Más de uno se quedó con la boca abierta cuando se dieron a conocer las primeras encuestas sobre preferencias electorales en Nayarit. Resulta que, entre los posibles aspirantes a la gubernatura de la entidad, el mejor posicionado es el alcalde de San Blas, Hilario Layín Ramírez, mejor conocido como el presidente municipal que roba, pero poquito, según sus propias declaraciones, y que ha estado en medio del escándalo por faltarle al respeto a varias mujeres en público. ¿Será que los nayaritas se hartaron de los políticos tradicionales y ahora se inclinan por un misógino y ladrón como gobernador?

A tomar nota
El mismo día que se realicen las elecciones presidenciales en EU, en el estado de California se pondrá a consulta la despenalización del uso de la mariguana con fines recreativos. A la espera de un resultado positivo ya se encuentra una industria para iniciar actividades en esa entidad que representa una de las economías más grandes del mundo que, además, hace frontera con México, por lo que su impacto en nuestro país será de suma importancia. ¿Será?

Rompimiento, a la vista
Quienes han vivido de cerca el periplo del senador Jorge Luis Preciado y su proyecto para permitir la posesión de armas en casas, autos y negocios cuentan que esta iniciativa le ha sumado simpatías de gente y grupos que no están metidos en la política, pero cada vez lo aleja más del Partido Acción Nacional, por lo que no se descarta que este proyecto derive en un rompimiento político; es decir, que renuncie a las filas del blanquiazul para seguir por su cuenta y riesgo. ¿Será?

Autocrítica
El presidente Enrique Peña solicitó un estudio sobre el perfil de los personajes que conforman el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, y lo que descubrieron es poca capacidad de análisis político para operar la elección de 2017 en el Estado de México y la presidencial de 2018. El resultado de este diagnóstico no gustó a muchos por autocrítico y duro; sin embargo, nos dicen que era necesario para tomar acciones que permitan garantizar el triunfo del tricolor en los comicios de los dos próximos años. Ahora sólo falta ver si les alcanza el tiempo para los ajustes que se requieren. ¿Será?
