La décimo quinta edición de la Cumbre de Negocios está en marcha. Y es que este domingo arrancó dicho evento que reunirá a empresarios, emprendedores, líderes de opinión, funcionarios, Jefes de Estado y representantes de organizaciones civiles, entre otros temas, para discutir la situación actual de México y su futura relación con Estados Unidos.
El encuentro concluye este martes, donde más de un empresario, nos dicen, están muy nerviosos por las declaraciones que se han hecho desde Estados Unidos, específicamente de Donald Trump, de dar por terminado el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), acuerdo que entró en vigor hace 25 años y que, desde el 16 de agosto, está en renegociación entre México, la Unión Americana y Canadá.
El debate entonces tendrá que estar no sólo al futuro nacional, sino que va a decidir México para no depender ya del TLCAN. Por supuesto, destacarán las conversaciones privadas entre los señores del dinero, de dónde pueden salir los favoritos presidenciables de las elecciones de 2018 y no pueden faltar las reuniones de los banqueros que hablarán sobre los retos de su negocio. Miguel Alemán Velasco es el anfitrión principal.
Nos dicen, además, que un panel de expertos y empresarios evaluarán cómo se comporta México en términos de diversos factores de competitividad, como el espíritu emprendedor y vitalidad del sector de las startups. Otro tema relevante será el crecimiento de la industria aeroespacial mexicana, ya que en 2005 había 90 empresas aeroespaciales, y hoy, por lo menos, 320 compañías conforman este influyente sector.
Norden se incendia
La empresa mexicana Norden, que se dedica a la venta de calentadores ecológicos con el mismo nombre, al parecer carece de controles de calidad básicos, lo que podría provocar serios accidentes en los hogares que tuvieran sus productos. Esto se lo comento, ya que recientemente un calentador nuevo de esta marca se incendió pudiendo provocar una desgracia si los inquilinos no hubiesen actuado a tiempo. La falta de calidad en su producto no es sólo lo que se debe lamentar debido a que cuando se le hicieron las denuncias del accidente en sus redes sociales, optó únicamente por bloquear al usuario y borrar sus comentarios.
En su página (www.norden.com.mx) y en los perfiles de Facebook e Instagram con el nombre de NordenCalorSeguro, hay escasa información de la compañía, lo cual deja muchas dudas al respecto. Un calentador es un producto delicado, el que no cualquier firma sin experiencia debería tener en sus manos, porque podrían ocurrir graves accidentes. ¿Quién deja operar a este tipo de empresas? La Profeco, de Rogelio Cerda, tendrá que estar al tanto de dicha empresa porque, al parecer, va a causarle muchos problemas a los consumidores.
Voz en Off
Bien por los muchachos de Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, que abrieron a la circulación vehicular el cuerpo B del Paso Exprés, en el sentido Acapulco-Ciudad de México, la mañana de este domingo. La obra forma parte de la construcción en el Puente Arroyo Santo Cristo del Paso Exprés... Gruma, de Juan González Moreno, invirtió en Rusia 50 millones de dólares para una moderna planta donde producirá anualmente más de 50 mil toneladas de sus productos...
juliopilotzi@hotmail.com
@juliopilotzi
caem