El asesinato de la alcaldesa de Temixco y la postura de Cuauhtémoc Blanco encendieron focos rojos en el gobierno federal. Incluso, el fin de semana no dejó de sonar el celular del ex futbolista pero, por lo visto, no lograron convencerlo para que modere el espíritu combativo que heredó del barrio bravo. Y lo más grave de todo es lo que dijo el gobernador Graco Ramírez, en el sentido de que Federico Figueroa está detrás del Cuau. Figueroa es hermano del fallecido cantante Joan Sebastian y lo han acusado de tener vínculos con el crimen organizado. ¿Será?
Fuego amigo
En el gobierno federal tienen bien claro que éste es un momento en el que se deben cerrar filas contra la delincuencia organizada, porque lo que está en riesgo es la fortaleza del Estado. No obstante, no todos los políticos que tienen peso en este conflicto han actuado de manera institucional y puesto por delante el interés de la sociedad. Un ejemplo: desde la misma izquierda, los grupos rivales del gobernador Graco Ramírez han aprovechado la situación que se vive en este momento en su estado para tundirle y llevar agua a su molino. Aquí cabe la pregunta: ¿de qué lado están?
¿La tercera es la vencida?
Contra viento y marea, Édgar Elías Azar tomó posesión como presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF. Para lograr su segunda reelección, tuvo que “sortear” cuatro impugnaciones que promovieron colegas suyos. Elías Azar llegó al máximo tribunal capitalino, en 2008, apoyado por Marcelo Ebrard y sus huestes. Lo paradójico de todo es que fueron precisamente las huestes de la izquierda las que se oponían a su tercera gestión frente al TSJDF. Falta ver si se van a quedar con los brazos cruzados o le seguirán moviendo el agua hasta que caiga. ¿Será?
El descoordinador
Dicen que César Cravioto se perfila desde ahora como el mejor descoordinador parlamentario de la ALDF y que, de no ser por Alfonso Suárez y por Néstor Núñez, el resultado hubiera sido peor. Sí, peor de lo que ha sido hasta ahora, porque teniendo mayoría, los morenistas fueron excluidos de la presidencia de las principales comisiones legislativas. Además, las delegaciones bajo las siglas de ese partido resultaron ser las menos favorecidas con el presupuesto. Y del dueño de Morena, perdón, del presidente, Andrés Manuel, ni sus luces en la ALDF. ¿Será?