Hace unas semanas, en conocido restaurante, se les vio muy amenos en una conversación a Adriana Salinas, madre de la canciller Claudia Ruiz, y a quien fue jefe de la oficina de la Cancillería, Francisco Arroyo Vieyra. Palabras más, palabras menos, la señora le comentó al funcionario que antes se decía que vivir fuera del presupuesto era un error, pero ahora es un error estar dentro. Las cosas han cambiado en México, le dijo. La anécdota viene a cuento porque Arroyo Vieyra fue propuesto como embajador de México en Uruguay, nombramiento que tendrá que ser ratificado por el Senado. ¿Será?

 

 

Muñoz Ledo a Toronto

 

Nos adelantan que a la lista de movimientos en el cuerpo diplomático se suman otros como el de Porfirio Muñoz Ledo Chevannier, quien fue propuesto para ocupar la embajada de México en Toronto. Se trata del hijo del otrora líder de la izquierda Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega. Él, Muñoz Ledo Jr., viene de la representación de México ante la UNESCO. Se espera que éste y otros nombramientos se voten antes de que termine el periodo ordinario de sesiones en el Congreso. ¿Será?

2_Porfirio Thierry Muñoz Ledo Chevannier

El llanero solitario

 

Quien evitó subir a tribuna a presentar su iniciativa de ley para el control de cannabis fue el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, y mejor pidió turnarla directamente a comisiones para su análisis. El documento, que fue redactado por académicos y expertos y avalado públicamente por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, fue presentado por la Mesa Directiva a nombre de “diversos senadores y senadoras de la LXIII Legislatura”; sin embargo sólo traía la firma de Gil Zuarth. Hasta los panistas lo dejaron solo. ¿Será? (Foto Roberto Gil)

La voracidad de Uber

 

En las últimas semanas Uber mostró el cobre. Aquella modalidad de transporte dejó claro que lo único que le interesa es el dinero, aun a costa de operativos para cuidar la salud de la gente. No sólo se reveló que endosaba la carga fiscal a sus choferes y socios, sino que ante una medida que pretende proteger a los capitalinos, lo único que le importa es “hacer mucho dinero”, como lo dice un mensaje que Uber envió a sus socios. ¿Será?

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *