Le preguntan a Gustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional: Oiga, ¿va a ir a la cena (de Felipe Calderón), a la presentación de su Fundación?
Respuesta lacónica: No.
-¿Qué opinión le merece la reunión que sostuvieron ayer Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero en busca de un proyecto común de partido, dicen ellos, para recuperar la dignidad del PAN?
-Pues yo creo que el PAN no ha perdido la dignidad…
-¿No se siente usted atacado (por las acusaciones sobre el manejo de los recursos?
-No. Ya habrá oportunidad de aclararlo.
-¿Qué opina de la participación de Luis H. Álvarez y de (Luis Felipe) Bravo Mena con el grupo de precandidatos? ¿No le suscita...?
-Para nada, todo mundo puede participar.
-¿Le preocupa esta unión en contra de su proyecto?
-No, yo creo que está habiendo diálogos diversos, transversales, que son importantes y que son válidos. Eso no es para preocupar a nadie.
-Cordero aseguró que usted es el favorito del presidente Enrique Peña Nieto.
-Yo creo que habla mucho con Peña Nieto para que le haya dicho eso.
Una tras otra, Madero bateaba las preguntas. Pero a diferencia de otras ocasiones, esta vez no parecía traerlas todas consigo. Más bien se le notaba molesto, conteniéndose.
Ah, pero no lo den por muerto. No sería la primera vez que le ganara la jugada a Calderón, a Cordero, a Vázquez Mota, a Roberto Gil… A todos ellos los ha derrotado en filita anteriormente.
-0-
NUEVA ALIANZA YA LA LIBRÓ.- Se acercan los tiempos (el 31 de marzo es la fecha límite) para que todos los partidos políticos nacionales con registro comprueben que el número de afiliados con que cuentan es mayor al 0.26% del padrón electoral actual (220 mil militantes).
Por lo que toca a Nueva Alianza, su presidente Luis Castro ya puede estar tranquilo, ¡y hasta celebrar!, la conservación de su registro:
El pasado viernes 7 de febrero, el instituto que dirige alcanzó la cifra de 392 mil 342 afiliados válidos. Esto es, 0.46% del padrón, casi el doble de lo que requiere el Instituto Federal Electoral.
Las entidades que mayor número de afiliados concentraron por su población y extensión territorial fueron el Estado de México (48 mil 137), Chihuahua (38 mil 862) y Puebla (36 mil 458). Y los que mayor militancia aliancista presentaron respecto de la lista nominal fueron Chihuahua, Tamaulipas y Tlaxcala.
-0-
SE ALARGA LA CUESTA DE ENERO.- El informe trimestral de inflación del Banco de México no trae tan buenas noticias como uno quisiera. Según éste, la cuesta de enero se prolongará… ¡hasta marzo!
Sí, durante los tres primeros meses del año, los precios del consumidor se ubicarán por arriba del 4%. Luego bajarán. Pero ¿qué creen?, a partir de junio podrían volver a escalar.
Agustín Carstens, gobernador de Banxico, dice que no están conformes con el nivel actual de la inflación, “pero el proceso inflacionario está bajo control".
Desde su perspectiva, hay “buenas bases” para decir que esto es transitorio y que se recuperará la tendencia descendente de la inflación hacia el objetivo permanente de 3%.
-0-
¡POBRE JUÁREZ!- Ya no sabe uno qué es peor: Si ver el rostro de Benito Juárez verde (¡de coraje!) y que de paso le llamen el Hulk de San Nicolás, el “Verdemérito” de las Américas y chuladas por el estilo, o que las autoridades municipales de San Nicolás de los Garza (Monterrey), para evitar más burlas, hayan cubierto la estatua con una siniestra bolsa de plástico negra en lo que la reparan.
Ojalá les quede bien y le quiten ese verde aceituna que agarró la estatua del ex presidente de México, porque a como se ve, más parece un extraterrestre que un oaxaqueño.
-0-
GEMAS: Obsequio del cantautor Joaquín Sabina: "Pelearé hasta el último segundo y mi epitafio será: No estoy de acuerdo".