A muchos sorprendió que el presidente del PAN, Gustavo Madero, aplazara hasta mayo la elección para que los militantes escojan un nuevo dirigente. Pero, dicen los que saben, es una decisión estratégica porque si se hiciera en este momento la votación, perdería la elección. Hay varias encuestas que circulan entre las élites azules que muestran que la única persona con popularidad dentro de la militancia es Josefina Vázquez Mota, la ex candidata presidencial que, sin embargo, prácticamente tiene cancelado su deseo de ir por la dirigencia de su partido.

 

Que no se hagan bolas, parafrasean los que saben la frase de un ex presidente mexicano. Si quieren saber quién está en la lista de quienes pueden ir como comisionados no volteen a ver a Genaro García Luna, como hicieron trascender algunos diputados priistas hace dos semanas. García Luna no está en el radar del gobierno de Enrique Peña Nieto y, si se llegaran a dar cambios en esa área, señalan que hagan sus apuestas por Ardelio Vargas, comisionado del Instituto Nacional de Migración o por Salvador Neme, ex procurador mexiquense.

 

Donde también hay mucho nerviosismo es en Pemex… y también confianza. Todo porque ya se acerca la restructuración organizacional de la empresa que dirige Emilio Lozoya. Dicen los que saben que algunos altos funcionarios en áreas importantes de Pemex, irán para fuera, en algunos casos porque son cuadros que tienen que renovarse urgentemente, y en otros porque cometieron errores importantes durante su larga estadía que impidieron un mejor desarrollo de la industria. No está claro aun cuándo se darán los cambios, pero de que vendrán, aunque algunos de esos altos funcionarios se sienten inamovibles, vendrán.

 

La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, tuvo un muy productivo desayuno este lunes en Madrid, donde fue recibida por el Consejo de Administración de PRISA, la empresa que edita el diario El País, que encabeza Juan Luis Cebrián. Estuvieron banqueros que forman parte del Consejo, quienes recordaron que lo que hace un año eran planes a concretar, ahora, le vieron forma y le anticiparon que están listos para invertir a México. Son buenas noticias que le transmitirá esta misma semana al presidente Enrique Peña Nieto, a quien alcanzará en Davos cuando termine su participación en la Feria Internacional de Turismo en la capital española.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *