Nos comentan que todo indica que hoy el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, que lleva Federico Patiño, que construye el nuevo aeropuerto internacional adjudicará a la portuguesa Mota Engil la construcción del Centro Intermodal de Transporte Terrestre, obra que concentrará en un solo punto la conectividad del recinto mediante autobuses, Metro y Metrobús. Es una de las obras sin duda más importantes y uno de los últimos contratos que se adjudicarán este año, y entre los participantes de la licitación LO-009KDH999-E38-2017, ven el tema con recelo dado que la oferta de Mota Engil, de José Miguel Bejos, por nueve mil 500 millones de pesos, no es precisamente de las más bajas. Con decirle que nos cuentan que este monto es seis mil millones más alto que la oferta más baja. ¡Deja claro que le tiran alto!
Reconocimiento a SCT
Pero aun cuando estaremos atentos del tema anterior, hay algo interesante dentro de todo esto, y es que el Gobierno federal recibió de parte de la revista LatinFinance, cinco reconocimientos de las 20 categorías por dos de los proyectos de infraestructura más importantes de la actual administración: la Red Compartida y el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), con los que la publicación reconoce a las mejores transacciones financieras sobre proyectos de infraestructura de América Latina.
Al recibir las distinciones, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, ha afirmado que en esta ocasión México fue el país más galardonado y las categorías premiadas fueron: Mejor Préstamo, Mejor Proyecto de Financiamiento de Infraestructura y Mejor Patrocinador de Proyecto, además de los dos reconocimientos al NAICM, como Mejor Financiamiento Aeroportuario y Mejor Financiamiento de Transporte”.
Pagarán a Telcel
Telcel, de Carlos Slim, disputó durante largas semanas por volver a cobrar la interconexión, mientras sus competidores señalaban que eliminar la “tarifa cero” dañaría la competencia y los servicios al consumidor. ¿Pero por qué le digo esto? Porque el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha resuelto que las tarifas que los concesionarios como AT&T y Movistar deberán pagar a Telcel por llamadas o mensajes que terminen en su red a partir de 2018. Por lo que oficialmente en enero terminará la llamada “tarifa cero”. Ya veremos cómo reaccionan los rivales, pero esta regulación se implementó luego de que América Móvil, controladora de Telcel, fue declarada agente económico preponderante en 2014. En el documento del IFT, por terminación en la red móvil de Telcel por el servicio local en usuarios bajo la modalidad “el que llama paga”, las firmas deberán pagar 0.028562 pesos por minuto de interconexión (casi tres centavos). Sin duda, esta historia continuará.
Voz en Off
The Home Depot México reconoció a Schneider Electric como Proveedor del Año en México, al destacarse por ser un gran socio de negocio y trabajar continuamente en mejorar la rentabilidad del negocio. La entrega del distintivo tuvo lugar en el Encuentro Comercial 2018, evento organizado por The Home Depot México, al que asisten cientos de sus proveedores. El acto estuvo presidido por Sergio Gutiérrez Osuna, presidente y director general de la empresa en México...
juliopilotzi@hotmail.com
@juliopilotzi