El lío al interior del PAN, además de las reformas estructurales por venir en las próximas semanas, descuadró las intenciones originales de los priistas en el Senado -con vistas al segundo periodo de sesiones que inicia en septiembre- de dejar al PRD (Miguel Barbosa) en la presidencia de la Mesa Directiva y al PAN (Jorge Luis Preciado) al frente de la Junta de Coordinación Política.
La idea de los tricolores al inicio de esta legislatura era ocupar la presidencia de la Fundación Belisario Domínguez en el segundo periodo de sesiones y en el tercero -cuando transcurren las elecciones intermedias- llevar la batuta en la Mesa Directiva.
Pero con la reforma energética y hacendaria a la vista, el panorama cambió y desde Los Pinos enviaron, por lo pronto, la señal de esperar antes de tomar una decisión. No, al menos, hasta que se fijen los acuerdos para el periodo extraordinario que tendrá lugar en agosto.
Entre tanto, se manejan dos escenarios:
Uno: Que Barbosa (PRD) vaya a la presidencia de la Mesa Directiva, Preciado (PAN) a la Belisario y Gamboa repita al frente de la Junta de Coordinación Política.
Dos: Que el PRI presida la Mesa Directiva, pero no en la persona de Gamboa sino de algún senador que deseen promocionar para alguna gubernatura, como podría ser el sonorense Ernesto Gándara o la de Nuevo León, Cristina Díaz. Que el PAN (Preciado) se quede con la Junta de Coordinación Política y repita el PRD (Barbosa) en la Belisario.
El escenario a elegir dependerá de lo que decidan los priistas. O más bien, de que les den luz desde Los Pinos.
-0-
A NEGOCIAR CON LOS DOS.- Con eso de que los senadores de Acción Nacional no terminan de ponerse de acuerdo y que cada grupo anda por su lado -los de Ernesto Cordero por acá, los de Jorge Luis Preciado, por allá; uno convoca, los otros lo desprecian, y así se la llevan-, el coordinador de la bancada priista, Emilio Gamboa, de plano dijo que está negociando con ambos grupos:
“Estoy teniendo contacto, lo digo abiertamente, con el senador Preciado y con el senador Cordero. Es mi obligación buscar el equilibrio de las fuerzas, para mí será doble trabajo, pero lo acepto, tendré que trabajar con el senador Preciado y con el senador Cordero”, comentó ante los reporteros.
Del lado del PRD no hay mayor problema, mencionó Gamboa, ahí el grupo parlamentario “está muy cohesionado”. Y entre los propios priistas, ¡ni se diga!, ahí sí que como solía decirse en los viejos tiempos: todos andan como soldados del presidente.
-0-
NI LOS DIPUTADOS QUIEREN IR A MICHOACÁN.- Silvano Aureoles ponía ayer énfasis en la “base social” que construyeron “los grupos delincuenciales” en Michoacán (nunca mencionó directamente a los Caballeros Templarios o a La Familia, pero evidentemente a ellos se refería) para explicar por qué se requiere una “estrategia integral”, de recomposición del tejido social, para rescatar a su estado, Michoacán.
El coordinador de la bancada perredista en San Lázaro refería: “Todos tienen base social y además se mezcla con otro fenómeno que es el religioso. O sea, cómo le haces contra eso, pues con una estrategia integral de rescate del estado, porque llevamos ya muchos meses con la caída libre en materia económica, el desempleo, la huida de empresas que estaban ahí o que ya se van o se fueron; imposible que alguien quiera ir a invertir a Michoacán, o sea, cómo”.
Contó incluso que estaba viendo si realizaban la plenaria del grupo del PRD en Michoacán, pero qué creen, que a sus compañeros diputados no les hace ni tantita gracia que los invite a su tierra: “Si nosotros no queremos -diría-, pues cómo verán los empresarios o desde fuera el asunto de Michoacán”.
Mientras tanto, el nombre de Servando Gómez “La Tuta”, era subrayado en el gabinete de seguridad.
-0-
GEMAS: Obsequio del papa Francisco: “¡Cuántos mercaderes de muerte que siguen la lógica del poder y el dinero a toda costa!”