Dicen que en los acuerdos previos a la votación para presidente del PRD, los números eran diferentes a los que se contaron al final. Pablo Gómez sólo tenía 26 votos y resultó con 58, contra los 264 sufragios que obtuvo Alejandra Barrales. Hubo 32 votos en sentido contrario a la línea de las corrientes. Es poco, comentan, pero es una muestra de que cuando los grupos que apoyan a Barrales, que son muchos y con distintas posturas, no se sientan identificados con una decisión de partido, comenzarán los problemas. ¿Será?
Con melón o con sandía
Por cierto, a los perredistas del Edomex, una vez más, López Obrador les cambió el panorama. Y es que mientras hace una semana sólo se hablaba de una alianza con el PAN para ganar esa entidad, este lunes comenzarán las reuniones con todos los partidos de izquierda para conformar un gran bloque. Falta ver a quién le vende su amor el Sol Azteca, a los blanquiazules o a Morena... Todo indica que a Morena no será y a los panistas aún está por verse. ¿Será?
Un misterio, su presencia
El próximo martes se realizará la Mesa Educativa de diálogo con la presencia de la CNTE, la Segob y, muy posiblemente, la SEP, después de que las mesas políticas no tuvieron el resultado que se esperaba. Sobre este encuentro hay mucha expectativa. Pero la duda está en el aire: ¿participará el titular de la SEP, Aurelio Nuño? Gobernación dice que sí, pero el equipo del secretario aún no confirma. Y a la disidencia magisterial no se le ven muchas ganas de hablar con él. ¿Será?
De los bloqueos a las ideas
Después de que el presidente Peña Nieto habló de la transformación del sistema educativo nacional, el senador Emilio Gamboa Patrón le entró al debate que existe a escala nacional y le recordó al magisterio disidente la importancia de participar en este proceso. La postura del todo o nada no lleva a ninguna parte, por lo que es importante que los maestros consideren que su colaboración, con ideas, es fundamental. ¿Será?