Ahora que tenemos marchas y plantones a cada rato en la ciudad de México –los maestros ya se convirtieron en huéspedes permanentes desde hace casi dos meses- detengámonos unos momentos para anotar las lecturas que se reparten a últimas fechas entre los activistas.

 

Digamos para empezar que las entregas van de papelillos sueltos y cortados en pedacitos, a boletines redactados en una página, hasta periódicos de cuatro, ocho y hasta doce páginas.

 

Y antes de seguir señalemos que la propaganda a la que haremos mención la hallamos lo mismo en las marchas convocadas por Andrés Manuel López Obrador que en las de los maestros y las del Sindicato Mexicano de Electricistas.

 

Va el primer papelillo, poco menos de media cuartilla, va dirigido a los ADULTOS MAYORES residentes en el Distrito Federal. Reza a la letra: “RECHAZAMOS Decreto Reforma Fiscal de Peña Nieto porque nos elimina de la Pensión Alimentaria que nos otorga el gobierno del Distrito Federal. Conciudadano, únete al rechazo de esta Reforma”. Firma la Unión Nacional de Jubilados y pensionados Civiles y Militares A.C.

 

-0-

 

MORENA SOCIALISTA.- Se llama “Revolución”. Consta de 12 páginas en blanco y negro. Lo anuncian como “Boletín de difusión marxista del morena” y este de octubre es su quinto número.

 

Su titular principal, en dos pisos, dice: “¡La vía institucional no salvará a Pemex!” Debajo de éste aparece una foto de una nutrida manifestación ante el Ángel de la Independencia y dentro de ésta, abajo, aparece esta etiqueta: “Paro Nacional”. Hasta abajo, como última cabeza se lee: “FRENTE ÚNICO EN DEFENSA DEL PETRÓLEO Y HASTA LA CAÍDA DE EPN”.

 

El editorial es sin duda lo más interesante: Llama a Morena y otras organizaciones civiles, políticas y estudiantiles a organizarse en un Frente Único, coordinarse en el escalamiento de paros nacionales “en protesta por la política de gobierno de EPN, contra sus aliados de derecha e izquierda, contra el Pacto por México, contra los líderes sindicales vendidos al Estado” y alcanzar la huelga nacional.

 

Luego critica el camino que ha seguido López Obrador: “Perseverar con las meras movilizaciones en las calles sirve más que nada para desgastar el movimiento, pues se convoca sin objetivo preciso y sin delimitar claramente los bloques que se hallan en pugna, con lo que pareciera que se está luchando contra un fenómeno meteorológico y no contra poderosos grupos económicos y políticos”, sostiene.

 

-0-

 

MILITANTE, IZQUIERDA SOCIALISTA Y EL MACHETE.- Estos tres se venden. O digamos que hay una generosa cooperación. Diez pesos por ejemplar en los casos de Militante e Izquierda Socialista, y para el Machetearte, al gusto del parroquiano: “No seas gacho, valora este esfuerzo, coopera solidariamente pa´l papel y la tinta”, reza en sus propias páginas este antiquísimo periódico “satírico y de combate” (en octubre llegó al número 1578).

 

Y claro, lo mejor del ejemplar es su caricatura desplegada a todo lo largo de su primera plana: Se ve un radio sobre un buró anunciando a todo volumen “¡Llegó la hora!” A un lado, en la cama, salta horrorizado un tipo al que se le bota el gorrito de dormir, se le saltan los ojos y los dedos de los pies se alargan alarmados tirando de paso la bacinica; y al pie de la cama un gato salta también espantadísimo, con la cola a todo lo alto como si lo hubieran electrocutado.

 

Los otros dos llaman a la lucha. Militante, de 12 páginas y portada a todo color, se identifica como la “voz marxista de los trabajadores y la juventud”. Va en el número 218 y su principal titular, acompañado del dibujo de un semáforo en el que el puño de los trabajadores asoma en el verde, dice: “Avancemos Huelga General”.

 

La Izquierda Socialista, “vocero marxista de los trabajadores, los jóvenes y el Morena” (Año 22, segunda época), según se presenta en su primera plana en tintas rojas y negra, trae en su portada una fotografía de una multitud protestando por la Reforma Educativa y la cabeza principal indica: “Para derrotar las contrarreformas Necesitamos un plan de acción unificado”.

 

-0-

 

GEMAS: Editorial de la Izquierda Socialista: “No podemos permitir que pase la Reforma Educativa porque esto debilita la defensa del petróleo. No podemos permitir la reforma energética porque eso a la lucha de los profesores. No podemos permitir la reforma energética porque eso va a debilitar las demás luchas”.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.