El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, está en problemas. Ha buscado el cobijo del Gobierno federal vendiéndole la idea de que será candidato del PRD a la Presidencia de la República. Sin embargo, el gabinete de seguridad lo recibió con un portazo en la cara cuando propuso desaparecer las escuelas normales. Le dijeron que hacerlo traería consecuencias mayores a las del movimiento estudiantil de 1968 y que mejor se ponga a trabajar y meta orden en las policías estatales y municipales. Eso sí, mientras su estado arde en llamas, ayer se le veía muy relajado en un restaurante de Reforma, en una sobremesa que se prolongó por algunas horas. ¿Será?

Recelo
Las tribus del PRD en el Estado de México están que no las calienta ni el Sol… Azteca. Dirigentes locales ven con mucho recelo la postura que ha adoptado su dirigencia nacional en torno a la posibilidad de una eventual alianza con el Partido Acción Nacional, rumbo a la elección de 2017. No les interesa ir con el blanquiazul, y menos cuando han escuchado decir a Ricardo Anaya que el PAN sólo aceptaría una coalición si el candidato o candidata es panista. ¿Será?

El mensaje borrado
Alfonso Suárez del Real es el diputado de Morena con mejor imagen, sin acusaciones en su contra y firme en sus posturas. Por eso sorprendió que haya borrado un tuit, en el que contradecía a su compañero de partido, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, cuando éste señaló a Raúl Flores, líder del PRD, de ganar 500 mil pesos al mes como diputado local. Flores soltó un tuit preguntando a los morenistas si percibían esa cantidad, y el primero en responder, vía Twitter, fue Suárez del Real, pero minutos después eliminó su comentario. ¿Será que alguien le reclamó por ese gesto de sinceridad?

Buenas nuevas
Todo un acontecimiento resultó la puesta en marcha del Teleférico Mexicable en Ecatepec. Con este proyecto se logrará reducir la contaminación hasta en 17 mil toneladas por año, equivalentes a la circulación anual de tres mil vehículos, diariamente. Además, se informó que la SCT suma ya una inversión de 200 mil millones de pesos en el Estado de México, cifra sin precedentes para la entidad, que incluye además obras de gran calado como la ampliación de la autopista México-Pachuca y la pavimentación de 85 kilómetros de calles, entre otras. ¿Será?
