hubiera “pacto por evento” o “pacto por asunto”. Estamos puestos a seguirle, indicó el priista, “pero no al atador consenso”. Y de paso aseguró que no han dejado de reunirse.
Zambrano desaprovechó su intervención inicial. Acaso recuperamos su interés en seguir pactando.
Madero llamó la atención con un juego de palabras: el pactus interruptus, que desató no pocas risas y algunos recuerdos de juventud. Pero más allá de las bromas, hizo hincapié en que la transición no ha acabado (ni la económica, ni la política, ni la social).
“Desgraciadamente el Pacto por México está muerto…O ya no se sabe si estaba muerto o andaba de parranda”. El caso, concluyó el panista, es que ojalá no se olviden el resto de los compromisos que se firmaron y el adendum que se agregó.
-0-
INVITADOS DE LUJO.- Muchos asistentes. Entre ellos, el ex canciller Fernando Solana, el ex secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont; el ex embajador de México en el Vaticano, Javier Moctezuma Barragán; el ex presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde; Miguel Limón Rojas, Enrique Valp, David Penchyna, Rolando Cordera, Humberto Hernández Haddad, Angélica Fuentes (la dueña del club Guadalajara).
Como invitados especiales: Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (en la comida) y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong (para la cena). Hoy se espera al jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera.
-0-
GEMAS: Regalito de la dirigente del PAN, Cecilia Romero y del presidente del PRD, Jesús Zambrano: No apoyaremos el paquete de reformas y nuevas leyes en materia de Telecomunicaciones enviado por el Ejecutivo federal.