La reunión (el viernes pasado) del presidente Enrique Peña Nieto con los empresarios -además de políticos y diplomáticos invitados- terminó causando más enojos y frustración que otra cosa.

 

Primero, y sobre todo, porque Peña Nieto no respondió a los planteamientos y a las críticas sobre los ajustes fiscales que expuso, a nombre de su gremio, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani.

 

Luego, porque les seguía contando la misma historia. Incluso cuando el presidente refirió las seis medidas que impulsaría para acelerar el desarrollo y los fondos para ello, no faltó quien desde las mesas de plano levantara la voz al son de: “¡Ya suéltalo!” (El dinero, claro).

 

Al secretario de Hacienda, Luis Videgaray (lo traen entre ojos), apenas si lo saludaban por protocolo. Brindarían algunos aplausos al presidente pero más parecía por no parecer groseros que por otra cosa. El entusiasmo, desde luego, no es lo que campeaba.

 

Realmente no fue un buen día para los invitados a ese evento. Y no sólo por lo decepcionante que les resultó la respuesta del presidente de la República sino por las molestias que tuvieron que pasar para poder ingresar al salón (del Hilton Alameda).

 

La avenida Juárez estaba cercada, así que los invitados tuvieron que caminar un buen, pasar retenes y cruzar quién sabe cuántos arcos (de revisión) y filas: una para ver si estaba su nombre, otra para que les dieran el gafete y una tercera para checar su registro y ver en qué mesa les tocaba.

 

El ex canciller Fernando Solana, por ejemplo, desistió y mejor se fue ante tanta monserga.

 

Luego, hubo un momento durante la comida en que uno de los invitados quiso tomar una foto y uno de los miembros del Estado Mayor Presidencial se le plantó al personaje en cuestión -estaba entre las primeras filas- y le dijo que estaba prohibido tomar fotografías.

 

El susodicho se puso furioso y le respondió que ellos (los del EMP y el propio Presidente) no eran más que invitados. Y tomó su foto.

 

-0-

 

JOSEFINA SIEMPRE SE ACOMODA.- Que Josefina Vázquez Mota hubiera sido tomada en cuenta por Gustavo Madero -él la propuso- para integrar la Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN no sorprendió a los corderistas.

 

Y mucho menos -lo apuntan aparejando una sonrisa- que ella hubiera aceptado:

 

“¡Siempre se acomoda…! Así es ella. Josefina no es una persona que arriesga, se va por la fácil. Fíjate, ni siquiera pide para su gente, ve sólo por ella…”, comentan en el equipo de Ernesto Cordero.

 

¿Dolidos por no haber podido incorporar más que a dos corderistas (Adriana Dávila y Rosa Adriana Díaz Lizama) en la Comisión Permanente?, les pregunto.

 

-¡No!, el que se exhibe es (Gustavo) Madero. Y ya verás -advierten-, el panismo va a estar enojado otra vez por esa actitud tan sectaria. Va a generar más molestia y encono.

 

-¿Falló algo en el encuentro que sostuvieron Cordero y Madero (el viernes, un día antes de la definición de la Comisión?)-, inquirimos.

 

-En realidad fue una reunión respetuosa, caballerosa… Cordero le expuso dos preocupaciones: la corrupción y el registro nacional de miembros (en un año se disparó al doble).

 

-¿No le pidieron posiciones?

 

-No. Se le expuso que estaba en sus manos hacer una dirigencia diferente, plural, que tomara en cuenta otras opiniones. Quedó en un “tú sabrás…”

 

-¿A qué atribuyen que Madero y los suyos los excluyeran prácticamente?

 

-Así es él… Su verdad es su verdad y no admite visiones diferentes-, responden

 

-¿Harán valer su fuerza (la de los corderistas) en el Senado?

 

-En el Senado y a nivel local, ahí tenemos una fuerza muy importante. Varios corderistas van a ser candidatos: ganamos en Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Colima.

 

-Ello no implica que les den las candidaturas-, apunto.

 

-Cierto, pero tenemos mucha fuerza a nivel local en el país. Madero está cometiendo un error al interpretar los resultados (56.7% frente a 43.2%) pues el voto que lo hizo ganar fue “el voto nómina” (el 80% de los votos provinieron de Monterrey, Puebla, Sonora y Baja California). En los demás estados la cosa está muy pareja o incluso nosotros quedamos arriba-, alegan los corderistas.

 

En fin, así van las cosas en Acción Nacional.

 

-0-

 

GEMAS: Regalito vía twitter de Andrés Manuel López Obrador: “EPN condecoró a Claudio X., malandrín salinista, líder de saqueadores, que no de empresarios. Pidió subir a 20 pesos el litro de gasolina”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *